
Entre la fibromialgia y la depresión, han tenido que pasar casi tres años para que se lw reconozca, pero finalmente Anahy ha visto aprobada su solicitud para recibir una pensión de incapacidad permanente absoluta debido al agravamiento de sus condiciones de salud.
Ha sido el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el que le ha otorgado a esta jefa de cafetería la incapacidad permanente absoluta por la que cobrará 1.222,32 euros mensuales tras considerar que no ha habido mejora en sus condiciones de salud y, al contrario, estas se han agravado con el paso del tiempo.
“Efectuando un análisis integrado de dichos padecimientos tanto físicos como psicológicos y las limitaciones que conllevan, entendemos que actualmente no está capacitada para ejercer profesión u oficio alguno”, se lee en la sentencia del TSJM. Esta decisión, emitida el 14 de junio de 2024, conlleva el reconocimiento de una pensión vitalicia del 100% de la base reguladora (los citados 1.222,32 euros al mes).
Anahy, la beneficiaria de esta sentencia, había ejercido como jefa/encargada de cafetería. Después de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denegara inicialmente su solicitud de incapacidad en septiembre de 2021 y nuevamente en diciembre de 2022 por “trastorno ansioso-depresivo adaptativo, fibromialgia reciente, gastritis antral, esofagitis grado B”, el Tribunal Superior de Justicia decidió revocar la sentencia del Juzgado de lo Social núm. 3 de Madrid que había desestimado su demanda en octubre de 2023.

La trabajadora alegó en varios informes su problemas de salud que le impedían, entre otras cosas, esfuerzos físicos de cualquier tipo, estrés psíquico o la adopción de posturas forzadas y mantenidas en el tiempo. Pero la sentencia del 10 de octubre de 2023 indicaba, básicamente, que no le correspondían ninguno de los tres grados de incapacidad solicitados por que los mismos informes médicos adjuntos aseguraban que continuaba en tratamiento y no se habían agotado todas las posibilidades.
Depresión y fibromialgia
A pesar de ello, el TSJM toma en consideración que en 2021 su situación psicológica ya era deficiente, pero que el tribunal estimaba una mejoría. Sin embargo, dos años después los informes médicos del Hospital Universitario Infanta Cristina de 2023 afirmaban que tal mejoría no solo no ha tenido lugar, sino que ha culminado con un diagnóstico de trastorno depresivo mayor pese a haberse seguido diversas estrategias farmacológicas para mejorar su estado.
El estado de la fibromialgia también ha empeorado. Al principio se calificaba de “reciente” y en agosto de 2023, la trabajadora presentaba fibromialgia severa con síndrome de fatiga crónica y de sensibilización central por la que “precisa de analgesia diaria por la presencia de un dolor crónico generalizado, con mala evolución y sin expectativas de mejoría”.
“Efectuando un análisis integrado de dichos padecimientos tanto físicos como psicológicos y las limitaciones que conllevan, entendemos que actualmente no está capacitada para ejercer profesión u oficio alguno”, concluye el tribunal en el fundamento de derecho de la sentencia en el que le reconoce el derecho a recibir una pensión por incapacidad permanente.
El fallo ha tenido en cuenta la falta de mejoría de la trabajadora, incluso tras varios tratamientos médicos, señalando específicamente su deterioro en cuanto al trastorno depresivo mayor y la fibromialgia severa.
Esta sentencia, con efecto retroactivo al 17 de septiembre de 2021, no solo implica la recepción de prestaciones desde esa fecha, sino que también establece un precedente relevante para futuros casos de incapacidad laboral y destaca la necesidad de una evaluación exhaustiva y actualizada de las condiciones de salud.
Últimas Noticias
Una gerente de Mercadona se coge una baja por ansiedad tras tensiones con su superior: la despiden, pero es nulo porque no se aplicó el protocolo de acoso
La empresa debe pagar una indemnización de 10.000 euros por la vulneración de los derechos fundamentales de la trabajadora

Indra dota al Ejército con el primer simulador en Europa para helicópteros Chinook F: hasta un 40% menos de horas de entrenamiento
La compañía tecnológica española ha desarrollado un sistema que permite a los pilotos ahorrar tiempo en su formación. Los Chinook F son los helicópteros de mayor tamaño de España

Isabel Jiménez, de ‘Informativos Telecinco’, se separa de Álex Cruz tras 15 años de matrimonio
La periodista de Telecinco y su marido, ingeniero de profesión, tienen dos hijos en común

El detalle en el que debes fijarte al pedir un café con leche en un bar: “Si ves esto, mejor vete a otro sitio”
La limpieza de las cafeteras es un aspecto fundamental para ofrecer un servicio impecable al consumidor y evitar la transmisión de bacterias peligrosas

Cómo hacer sepia con patatas: un plato sabroso y nutritivo que estará listo en menos de una hora
Es una receta donde lo sencillo se convierte en sublime: un marisco de sabor suave y carne firme cocinado con patatas que absorben todos sus jugos y aromas
