
La salud ginecológica es una parte fundamental de la salud general de la mujer, que en sus distintas etapas afronta también distintos fenómenos fisiológicos como la llegada de la menstruación o la menopausia, entre muchos otros. Por ello, las visitas al ginecólogo o la ginecóloga suelen ser un hábito muy extendido para muchas de ellas, de cara a chequear el buen estado de su aparato reproductor y sexual.
En ocasiones, sin embargo, no todo va como debería. Es frecuente encontrar a mujeres con períodos menstruales más abundantes de lo normal, o que sangren incluso cuando no tienen la regla. Los sangrados una vez ya en una etapa menopáusica, la infertilidad o, en el otro extremo, la necesidad y la voluntad de usar o dejar de utilizar un método anticonceptivo, son algunas de las cuestiones con las que, cotidianamente, lidian los expertos en ginecología.
En todos estos casos, pueden optar por varios procedimientos y soluciones, entre ellos, si es necesario, la histeroscopia. Este recurso puede ser válido tanto para diagnosticar como para realizar intervenciones quirúrgicas, especialmente utilizado cuando hay algún sangrado anormal en la zona uterina o si se quiere extirpar pólipos, fibromas u otras adherencias. El instituto Bernabéu, especializado en medicina reproductiva, la define como “una técnica mínimamente invasiva que permite visualizar y tratar problemas uterinos mediante la inserción de un histeroscopio a través del cuello uterino”.
Este histeroscopio consiste en un fino tubo por el que se puede inyectar un líquido o gas que expanda el útero y tener una mejor visibilidad de la zona. A través del mismo, también se pueden insertar herramientas que ayuden a extirpar elementos patógenos, como por ejemplo un tumor, o simplemente extraer una muestra de tejido para realizar un estudio más pormenorizado en el laboratorio. Para poder actuar con eficiencia, lo más frecuente es que se administre un sedante a la paciente, e incluso se puede hacer uso de la anestesia general.
Varios días de baja laboral
A pesar de la descripción que hemos realizado, la histeroscopia se destaca por ser una intervención mucho menos invasiva que el legrado tradicional -un raspado de la cavidad uterina con una cureta-. Sus complicaciones son, por lo tanto, mucho menos probables, y no suele implicar ningún dolor durante el procedimiento, para el que además se suele usar anestesia. A pesar de ello, los expertos recomiendan que tras la histeroscopia la mujer esté en reposo durante un par de días, lo que implica no realizar actividades físicas extenuantes, levantar peso o mantener relaciones sexuales.
Por esta misma razón, la baja laboral más habitual que se suele conceder se sitúa entre uno y tres días, siempre y cuando se haya tratado de una histeroscopia diagnóstica o de una intervención menor. En cambio, si se ha tratado de una operación más complicada y de mayor duración, el tiempo de baja podría prolongarse incluso hasta los 15 días, en función de la intervención que se haya realizado. Es responsabilidad de los profesionales sanitarios explicar con detalle la situación y ofrecer las recomendaciones pertinentes para el mayor bienestar posible del paciente.
Últimas Noticias
Condena de seis años de prisión a una madre que intentó matar a su bebé de cuatro meses al prenderle fuego a su cuna
El hermano de la mujer se dio cuenta de lo que ocurría y sacó a la niña rápidamente del domicilio

Postura del gato: el ejercicio de pilates que alivia la zona lumbar y mejora la movilidad de la espalda
Es fácil de hacer y tiene numerosos efectos positivos para el cuerpo y la mente

Romina Power se sincera en sus explosivas memorias: de la convicción de que su hija Ylenia sigue viva a las acusaciones a Al Bano Carrisi
La artista italiana carga contra su marido e insiste en la esperanza de que su hija, desaparecida en 1993, sigue estando viva

Un okupa se instala en una finca hereditaria tras haber sido desalojado de otras: el hombre lo niega ante el juez y acusa a varias familias portuguesas de vivir allí
La Audiencia Provincial de Pontevedra confirma el desahucio al considerar probadas las fotografías que muestran los vehículos del acusado dentro de la finca

Un estudio revela por qué te cuesta desconectar del trabajo en tus días libres
Dormir más horas es una factor clave para mejorar la salud y el bienestar individual


