Nocilla es el nombre de un producto de alimentación muy querido por los niños, pues se trata de un chocolate cremoso muy utilizado, hasta el punto de que su nombre, o el de su rival en el mercado, Nutella, sirve para hacer referencia al alimento que, técnicamente, recibiría el nombre de crema untable de cacao.
Es por esta popularidad, y por la frecuente asociación del producto con la infancia, que el nuevo anuncio de Nocilla, marca integrada en el grupo Idilia Foods, ha creado una polémica tan grande en redes sociales. El origen del enfado de muchos consumidores ha sido el siguiente: la presencia de un satisfyer como elemento protagonista de la promoción, en un vídeo muy corto en el que aparece un abuelo usándolo para medirse la temperatura de la frente, mientras la voz de una chica dice: “Cuando le digas a tu abuelo que eso no es un termómetro, díselo con Nocilla”.
El satisfyer es un tipo de consolador femenino con un gran éxito comercial desde su salida, debido a su válvula de succión de aire que da un mayor placer a quienes lo usan y a su económico precio, inferior a los 100 euros en el juguete con más funciones. Su creciente uso ha acompañado también la progresiva superación del tabú de la masturbación femenina, sobre todo en los jóvenes. Por ello, se ha convertido en un regalo habitual entre amigas e incluso en el seno de las familias, visto como un complemento incluso deseable para una mayor salud y bienestar sexual.
¿Una campaña inapropiada?
De este modo, en la campaña Díselo con Nocilla, la conocida marca ha publicado una serie de anuncios en los que, en vez de destinarse a los más pequeños, ha tratado temáticas más juveniles como fiestas en pisos de estudiantes o, también, cuestiones relacionadas con la sexualidad. Esto no ha sido impedimento, no obstante, para que la promoción fuera muy criticada por un sector de los usuarios en redes sociales, que siguen viendo la crema de cacao como un producto infantil. “Alguien me explica ¿Qué hace un consolador en un anuncio para niños de Nocilla?”, protesta una mujer en un tono similar al de otros consumidores descontentos.
La Asociación Abogados Cristianos también se ha mostrado muy disgustada con el contenido del breve anuncio: “Nocilla, un producto consumido mayoritariamente por niños, lanza un anuncio con un satisfyer. ¿Hasta donde va a llegar la sexualización de los niños? ¡BASTA YA!”. En la misma línea, muchos otros han recordado los anuncios que esta misma marca realizaba hace unos años, donde siempre aparecían niños pequeños en situaciones donde se realzaba el compañerismo, el deporte o el esfuerzo. A raíz de la transformación, incluso hay quien ha asegurado no volver a comprar el producto.
Otros, en cambio, han entendido que el anuncio no persigue, en esta ocasión, un público infantil. Para ellos, más bien se ha buscado a conciencia este cambio de registro, como ya han hecho otras marcas como Doritos y su intento de colaboración de la marca de bolsas de patatas fritas con Samantha Hudson, una artista y conocida activista del colectivo LGTBIQ+. “Fachas ofendidos”, ha sido una respuesta muy vista en X realizada por este segundo grupo de usuarios frente a la reacción de los que estaban en contra del contenido de la promoción.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 21 de noviembre
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados ganadores de Eurojackpot del 21 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados del sorteo de Euromillones del 21 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Conrado Estol, neurólogo, sobre el “superpoder” de dormirse en cinco minutos: “Es un signo de déficit crónico de sueño”
Dormir implica atravesar una secuencia ordenada de fases ligeras, sueño profundo y etapa REM. Cada una de estas fases, tiene su función específica, y solo pasar por todas aporta a un descanso sano



