
Con frecuencia, pasamos por alto las repercusiones que ciertas acciones de nuestro día a día pueden tener en nuestra salud, pero es en este punto donde entran en juego los médicos y el resto de la comunidad científica. Recientemente, un equipo de la Universidad Rovira i Virgili (URV), junto con otros científicos, se ha propuesto investigar si existe alguna relación entre un hábito de salud ampliamente recomendado por las instituciones médicas y un menor grado de deterioro cognitivo en una muestra de más de 7.000 personas mayores de 55 años. Se trata de beber agua.
El Dr. Jordi Salas-Salvadó, catedrático de nutrición y director de la Unidad de Nutrición Humana de la URV, es uno de los investigadores principales de este estudio, que forma parte de un proyecto epidemiológico de gran envergadura. “Lo que hicimos fue evaluar el consumo de alimentos y bebidas de los participantes para investigar si existía alguna correlación con la enfermedad”, explica el Dr. Salas-Salvadó. “Ya había evidencia previa que indicaba que las personas mayores podrían ser especialmente vulnerables durante episodios de calor y deshidratación. Se ha observado que la deshidratación, en casos graves, puede afectar el estado cognitivo, incluida la memoria y la capacidad de reacción”.
Te puede interesar: Qué impacto tiene en nuestra salud que nuestro cerebro sea cada vez más grande
El equipo de la URV quería examinar estos hallazgos en la población seleccionada para el estudio, que consistía en personas de entre 55 y 60 años, pero lo hicieron en un contexto más realista: situaciones en las que la deshidratación no es extrema, pero el nivel de hidratación tampoco es óptimo. Los resultados mostraron que las personas con niveles de hidratación más bajos tenían un mayor riesgo de deterioro cognitivo con el tiempo, lo que sugiere la importancia de mantener una adecuada hidratación para preservar la salud cognitiva, según las conclusiones estadísticamente significativas del estudio.
Para evaluar el estado cognitivo de los participantes, se administraron ocho pruebas diferentes. “Al examinar los diversos componentes del estado cognitivo, pudimos determinar lo que denominamos estado cognitivo global”, comenta el Dr. Salas-Salvadó. “Sin embargo, no pudimos determinar si esto se debía específicamente al agua consumida o a otros líquidos, y no encontramos una correlación estadísticamente significativa. El estado de hidratación es el resultado neto de la entrada y salida de líquidos en el organismo”.
Te puede interesar: Cuál es la fruta que ayuda a adelgazar y mejora la digestión
Las recomendaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sugieren que las mujeres deben ingerir al menos dos litros de agua al día, mientras que los hombres deben consumir al menos 2,5 litros. “Estas son recomendaciones respaldadas por la evidencia actual”, afirma el Dr. Salas-Salvadó. “Observamos que aproximadamente el 80% de las personas en nuestro estudio cumplían con estas recomendaciones. Es crucial seguir estas pautas, que son promedios; en condiciones de calor o ejercicio intenso, la cantidad recomendada podría aumentar”.
Otras técnicas para fortalecer la memoria
Según la Clínica Universidad de Navarra, algunas estrategias efectivas para ejercitar y fortalecer nuestra memoria consiste en relacionar nuevas experiencias con recuerdos pasados, mantener una rutina diaria, leer y comentar libros o periódicos, hacer crucigramas y cálculos mentales, y aprender nuevos idiomas. Asimismo, un artículo de NeuronUP sugiere que practicar actividad física regular también puede tener efectos beneficiosos para la memoria, al mejorar el flujo sanguíneo y la neurogénesis en el cerebro.
Últimas Noticias
Los bomberos dan por estabilizado el fuego en Larouco, el mayor incendio de la historia en Galicia
En la provincia de Ourense, no se han registrado confinamientos ni desalojos en las últimas horas, aunque los protocolos de protección ciudadana permanecen activos
Los alcoholímetros de la Feria de Málaga se convierten en los protagonistas de un reto viral entre los jóvenes: “Van en grupo y soplan a ver quién da más”
El creador de los dispositivos explicó a ‘El País’ que los instaló para que los asistentes decidieran si conducir o recurrir a otras alternativas de transporte

Precio de la luz en España para el domingo 24 de agosto: cuáles son las horas más baratas y las más caras
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Un hombre que “bebe litro y medio de whisky” al día agrede su mujer y su hijastro y les amenaza con un cuchillo: condenado a ocho meses de prisión
El detenido reconoció su problema con el alcohol en el juicio

Meghan Markle sorprende al compartir imágenes inéditas del príncipe Harry practicando su nueva afición
La duquesa de Sussex ha publicado en su cuenta de Instagram un vídeo donde se puede ver a su marido disfrutando de una practica deportiva poco habitual en los miembros de la familia real
