
El síndrome del túnel carpiano es una condición médica común que afecta la muñeca y la mano, causando dolor, entumecimiento y debilidad en la zona afectada. Esta afección se produce cuando el nervio mediano, que atraviesa el túnel carpiano en la muñeca, se comprime o se irrita debido a diversos factores. Según expone el fisioterapeuta Aleix Gusart Trujillo, @tufisiotemueve, en su libro Más movimiento, menos sufrimiento (Lunwerg Editores, 2024) el STC es una de las afecciones más comunes, por lo que es importante conocer sus causas, síntomas y tratamiento.
Te puede interesar: Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen más posibilidades de desarrollar tendencias suicidas
Causas del síndrome del túnel carpiano
- Compresión del nervio mediano: La causa principal del síndrome del túnel carpiano es la compresión del nervio mediano en el túnel carpiano de la muñeca, que puede causarla una inflamación, hinchazón o cambios en los tejidos circundantes.
- Factores anatómicos: Algunas personas tienen una predisposición anatómica a desarrollar esta condición, como un túnel carpiano más estrecho o una muñeca más pequeña.
- Lesiones: Lesiones en la muñeca, como fracturas o esguinces, pueden aumentar el riesgo de desarrollar síndrome del túnel carpiano.
- Actividades repetitivas: Realizar movimientos repetitivos con la mano y la muñeca, como escribir en un teclado o usar herramientas vibratorias, puede aumentar la probabilidad de desarrollar esta condición.
- Condiciones médicas: El síndrome del túnel carpiano también puede estar asociado con ciertas condiciones médicas, como artritis reumatoide, diabetes, hipotiroidismo y obesidad.
Te puede interesar: Cómo preparar la infusión de cola de caballo, la planta que ayuda a adelgazar y evita la retención de líquidos
Síntomas del síndrome del túnel carpiano
- Dolor: El dolor en la muñeca, la mano y los dedos es uno de los síntomas más comunes del síndrome del túnel carpiano. Este dolor puede irradiarse hacia el antebrazo y puede empeorar durante la noche.
- Entumecimiento y hormigueo: La sensación de entumecimiento y hormigueo en la mano y los dedos, especialmente en el pulgar, el índice y el medio, es otro síntoma característico.
- Debilidad: La debilidad en la mano y la dificultad para agarrar objetos pequeños pueden ser síntomas del síndrome del túnel carpiano.
- Sensación de ardor: Algunas personas experimentan una sensación de ardor en la palma de la mano o en los dedos afectados.
- Dificultad para realizar actividades: El síndrome del túnel carpiano puede dificultar la realización de tareas simples que implican el uso de la mano y la muñeca, como escribir, sujetar objetos o abotonarse la ropa.

Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano
- Modificaciones en la actividad: Evitar o limitar las actividades que agravan los síntomas, como movimientos repetitivos o el uso prolongado de la mano y la muñeca, puede ayudar a aliviar el malestar.
- Férulas de muñeca: El uso de férulas de muñeca durante la noche o durante actividades que desencadenan los síntomas puede ayudar a mantener la muñeca en una posición neutral y reducir la presión sobre el nervio mediano.
- Terapia física: Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la función de la mano y la muñeca, así como a reducir la presión sobre el nervio mediano.
- Medicamentos: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno, pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado con el síndrome del túnel carpiano.
- Inyecciones de corticosteroides: Las inyecciones de corticosteroides en el túnel carpiano pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar los síntomas en casos más graves.
- Cirugía: En casos graves que no responden a otros tratamientos, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la presión sobre el nervio mediano. Durante la cirugía, se realiza una liberación del túnel carpiano para ampliar el espacio y aliviar la compresión del nervio.
Últimas Noticias
Victoria Federica deslumbra en El Pardo con un conjunto de firma española por 250 euros: chaqueta de terciopelo y falda midi
La sobrina de Felipe VI no quiso faltar al evento que reconocía la trayectoria de su abuela, la reina Sofía

Un tercio de los jóvenes españoles considera la venta de contenido sexual como una forma “legítima de generar ingresos”
Un estudio de Save the Children alerta de la facilidad con la que adolescentes acceden a sitios como OnlyFans y SugarDaddyEspaña, dos plataformas cada vez más normalizadas

La gala 10 de ‘Operación Triunfo 2025′ estará dedicada a la lucha contra la violencia de género: una exconcursante cantará con las mujeres de la edición
Elena Gadel, concursante de la entrega de 2002, cantará un tema propio al final de la gala

Tatiana Schlossberg, nieta de John F. Kennedy, revela que padece cáncer terminal a los 35 años: “No sé si mi hija recordará cuando me haya ido que soy su madre”
La periodista y escritora ha hecho público su diagnóstico de leucemia mieloide aguda en un estremecedor ensayo donde relata su lucha, sus temores

El sencillo y económico truco para limpiar la campana extractora en menos de 10 minutos
Con tan solo dos productos que tenemos por casa, se puede realizar una limpieza rápida y en profundidad de uno de los elementos más olvidados de la cocina




