
Un tipo de hongo ha hecho saltar las alertas en siete hospitales de la Comunidad de Madrid y Castilla y León. La transmisión del patógeno Candida parapsilosis preocupa a la comunidad de microbiólogos, puesto que alertan de su resistencia al fluconazol (un fármaco que se usa contra las infecciones por hongos) y a su aparición en forma de brotes. Según informa la Sociedad Madrileña de Microbiología Clínica (SMMC), la Candida parapsilosis es un hongo de difícil tratamiento.
Patricia Muñoz es la presidenta de la SMMC y jefa del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón (Madrid) y ha informado de la preocupación por el patógeno: “En mi opinión, es crucial detectar muy pronto el primer paciente que ingrese a nuestro hospital y así evitar su diseminación. Una vez que entra el hongo en el hospital, es difícil librarse de él. Un hospital madrileño lo está logrando, pero en el resto realmente está aumentando muchísimo la incidencia y ya se está transmitiendo a Burgos y también a Ávila”.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si comemos pan con moho?
Los microbiólogos Pilar Escribano y Jesús Guinea fueron los encargados de informar de la situación a través de un estudio (CANDIMAD) del Laboratorio de Referencia e Investigación en Micología del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y miembros de la SMMC. La investigación mostraba la presencia de este hongo en siete hospitales de la Comunidad de Madrid que ha aumentado su presencia en los últimos años por la resistencia a tratamientos como el fluconazol y voriconazol.
El hongo Candida parapsilosis es una de las causas más frecuente de candidiasis que suele producirse en hospitales y entornos médicos. Se asocia al uso de implantes médicos, catéteres y vías de administración parenteral. Las personas hospitalizadas, inmunodeprimidas, tratadas con antibióticos durante mucho tiempo y los pacientes con otras enfermedades tienen más riesgo de sufrir estas infecciones en los hospitales.

Aunque en principio sus síntomas son leves, pueden degenerar en complicaciones más graves si no se trata. Por ello, es importante conocerlos para saber identificarlos:
Te puede interesar: Por qué los hongos podrían ser nuestros mejores aliados en tiempos de crisis: de Hiroshima al cambio climático
- Erupciones rojizas y dolorosas, que pueden afectar principalmente a ojos, boca, vagina o uñas.
- Afección e irritación en membranas internas del organismo.
- Irritación del sistema digestivo.
- Dolor abdominal en casos de infección en el sistema digestivo.
Los primeros casos de este tipo de hongo en nuestro país se detectaron en el Hospital Son Espases de Palma de Mallorca. Más tarde, la transmisión hizo que el patógena llegara a hospitales de Barcelona, Ávila, Burgos y Madrid. “Realmente no sabemos el origen de estas cepas. Son mutaciones que aparecen y son independientes. Los clones que ha habido en Mallorca, o en Barcelona, o en Madrid son clones independientes, no es que uno vaya derivando de otro y no son pacientes que han recibido el tratamiento antifúngico previamente y desarrollan resistencia; lo que caracteriza además a esta cepa, aparte de por la resistencia, es su gran transmisibilidad y facilidad de colonizar pacientes y superficies”, ha aclarado Patricia Muñoz.
Últimas Noticias
Números ganadores del Cupón Diario de la Once de este 29 de septiembre
Aquí está la combinación ganadora dada a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

La jefa en Tragsatec de Jessica Rodríguez, expareja de Ábalos, le llamó varias veces la atención por no “tener fichajes grabados”: “¿Algún problema?"
Las transcripciones de las conversaciones de ‘Whatsapp’ entre Jessica Rodríguez y Virginia Barbancho, puesta a disposición del juez del caso Koldo, revelan reiteradas llamadas de atención por el incumplimiento del registro horario

El concierto más íntimo de Sebastián Yatra: todo los detalles de Los40 Básico Santander
Un show con entrevista añadida de la mano de Tony Aguilar y con muchas sorpresas más

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar la Primitiva: el número ganador para este 29 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
