
Trabajadores de Amazon en la planta de Dos Hermanas, en Sevilla, inician este lunes una huelga indefinida solicitando mejoras laborales. Los empleados del centro logístico reivindican una subida salarial y una revisión de sus condiciones generales. Los sindicatos UGT, CCOO y FETICO han sido los convocantes de este paro, que coincide con la temporada alta de Navidad, un momento crítico para la compañía.
UGT, que lidera el comité de empresa, denuncia la falta de acuerdos en las negociaciones con la empresa para alcanzar un salario digno. El sindicato asegura que hay una desconsideración hacia los empleados, tratados “como números sin valor ninguno”, aludiendo a un ambiente laboral marcado por “miedo, ansiedad, discriminación y una competitividad extrema entre compañeros”. Desde el comité se exige también el pago de las horas extra y la mejora en las condiciones de formación.
La respuesta de Amazon ha sido transmitir que sus trabajadores gozan de un entorno laboral “moderno y seguro”, con salarios de entrada superiores a 1.400 euros al mes, excediendo lo estipulado en el convenio colectivo. La empresa sostiene que ofrece a sus empleados oportunidades de desarrollo profesional y beneficios adicionales, incluyendo seguro médico privado, plan de pensiones, y permisos parentales ampliados, entre otros. Esto no satisface las expectativas y demandas planteadas por los representantes de los trabajadores.
Te puede interesar: El Gobierno aprobará nuevas medidas laborales antes de fin de año: jornadas más previsibles y rebaja de la exclusividad
1.500 empleados
Más allá de las diferencias, el hecho es que la planta se ha parado en uno de los periodos más sensibles para el flujo de operaciones de la empresa de comercio electrónico. Los ojos están puestos en cómo esta situación afectará no solo a los trabajadores y la corporación, sino también a los consumidores que opten por hacer sus compras esta Navidad por esta vía. A día de hoy, no se puede garantizar la entrega en fecha.

La planta de Amazon en Dos Hermanas se inauguró en septiembre de 2020 y emplea tres años después a más de 1.500 personas. La instalación está equipada con la más avanzada tecnología de Amazon Robotics. El edificio industrial está diseñado para el almacenamiento logístico, recepción, almacenaje y distribución de productos. Consta de una gran nave de almacenamiento y zona de producción distribuida en cuatro plantas, tres de ellas destinadas al almacenamiento robotizado.
Te puede interesar: Funko Pop, auriculares inalámbricos, Pokemon... el comercio online se prepara para saber qué vas a comprar esta Navidad
La zona principal de la nave está dedicada principalmente al almacenaje y procesamiento de mercancías. Los productos son recibidos, catalogados, clasificados y transportados a las plantas superiores para su almacenamiento en estanterías robotizadas. Posteriormente, los productos seleccionados se transportan a la zona de empaquetado para su distribución. Además, la planta cuenta con una zona de oficinas, además de cocinas, áreas de descanso, aseos, taquillas o salas de entrenamiento.
Este parón no es una novedad ni un hecho aislado en Amazon. Ya a las puertas del también sensible Black Friday, CCOO anunció uno. La motivación, informó el sindicato, el descontento por “las insuficientes medidas de protección de la salud, la remuneración recibida y los numerosos problemas de gestión en diversos departamentos de recursos humanos de la empresa, vinculados a errores en los pagos, elaboración de nóminas, entre otros”.
Últimas Noticias
El oxidante casero y menos abrasivo que los de supermercado para terminar con las manchas amarillas y de sudor en la ropa
El blog italiano ‘Tamo Ristorante’ arroja un poco de luz sobre métodos e inconvenientes para un método blanqueador que puede aplicarse en todos los hogares para dejar la ropa aún más blanca

Europa presenta su versión del plan de paz para Ucrania: más fuerza militar y compensaciones para Kiev
El texto introduce cambios en lo que respecta al tamaño del ejército ucraniano y a las concesiones territoriales
Francisco Franco, abogado, sobre los parkings de supermercados: “Te pueden multar con 200 euros por aparcar en una zona de ‘minusválidos’”
El letrado aclara que la normativa actual permite sancionar a quienes usen indebidamente plazas reservadas para personas con discapacidad, también en aparcamientos privados

Caballo de Merens: el inconfundible ‘Príncipe Negro’ de los Pirineos franceses
Conocido por su pelaje oscuro y su temple inquebrantable, este ejemplar acompañó a guerreros y sobrevivió a expediciones históricas legendarias

La Justicia confirma el desalojo de una madre y sus cuatro hijos, uno con discapacidad, de una vivienda en la que pagaron 600 euros a una persona que dijo ser el propietario
Además, la mujer y su hijo mayor de edad también han sido condenados a una multa de 180 euros cada uno

