Spike Lee, reconocido cineasta estadounidense, relató la emoción que experimentó al encontrarse con el Papa León XIV en el Vaticano, calificando el episodio como una vivencia espiritual profunda y singular.
“Tuve la impresión de flotar en el cielo cuando lo conocí”, confesó Lee a Vanity Fair, destacando la atmósfera casi irreal que envolvió la audiencia.
El director viajó a Italia para el Festival de Cine de Turín, donde presentó su película más reciente, y admitió que la invitación al Vaticano le resultó, en principio, una broma. “Pensé que era falso cuando recibí el correo de convocatoria de su oficina”, explicó Lee. “Luego me di cuenta de que era cierto”.
Durante la audiencia, Lee optó por un obsequio inusual: “Le ofrecí una camiseta de los New York Knicks”, relató. Para el cineasta, el regalo tenía un valor personal, ya que sigue a los Knicks desde su infancia.
Además, mencionó que “tres de los jugadores son originarios de Villanova, donde el Papa creció”, lo que aportó un toque de cercanía al gesto. Entre risas, Lee expresó: “Ahora, espero que él me dé una camiseta con su autógrafo”. Este intercambio simbólico sirvió como puente entre dos mundos que, a simple vista, resultan distantes.
El director también recordó la solemnidad y el protocolo del Vaticano, así como la calidez inesperada del Papa durante la conversación. Dijo que el ambiente le permitió sentirse cómodo, dejando de lado cualquier nerviosismo inicial y permitiendo que la charla fluyera de manera genuina.
Reflexiones sobre la industria y nuevos proyectos
Al margen de la anécdota, Lee dedicó parte de la conversación a analizar el contexto del cine actual. Sostuvo que la situación “es cada vez más difícil”, y mostró su preocupación frente a la falta de diversidad temática en Estados Unidos.
“Allí solo piensan en hacer películas sobre superhéroes”, afirmó, dejando patente su visión crítica sobre las tendencias dominantes en Hollywood. En este marco, Lee compartió detalles sobre su próximo proyecto, al que cataloga como una comedia musical inspirada en hechos reales.
La historia gira en torno a un científico de origen jamaicano, empleado de Pfizer, que estudió medicamentos para tratar enfermedades cardíacas y terminó descubriendo el principio activo del Viagra.

“Es una comedia musical”, explicó, aunque reconoció que “por ahora, no ha conseguido financiación”. Según Lee, el relato tiene como eje: “Un científico de origen jamaicano que trabajaba en un medicamento contra las enfermedades cardíacas. Los hombres, por su parte, experimentaban erecciones que duraban seis horas”.
El cineasta subrayó que busca, con esta película, aportar un enfoque diferente e innovador al panorama actual, alejándose de los tópicos habituales. La historia, basada en un caso real, representa para Lee “un desafío narrativo y musical”, y encierra una reflexión más amplia sobre el azar y los descubrimientos imprevistos en la ciencia y la vida cotidiana.
Además, insistió en que contar historias con perspectiva social sigue siendo uno de sus mayores compromisos.
Perspectivas y deseos simbólicos
En la conversación con Vanity Fair, Lee manifestó con humor su expectativa tras el simbólico intercambio de regalos en el Vaticano, expresando su deseo de recibir un recuerdo autografiado del Papa como símbolo de la experiencia compartida.
Una vivencia espiritual, un regalo cargado de significado y la gestación de una película singular trazan el presente de Spike Lee, quien se mantiene fiel a su estilo crítico, creativo y provocador, abierto a nuevos desafíos dentro y fuera de la industria cinematográfica.
Últimas Noticias
Cuándo sale Stranger Things 5 parte 2: todo lo que sabemos sobre los próximos episodios de la serie
Este es el cronograma de estreno de los capítulos que completarán la temporada final

Así es la rutina diaria que protege a los mellizos de George Clooney de la fama
El actor apuesta por la sencillez y el anonimato en la vida de sus hijos, limitando la tecnología y priorizando el tiempo en familia lejos de los focos de Hollywood

“El primer día en el set fui a conocer a los chicos y a afeitarme la cabeza”: Millie Bobby Brown habló del adiós a Stranger Things
En una entrevista para The Dish Podcast, la actriz contó cómo que vive en una granja. Habló de las tradiciones familiares y cómo la distancia de los sets transformaron por completo su vida

Final explicado de ‘Stranger Things 5′ parte 1: qué pasó con Max, Will y Vecna
Los nuevos capítulos exponen la verdadera identidad de Mr. Whatsit y una serie de revelaciones que preparan el terreno para el cierre de la serie

La actriz Ruth Codd anuncia su recuperación tras una segunda amputación de su pierna
La intérprete e influencer irlandesa utiliza el humor y su presencia digital para desafiar estigmas y motivar a otros desde su nueva realidad

