Lily Collins revela cómo la maternidad y “Emily en París” cambiaron su modo de ver la vida

La actriz británica compartió con Elle España cómo la llegada de su hija y el fenómeno de la serie redefinieron sus prioridades y la llevaron a valorar la autenticidad sobre la perfección

Guardar
Lily Collins destacó la importancia
Lily Collins destacó la importancia de la autenticidad y rechaza la búsqueda de la perfección en la maternidad y la vida profesional (Foto AP/Andrew Medichini)

Lily Collins, reconocida internacionalmente por su papel en Emily en París, atraviesa una etapa de profundas transformaciones personales y profesionales. A sus 36 años, la actriz británica se sitúa en el centro de atención tras el nacimiento de su hija y el inminente lanzamiento de la quinta temporada de la serie.

En una conversación exclusiva con Elle España, Collins explicó cómo la maternidad, su relación de pareja y la influencia materna remodelaron su visión del mundo.

La huella de “Emily en París” y el valor de la autenticidad

El fenómeno de Emily en París dejó una marca indeleble en la carrera de Collins. “Cambió mi vida por muchas razones. Participar en un proyecto tan alegre, que genera sonrisas, es un privilegio y un reto luego de cinco temporadas”, sostuvo la actriz.

La moda se convierte en
La moda se convierte en un lenguaje de expresión y vínculo familiar para Lily Collins, quien recuerda la elección de su vestido de novia diseñado por Ralph Lauren

Collins resaltó el desafío de interpretar a un personaje en constante evolución: “Aprendí mucho encarnando a Emily en distintas etapas; ella crece y yo lo hago junto a ella”. Además, subrayó la importancia del rodaje en Europa y la amistad con Ashley Park como “dos acontecimientos que me transformaron”.

La moda como lenguaje y vínculo familiar

La moda ocupa un lugar especial tanto en la vida de Collins como en la narrativa de la serie. “Siempre me interesó, porque es una forma genuina de expresar y experimentar. Los diseñadores cuentan historias a través de la ropa; eso es arte y lenguaje”, explicó.

Collins recordó la experiencia de elegir su vestido de novia, diseñado por Ralph Lauren: “Buscaba la mezcla entre un cuento de hadas británico y un western americano. Cuando añadieron la capucha, fue impactante. Estuve involucrada en todo, desde el concepto hasta el encaje”.

Maternidad y el rechazo a la perfección

La actriz británica revela cómo
La actriz británica revela cómo la llegada de su hija Tove Jane transformó sus prioridades y su visión sobre el éxito personal (Instagram: lilyjcollins)

La llegada de su hija, Tove Jane, transformó la perspectiva y prioridades de Collins. Reconoció que la maternidad le enseñó a valorar el presente y a dejar atrás la exigencia de perfección: “Lo fundamental es estar presente para mi familia y para mi trabajo. La perfección no cuenta, no importa. ¿Qué es la perfección? Es inalcanzable. Nunca le diría a mi hija que la persiga; esto me lo recuerdo cada día”.

Collins habló sobre las nuevas rutinas, el aprendizaje constante y el profundo amor que siente: “Cada día es único. Siento una gratitud enorme y un amor absoluto por mi hija. Al crecer, la conexión se fortalece; el amor se multiplica”.

El cansancio y el sentido de la presencia

Collins otorgó un significado especial al cansancio de la maternidad. “Siempre fui enérgica y perseverante, pero ahora priorizo el descanso para evitar el agotamiento constante. La extenuación es fruto de algo mágico: si llegaba cansada al set, era porque dedicaba la mañana a mi hija. Ese tiempo es valioso; estar presente en su vida me aporta plenitud”.

Influencia familiar y el arte de la autoaceptación

La influencia familiar marcó la
La influencia familiar marcó la identidad y el estilo personal de Collins desde su infancia (REUTERS/Aude Guerrucci/EFE/EPA/CLEMENS BILAN/Archivo)

La familia y, sobre todo, su madre influyeron en la identidad y el estilo de Collins. Desde pequeña, admiraba las piezas vintage maternas. También evocó su primer trabajo como periodista en Elle, etapa que afianzó su vínculo con la comunicación y la autoexpresión.

En su reflexión sobre la perfección, Collins fue contundente: “De joven buscaba alcanzar mi idea de perfección, pero al acercarme, renuncié a esa postura. Algunas de las mejores cosas de la vida ocurren en medio del caos”. Instó a aprender del desorden y a reconocerlo como fuente de grandes lecciones.

Un mensaje de autenticidad para su hija y las nuevas generaciones

Collins desea que su hija encuentre seguridad y autenticidad en la comunicación: “Que no tema expresar sus sentimientos; nadie está solo. Verbalizar lo que nos preocupa resulta liberador y ayuda a superar obstáculos”.

En su charla con Elle España, Collins dejó en claro su mayor deseo: que su hija halle en la comunicación una vía para la seguridad y la autenticidad, y así abra un camino de confianza y autoaceptación para las próximas generaciones.

Últimas Noticias

Del duelo al renacer: Oscar Isaac comparte su año más intenso en “King Hamlet”, el documental familiar

Entre despedidas, grandes estrenos y la llegada de su primer hijo, el multipremiado actor encuentra en la actuación y el amor nuevas maneras de superar la adversidad, bajo la mirada de Elvira Lind

Del duelo al renacer: Oscar

Dragones, leyendas y ¿un nuevo Westeros?: Game of Thrones vuelve con más sagas e historias inéditas

Se confirmaron más episodios de “House of the Dragon” y estrenos como “A Knight of the Seven Kingdoms”. Qué se sabe de las nuevas etapas del universo creado por George R. R. Martin, que se extenderá hasta 2028

Dragones, leyendas y ¿un nuevo

¿El verdadero origen de “La bella y la bestia”?: la increíble historia de Pedro González y cómo el “síndrome del hombre lobo” inspiró el clásico

La vida de un joven y su familia, marcada por una condición genética poco habitual, mostró las limitaciones presentes en la época. Cómo la obra logró brindar una mirada original sobre la diversidad en la cultura europea

¿El verdadero origen de “La

“Me permitieron incorporar mi condición al personaje”: así se construyó Dustin en Stranger Things

A escasos días de que comience la quinta temporada, la incorporación de la patología física del actor Gaten Matarazzo a la ya icónica serie mostró cómo la diversidad puede ser parte del relato

“Me permitieron incorporar mi condición

De tesoro nostálgico a inversión millonaria: el mercado de cómics coleccionables bate récords inéditos

Ventas millonarias de originales en subastas recientes reflejan un fenómeno que transformó a los cómics coleccionables en inversiones de alto valor cultural y financiero, según The Times

De tesoro nostálgico a inversión