
Kristen Stewart denunció la falta de avances en Hollywood tras el movimiento Me Too, afirmando que la situación actual es “devastadora” para las mujeres cineastas.
Durante su discurso principal en el Academy and Chanel’s 2025 Women’s Luncheon, celebrado el martes en Los Ángeles, señaló la persistencia de barreras en la industria para quienes buscan contar historias desde una perspectiva femenina.
Además, remarcó que “el retroceso desde nuestro breve momento de progreso es estadísticamente devastador”, según recogió la prensa estadounidense.
El evento reunió a prominentes figuras del cine, entre ellas Kate Hudson, Julia Louis-Dreyfus, Riley Keough, Felicity Jones, Tessa Thompson y la directora Patty Jenkins.
Stewart inauguró su intervención refiriéndose directamente al “elefante en la sala” y planteó el desafío de crear contenido original y honesto desde la visión femenina.

“En un momento posterior al Me Too parecía posible que se reconocieran finalmente las historias hechas por y para mujeres, que pudiéramos expresar nuestras experiencias sin filtros”, expresó.
La actriz, quien lanzará en diciembre su ópera prima como directora, la película The Chronology of Water, reveló las dificultades que enfrentó durante la producción.
“Puedo dar fe ahora del combate a puño limpio que exige cada escena, cuando el contenido se considera demasiado oscuro o tabú, cuando la franqueza con que se exponen realidades vividas comúnmente por mujeres suele provocar rechazo”, precisó en la ceremonia.
Kristen Stewart, de 35 años, compartió con la audiencia que sentía sus emociones “a flor de piel”, en parte por su propio estado físico, y utilizó el momento para profundizar en la desigualdad de género en la industria cinematográfica.
“Es incómodo hablar de desigualdad para algunas personas, y lo es más cuando esa desigualdad tiene una naturaleza efímera”, planteó.

La cineasta enfatizó que las diferencias pueden medirse en brechas salariales o en otras métricas económicas, pero lo que denomina como “violencia” es esencialmente silenciadora.
“Es como si ni siquiera tuviéramos derecho a enfadarnos. Pero podría comerme este atril con tenedor y cuchillo de la rabia que siento”, remarcó durante el almuerzo en el Academy Museum of Motion Pictures.
De acuerdo con datos citados por Vanity Fair, solo el 16 por ciento de las directoras trabajaron en las 250 películas más taquilleras de 2024, y en el segmento de las 100 películas más vistas ese porcentaje se redujo al 11 por ciento, tres puntos menos respecto al año anterior según un estudio de la Universidad Estatal de San Diego.
Adicionalmente, en lo que va del año apenas tres películas de un estudio principal fueron dirigidas por mujeres: Un viernes de locos 2 de Nisha Ganatra, Sé lo que hicieron el verano pasado de Jennifer Kaytin Robinson, y Elio, codirigida por Madeline Sharafian y Domee Shi.

“Agradezco a las mujeres aquí presentes. No siento gratitud hacia un modelo de club de hombres que finge querer relacionarse con nosotras mientras vacía nuestros recursos y menosprecia nuestras perspectivas reales”, declaró.
Dirigiéndose a una audiencia integrada por actrices, guionistas y realizadoras, la directora argumentó que romper el “coro misógino” para crear obras auténticas es una tarea prioritaria.
“Cada hombre, mujer y niño debería recibir apoyo para expresar su verdadero yo, sea cual sea. Cada mujer tiene derecho a usar su voz verdadera, no aquella que otro le haya impuesto”, indicó durante su intervención recogida por los medios.
El evento reconoció también a las becarias Alina Simone y Marlén Viñayo, seleccionadas este año para la Academy Gold Fellowship for Women, un programa patrocinado por Chanel enfocado en impulsar a la próxima generación de cineastas.
La presidenta de la Academia, Lynette Howell Taylor, dio la bienvenida a las asistentes y resaltó el desafío de aumentar la representación femenina en todos los ámbitos del sector.

Para Stewart, dejar de abordar esta problemática no resulta una opción. “Resulta evidente para mí que fingir que no pasa nada no es alternativa posible. Quienes hemos tenido la fortuna de lograr hacer una película tenemos la obligación de pensar en aquellas que aún no han llegado”, concluyó la estrella.
Últimas Noticias
“Nice Not To Meet You”: así es el nuevo k-drama con Lee Jung-jae, el protagonista de Squid Game, que ya puedes ver en streaming
El popular actor de “El juego del calamar” cambia el thriller por la comedia en la serie coreana de Prime Video

“KPop Demon Hunters” tendrá una secuela tras su éxito en Netflix: ¿cuándo se estrenaría?
La cinta que ha conquistado a millones de personas al rededor del mundo contará con una segunda parte

“Nadie me iba a contratar solo por ser el hermanito de James”: Dave Franco y el desafío de construir una identidad propia en Hollywood
El actor sostuvo, en una entrevista con The Independent, que, aunque tener un apellido conocido facilitó sus primeros pasos, la permanencia en la industria depende del esfuerzo y el talento individual

Linkin Park vuelve con nueva formación y una gira que despierta pasiones encontradas
El grupo californiano presenta a Emily Armstrong y Colin Brittain como parte de su alineación actual. Las claves de una nueva etapa que sorprende al público, marca un punto de inflexión y mantiene la conexión emocional con sus fanáticos

Tallulah, hija de Bruce Willis y Demi Moore, mostró las marcas en su piel a raíz de un trastorno compulsivo
La joven se mostró al natural en Instagram, con un mensaje de amor propio y apoyo a quienes enfrentan la dermatilomanía


