Una elección personal selló el destino de dos leyendas británicas y marcó para siempre la historia del rock. Ronnie Wood, reconocido por su extensa carrera con The Rolling Stones, tuvo la oportunidad de integrarse a la formación que poco después se consolidaría como Led Zeppelin.
Este dato, conocido por declaraciones del propio músico, revela un momento en el que una decisión individual pudo alterar el rumbo de la música popular, tal como destaca Far Out.
Una propuesta en un momento crucial
La propuesta de integrarse al futuro Led Zeppelin llegó en un momento clave de la carrera de Wood. En la segunda mitad de la década del 60, tras abrirse camino en los clubes londinenses, Wood ingresó al Jeff Beck Group en 1967, donde inició una exitosa colaboración con Rod Stewart.

En ese contexto, Peter Grant, mánager tanto del Jeff Beck Group como de The Yardbirds, orquestaba la transición de esta última banda hacia un nuevo proyecto. Grant, figura central del circuito musical británico en esa época, jugó un papel fundamental en la transformación de The Yardbirds en The New Yardbirds, formación embrionaria de Led Zeppelin, como detalla Far Out.
En ese entorno, la formación de Led Zeppelin se encontraba lejos de estar definida. El primer candidato para ocupar la voz principal fue Terry Reid, quien rechazó la invitación pero recomendó a Robert Plant, una sugerencia que sería determinante para el futuro del grupo.
Plant, por su parte, propuso a John Bonham, su viejo compañero en Band of Joy, mientras que John Paul Jones, conocido de Jimmy Page por su trabajo en sesiones, llegó para completar la alineación definitiva.
El rechazo de Ronnie Wood y su justificación

El motivo por el que Wood rechazó la propuesta permaneció en secreto durante años. El guitarrista reveló los detalles durante su programa en Absolute Radio. “Peter Grant solía ser el mánager mío, de Jeff Beck, Rod Stewart, Mickey Waller y Nicky Hopkins en aquellos buenos tiempos”, explicó Wood.
Contó que Grant estaba impulsando una banda llamada The New Yardbirds y que le ofrecieron sumarse al proyecto. Su percepción sobre los futuros integrantes resultó decisiva para declinar la oferta: “No puedo unirme a ese grupo de granjeros”, afirmó, con relación a los músicos originarios del West Country, una rural región del Reino Unido. Finalmente, ese grupo tomaría el nombre Led Zeppelin y Grant continuaría como su mánager.
Esta preferencia personal y la afinidad cultural de Wood influyeron en su decisión. La historia muestra cómo una elección aparentemente trivial puede cambiar el curso del arte, dejando huellas que perduran en el tiempo. Mientras tanto, la banda avanzó con su formación definitiva y redefinió para siempre el panorama musical global.
Consecuencias y legado

El rechazo a Led Zeppelin tuvo consecuencias muy diferentes para quienes dijeron que no. Para Terry Reid, quien tampoco aceptó ser parte del grupo, este episodio se transformó en un tema recurrente y casi ineludible en su carrera: “Es una pérdida de tiempo hablar de ello. Les fue realmente bien. Fin de la historia”, dijo, según menciona Far Out.
Para Ronnie Wood, en cambio, la anécdota nunca pasó de ser un simple episodio. Siguió su trayectoria, inicialmente con Faces, y más tarde alcanzó su consagración definitiva al ingresar a The Rolling Stones, una banda en la que pudo desplegar su talento y tocar el instrumento que lo apasionaba.
La negativa de Wood a unirse a Led Zeppelin evitó modificar la fórmula que hizo del grupo un referente del rock. Permitió que cada uno de los protagonistas siguiera el camino más afín a su estilo y aspiraciones, sin forzar pertenencias ni expectativas ajenas.
Como subraya Far Out, la historia demostró que todos encontraron su lugar y que el legado de ambas bandas sigue intacto. El destino musical de cada integrante continuó su curso natural, sin lamentaciones ni reproches.
Últimas Noticias
Así fue el gesto de Justin Theroux, ex esposo de Jennifer Aniston, ante la nueva relación de la actriz
La ganadora del Emmy hizo pública su relación con Jim Curtis a través de una imagen en Instagram

Robert Pattinson revela que aún le preguntan por Crepúsculo todos los días
El actor británico recordó con asombro cómo una saga de vampiros juvenil transformó por completo su carrera y sigue siendo tema de conversación en su vida diaria, incluso después de casi dos décadas de su estreno

“Vi el primer episodio y es fenomenal”: Jonathan Bailey adelantó una escena que impactará en la cuarta temporada de Bridgerton
El actor que da vida a Anthony Bridgerton en la serie de Netflix, compartió su entusiasmo y destacó la sorpresa que traerá el inicio de la nueva entrega del drama de época, según publicó Vanity Fair

Anthony Hopkins le envía un emotivo mensaje a su hija tras años de distanciamiento: “Lamento haberla herido cuando me fui de casa”
El actor reconoce que dejar a su familia fue “el mayor arrepentimiento” de su vida

Tom Hanks regresa al teatro de Nueva York con autocrítica y humor
El actor y guionista protagoniza una nueva obra en The Shed, donde explora desafíos creativos y vínculos generacionales, mostrando su faceta más humana y divertida tras más de 10 años alejado de los escenarios



