“Lo más importante es encontrar tu propia voz”: Natalie Portman habló sobre su carrera y su vida en París

En diálogo con Elle, la actriz repasó su trayectoria desde la infancia en portadas de revistas hasta el reconocimiento internacional, y reflexionó sobre la disciplina, la privacidad y su compromiso con la cultura y la justicia social

Guardar
Natalie Portman destacó la importancia
Natalie Portman destacó la importancia de encontrar una voz propia en la industria del cine (REUTERS/Mario Anzuoni)

Natalie Portman rememoró en una entrevista con Elle el inicio de su carrera en un ambiente exigente, cuando a los 13 años comenzó a aparecer en portadas de revistas y afrontó la necesidad de resguardar su intimidad.

Esta exposición temprana la llevó a adoptar una disciplina estricta, convencida de que solo la autenticidad podía ofrecerle un espacio genuino en la industria. Construir límites claros fue su primera herramienta para desarrollarse artísticamente sin perder el control sobre su imagen y su vida personal.

Durante su entrevista desde París, Portman habló abiertamente de este proceso. Explicó que aquel apodo de “Natalie la seria” surgió como una respuesta firme ante situaciones de sexualización precoz en su entorno laboral.

Portman valora la vida en
Portman valora la vida en París como refugio para su familia y su bienestar personal (REUTERS/Stephanie Lecocq)

Decidió enfocarse en el trabajo actoral y en su formación constante, manteniendo el respeto como principio irrenunciable. “Lo más importante para mí siempre fue encontrar mi propia voz. La disciplina y la madurez se volvieron esenciales para protegerme y crecer”, señaló la actriz.

La vida en París y la búsqueda de equilibrio

Actualmente, Portman encuentra en la capital francesa el refugio ideal para su familia y su bienestar. Valora la posibilidad de vivir alejada del asedio mediático y de priorizar la privacidad.

París le permite cultivar relaciones profundas, disfrutar de la vida cotidiana y enfocarse en su círculo cercano. “Aquí aprendí a diferenciar claramente entre la vida pública y la personal; solo así puedo cuidar lo que realmente importa”, afirmó.

La disciplina y la autenticidad
La disciplina y la autenticidad fueron claves en la carrera y el desarrollo personal de Natalie Portman (REUTERS/Stephane Mahe)

El entorno sereno refuerza su aprecio por los vínculos sinceros y por la cotidianidad pausada, elementos esenciales para mantenerse en equilibrio. La actriz destacó la riqueza de las pequeñas rutinas y las conversaciones dentro de su hogar.

Rodearse de amigos y familia que comparten su visión acerca de la discreción la ayuda a mantener los valores que considera centrales en su vida.

Disfruta especialmente de los paseos por la ciudad, las tardes de lectura y el tiempo dedicado a actividades simples, como cocinar o ayudar a sus hijos con las tareas escolares, elementos que la anclan en la realidad y alejan de la presión mediática.

Compromiso social y coherencia ética

La actriz impulsa la lectura
La actriz impulsa la lectura y el feminismo a través de su club de lectura en Instagram (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Portman sostuvo que su compromiso social se construye en cada detalle de su día a día. Defiende el veganismo como una elección alimentaria, y como una manifestación directa de sus principios éticos. “Ser consecuente con lo que pienso significa prestar atención a todo lo que consumo y utilizo, desde la comida hasta la ropa”, afirmó.

Su activismo abarca también la promoción de la lectura y la cultura a través de su club de lectura en Instagram, espacio que considera clave para reflexionar sobre diversidad, feminismo y derechos humanos.

La lectura compartida nos abre la mente y nos conecta con realidades distintas; es una forma de actuar e inspirar el cambio”, sostuvo. Como embajadora de Miss Dior, enfatiza su prioridad por respaldar causas que favorecen la igualdad y la dignidad.

Profesionalidad y raíz personal

La coherencia entre vida pública
La coherencia entre vida pública y privada es central en la filosofía de vida de Natalie Portman (REUTERS/Aude Guerrucci)

En el ámbito profesional, la actriz destacó la importancia del rigor y la empatía. Su objetivo es generar un ambiente de respeto y trabajo serio en cada proyecto, tanto delante como detrás de cámara. Portman reconoció que su desarrollo como productora reforzó su visión integral del cine y su deseo de crear historias relevantes para el público.

Frente al reconocimiento y la fama, subraya la necesidad de mantener la autenticidad y no perder de vista sus raíces familiares. “Para mí, la mayor conquista es seguir siendo fiel a quien soy y a los valores que me ayudaron a llegar hasta aquí”, resumió Portman.

Así, la entrevista desvela el entrelazado de disciplina, ética y amor por la cultura en la vida de Natalie Portman, consolidándola como referente íntegro dentro y fuera de la pantalla, e inspirando a quienes valoran la coherencia y el compromiso en el ámbito artístico y personal.

Últimas Noticias

La transformación física de Marlon Wayans para su regreso a Scary Movie

El actor modificó rutinas de entrenamiento, incorporó sesiones de meditación y buscó asesoramiento profesional para recuperar energía, agilidad y equilibrio. Las claves de la rutina para volver a su personaje más emblemático

La transformación física de Marlon

El esperado regreso de Envidiosa: Griselda Siciliani y Adrián Suar confirman la tercera temporada en Netflix

La exitosa comedia argentina vuelve el 19 de noviembre de 2025 con nuevas aventuras para Vicky, quien enfrentará desafíos personales y profesionales que prometen emociones y risas en cada episodio

El esperado regreso de Envidiosa:

Rod Stewart y su fiesta inolvidable en Buenos Aires: un show a la altura de su leyenda y un guiño especial a la Argentina

Entre clásicos y reversiones, el escocés volvió a enamorar a su público en la primera de las tres noches en el Movistar Arena. Canciones de todos los tiempos y una banda de lujo para una voz que cada día canta mejor

Rod Stewart y su fiesta

Allison Janney habló sobre el duelo que la transformó: terapias con ketamina, espiritualidad y el humor como refugio

En una entrevista para el pódcast Reclaiming, de Monica Lewinsky, la actriz reflexionó sobre cómo enfrentó el dolor, la búsqueda interior y la autoaceptación, sin perder el humor ni las anécdotas que la caracterizan

Allison Janney habló sobre el

El papel que pudo cambiar la carrera de Charlie Hunnam, pero lo abandonó por lealtad: “La peor experiencia profesional de mi vida”

Hace 10 años, el protagonista de “Monstruo: la historia de Ed Gein” decidió anteponer su integridad por encima de la fama mundial, sellando así su destino

El papel que pudo cambiar