El regreso de Lisa Kudrow como Valerie Cherish en la tercera y última temporada de The Comeback es un hito en la comedia televisiva, al situar la transformación de la fama en la era digital en el centro del debate.
Casi 20 años después del estreno inicial, la actriz y cocreadora retoma un personaje que, según sus palabras, refleja con precisión la realidad actual, donde la exposición pública y la curaduría de la imagen se han vuelto parte de la vida cotidiana.
En entrevista con W Magazine, Kudrow explicó: “Es un panorama completamente diferente ser famoso ahora. Todos están publicando o transmitiendo su vida y curando lo que muestran al público. Así que, básicamente, todos somos Valerie”.

La serie, que debutó en 2005 y regresó en 2014, expone la vulnerabilidad y la humillación asociadas a la búsqueda de relevancia en el mundo de la televisión estadounidense, especialmente en Los Ángeles y Nueva York.
Desde su concepción, The Comeback anticipó la normalización de la exposición personal observada hoy en redes sociales y reality shows. Kudrow, junto a Michael Patrick King, creó un formato que resultó disruptivo para muchos espectadores de la época, pero cuya vigencia es más clara ahora.
“El programa originalmente se sentía como una humillación o castigo tras otro. Ahora todos se apuntan a eso”, comentó la actriz.
La evolución de Valerie Cherish y el cambio en la percepción de autenticidad
La transformación de Valerie Cherish durante las temporadas refleja el cambio social en torno a la autenticidad y vulnerabilidad. En la primera etapa, el personaje afrontaba momentos embarazosos en su búsqueda por reactivar su carrera.

En la segunda, mostró una faceta más firme, centrada en defender su matrimonio y principios. Kudrow recordó: “La idea de Valerie cambió de la primera a la segunda temporada. En la segunda, la vimos defenderse y luchar por su matrimonio. Después de eso, mucha gente dijo: ‘¡Por fin se volvió humana!’”.
La actriz destacó que las presiones y el estrés pueden llevar a una persona a priorizar lo que considera esencial.
Esta nueva temporada evita la inclusión de celebridades solo por su fama y opta por que las interacciones de Valerie con otros personajes surjan de forma creíble.

Kudrow remarcó que, aunque se cuenta con actores invitados de alto perfil, el enfoque permanece en la autenticidad de las situaciones y en la coherencia narrativa del universo de la serie. De acuerdo con W Magazine, esta decisión refuerza la credibilidad del relato.
Trayectoria de Kudrow y su visión creativa
La carrera de Lisa Kudrow después de Friends estuvo marcada por la exploración de proyectos que desafían los límites de la comedia tradicional. Durante la grabación de la exitosa comedia, la actriz ya participaba en otras producciones, especialmente de cine independiente.
“Mientras filmábamos, ya estábamos haciendo otras cosas. Sabía que no iba a hacer otra comedia de situación. Habiendo estado en una de las más exitosas, no me veía repitiendo eso. The Comeback me pareció la versión televisiva de una película independiente”, explicó.

Kudrow recordó su paso por The Groundlings, el grupo de improvisación de Los Ángeles, donde creó personajes que aún le inspiran y considera llevar a formatos animados.
Entre sus referentes, citó a Bob Newhart y Lucille Ball por su sinceridad y entrega en la comedia. “En I Love Lucy, las cosas que hacían eran desmesuradas, pero lo hacían con todo el corazón. Era actuación cómica, no simple rutina”, señaló.
Enfatizó la importancia de la improvisación como herramienta para descubrir una voz propia y fortalecer los instintos creativos, incluso en trayectorias consolidadas. Inspirada por colegas como Catherine O’Hara y Martin Short, Kudrow sostuvo que el ejercicio constante de la improvisación es esencial.
Una mirada vigente sobre comedia y fama

El regreso de The Comeback representa una nueva oportunidad para Valerie Cherish y reafirma el enfoque de Lisa Kudrow acerca de la comedia y la fama. La actriz subrayó que la búsqueda de autenticidad y el desafío a los propios límites creativos siguen impulsando su trabajo.
Tres elementos definen el retorno: una sátira aguda sobre la fama, la exploración honesta de las inseguridades humanas y la defensa de la improvisación como arte esencial. De este modo, Kudrow inspira a las nuevas generaciones a encontrar su voz, manteniendo la integridad y la creatividad como pilares en la industria del entretenimiento.
Últimas Noticias
Sharon Horgan reveló el inesperado momento en que un famoso director le ofreció una audición: “Simplemente se me acercó en una cafetería”
Entrevistada para el pódcast “Armchair Expert”, la guionista y productora británica narró cómo un episodio inesperado con el cineasta Jim Sheridan en Irlanda cambió su destino profesional y la impulsó a buscar nuevos retos creativos

Dislexia y pasión por la actuación: Jennifer Aniston reveló los desafíos menos conocidos de su infancia y cómo influyeron en su carrera
Durante una extensa charla en el podcast Armchair Expert with Dax Shepard, la actriz compartió recuerdos de su niñez, habló de vínculos personales y reflexionó sobre el impacto de la exposición pública

La extraña elección de Anna Kournikova para ocultar su identidad durante una celebración familiar en Miami que generó interés mediático
La exnúmero 8 del tenis optó por un atuendo inusual en un evento reciente, despertando curiosidad sobre sus motivos y el impacto en su imagen pública

Keira Knightley “enloqueció” por la fama tras Piratas del Caribe: “Entré en modo supervivencia”
La actriz británica recordó los años de acoso mediático tras la cinta y cómo ideó una estrategia para volverse “invisible” ante los paparazzi.

La vez que Jennifer Lawrence le dio a Robert Pattinson comida sacada de su basura: “No le importó”
La actriz aseguró que su colega comió restos de su basura durante una visita casual a su casa.
