La confesión de MGK en Los Ángeles: “La mayor parte del tiempo me siento roto”

El artista estadounidense explora la sanación personal y la búsqueda de sentido a través de la escritura y rituales íntimos, invitando a descubrir una dimensión desconocida de su identidad artística

Guardar
MGK utiliza la música como
MGK utiliza la música como espacio para compartir sus luchas, rituales y esperanzas con su audiencia (REUTERS/Kylie Cooper)

Durante una charla celebrada en el Museo Grammy de Los Ángeles el pasado 1 de octubre, MGK —conocido anteriormente como Machine Gun Kelly— abrió una ventana a su mundo interior al compartir una confesión inesperada: “La mayor parte del tiempo me siento roto”. El músico estadounidense de 35 años no solo abordó su proceso creativo, sino también su manera de vivir la vulnerabilidad y el impacto de la salud mental en su vida y en la relación que mantiene con sus seguidores, según relató People.

La autenticidad como puente con el público

Frente a la audiencia, MGK se refirió a sí mismo como “representante de los quebrantados”, un término con el que muchos de sus fans parecen identificarse. Para el artista, esa conexión no es fruto del azar, sino una respuesta a la honestidad y al reconocimiento de emociones que tienden a ser comunes, aunque poco visibilizadas. “Descubrí a través de mis fans que se identifican mucho más con la realidad o la vulnerabilidad, o tal vez con el arquetipo de alguien que resurgió como un fénix, porque ese es un sentimiento más común que el de quienes siempre se sienten bien consigo mismos”, explicó MGK.

El artista estadounidense destaca la
El artista estadounidense destaca la autenticidad y la transparencia como claves de su conexión con los fans REUTERS/Jeenah Moon

A lo largo de su carrera, el cantante ha hecho de la transparencia una constante, especialmente al compartir sus momentos más difíciles y su lucha por recomponerse. Para él, esa franqueza no solo define su música, sino que constituye el verdadero puente con su audiencia. “La autenticidad y la exposición de mis propias luchas han sido centrales en mi camino”, afirmó el músico, subrayando la importancia de mostrarse sin máscaras ni artificios.

Sanación personal y creatividad en una balanza

Durante la conversación, MGK abordó el delicado equilibrio entre la sanación emocional y la inspiración creativa. Aunque ha comenzado a reconstruir varias piezas de su vida, admitió sentir inquietud por cómo esa estabilidad podría afectar su proceso artístico. “A veces me da miedo cuando las piezas se recomponen, porque pienso: ‘¿Cómo voy a escribir sobre estar roto si no lo estoy?’”, reflexionó el cantante.

MGK explora el equilibrio entre
MGK explora el equilibrio entre sanación personal y creatividad, temiendo perder inspiración al sentirse estable (REUTERS/Ronda Churchill)

Tras el éxito comercial de su último álbum, experimentó una etapa en la que percibió que la fuerza de su escritura había disminuido. El artista compartió que, al encontrarse en un momento de relativa tranquilidad personal, su capacidad para crear versos intensos parecía haberse visto afectada. Lejos de lamentarlo, aceptó que, para algunos artistas, el tormento puede generar contenido relevante. “Del tormento surge buen contenido. Al menos para un poeta”, aseguró.

Rituales íntimos y nuevas formas de expresión

En los últimos tiempos, MGK ha encontrado en la escritura una herramienta poderosa para enfrentar sus emociones y darles forma. Durante su entrada en rehabilitación, el cantante comenzó a escribir en una libreta roja que un fan le había regalado. En aquellas noches en las que el silencio dominaba, plasmaba sus sentimientos en el papel. Esta práctica no quedó solo en el ámbito terapéutico. También la convirtió en un ritual: utiliza la escritura para manifestar deseos, consignas y objetivos, para luego quemar las páginas en la noche de luna nueva.

La escritura y los rituales
La escritura y los rituales íntimos se convierten en herramientas de autodescubrimiento y expresión para MGK (Captura de video)

El artista reveló que adoptó este ritual incluso antes de los premios Grammy hace un par de años, aunque los resultados no fueron exactamente los esperados. Más allá de los logros concretos, se ha aferrado a la escritura no solo como una herramienta de autodescubrimiento, sino como una forma de reconectar con lo que realmente le importa.

Transparencia y fidelidad de sus seguidores

La relación entre MGK y sus seguidores se ha consolidado sobre la base de la sinceridad y la vulnerabilidad. El músico se autodefine como “una piedra rodante”, consciente de que su camino no ha estado exento de dificultades. Esta honestidad —que muchos suelen evitar en la industria— le ha permitido mantener una base de admiradores leal y comprometida a través de los años.

El vínculo entre MGK y
El vínculo entre MGK y sus seguidores se fortalece gracias a la sinceridad y la exposición de sus luchas personales REUTERS/Mario Anzuoni

“La vulnerabilidad es lo que me permitió conservar la base de fans que he tenido durante tanto tiempo”, afirmó MGK al reflexionar sobre su vínculo con el público. Para él, mostrar su lado humano constituye no solo una estrategia artística, sino una necesidad vital para mantener la conexión con quienes lo escuchan.

Un nuevo capítulo con “Lost Americana”

El lanzamiento de Lost Americana el 8 de agosto marcó un nuevo giro para MGK, reflejando en su música los desafíos personales que ha enfrentado y la manera en que la sanación se ha convertido en parte de su propuesta artística. El álbum aborda abiertamente temas como la salud mental, la reconstrucción interna y la capacidad de superar los obstáculos, consolidando la autenticidad y la franqueza como pilares de su obra.

El álbum 'Lost Americana' refleja
El álbum 'Lost Americana' refleja los desafíos personales y la reconstrucción interna de MGK REUTERS/Kylie Cooper

Al concluir su intervención en el Museo Grammy, el artista dejó claro que, detrás del apodo y la imagen pública, persiste una persona que lucha cada día con sus propios temores, invitando a sus seguidores a acompañarlo en el descubrimiento de una dimensión más íntima y honesta de su identidad. La música, para MGK, sigue siendo el espacio donde convergen sus luchas, rituales y esperanzas, ofreciendo a su audiencia la oportunidad de reconocerse en sus propias cicatrices.