
Nicole Kidman se mostró al público de modo poco habitual: abierta, dispuesta a compartir dudas y vulnerabilidades. En una entrevista exclusiva con Vogue, la actriz australiana reconoció que la vida la sorprende, a pesar de su éxito y experiencia.
“¿Cuántas veces tienes que aprender que crees saber hacia dónde va tu vida y luego no va en esa dirección?”, reflexionó Kidman sobre la transformación personal y profesional que marcó su carrera.
Durante el encuentro en Londres, Kidman se define como una persona capaz de absorber historias y emociones de su entorno hasta sentirse desbordada. El director Anthony Minghella la describió como “sin piel”, una imagen que aprendió a aceptar.

“A veces tienes que ponerte una armadura para protegerte cuando eres así”, compartió, mostrando la dualidad entre su imagen pública impecable y su sensibilidad interna.
Carrera, riesgos y empoderamiento
La carrera de Kidman comenzó a los 14 años en Sídney y atravesó casi cuatro décadas de éxitos, desafíos y cambios. Actuó tanto en cine independiente como en grandes producciones de Hollywood, interpretando figuras como Grace Kelly, Lucille Ball o Martha Gellhorn.
Su productora, Blossom Films, fundada en 2010, consolidó su peso en la industria y rompió barreras para las actrices mayores de cuarenta. “Tomar riesgos es lo que siempre hice”, afirmó. Los fracasos y logros forman parte de un aprendizaje continuo: “Te levantas, lo intentas de nuevo y aprendes”.

En la actualidad, trabaja en proyectos como la secuela de Practical Magic, que produce y protagoniza junto a Sandra Bullock. Ambas se reconocen como el producto de madres que criaron mujeres independientes.
Kidman aborda el trasfondo feminista del filme con humor: “El feminismo está envuelto en un lazo bonito, ¡con margaritas!”. Ya superó su propio compromiso de trabajar con una directora cada 18 meses y colaboró con más de 20 mujeres cineastas. “De repente, era como un camino dorado”, relató sobre el avance de oportunidades para las mujeres en el cine.
Jamie Lee Curtis, coproductora y actriz junto a Kidman en Scarpetta, destacó el “efecto Nicole” en los rodajes: “Cuando ella está, se siente un nivel diferente de seriedad, complejidad e intensidad”. Curtis subrayó el cambio que representan figuras como Kidman en una industria dominada por hombres. “Claramente, las mujeres están cambiando las cosas”, aseguró.
Familia, pérdidas y creatividad
La vida personal de Kidman ocupa un lugar clave. La actriz habló de la maternidad y la importancia de su círculo íntimo, en especial tras la muerte de sus padres y su reciente separación. Su madre falleció en septiembre de 2024, el mismo día que Nicole iba a recibir un premio en el Festival de Venecia.
“Todos decían que tenía que ir a aceptar el premio. Pero me senté un minuto y pensé: No, no puedo, no quiero y no lo haré”, recordó. La disciplina y el sentido del deber dieron paso a una mayor protección de su bienestar emocional. “A esta edad, me protejo cuando lo necesito. Es mi derecho como ser humano”, afirmó.
Familia y amistades son esenciales. En Nashville, su lugar de residencia, Kidman mantiene un grupo íntimo de amigas, entre ellas Reese Witherspoon, su vecina y colaboradora. También resalta el vínculo con una oncóloga y otra amiga directora de hospital, definiendo estas relaciones como “amistades incondicionales”.

Los momentos de dolor y pérdida nutren su proceso creativo: “Lo pongo en mi trabajo. Esa es la belleza de lo que hago. Hay un lugar para que todo esto explote, implosione, se procese y se descubra”.
Moda, autenticidad y nuevos proyectos
El arte y la moda son para Kidman vías de expresión y protección. Aprendió de su madre y su abuela, costureras, el amor por la confección y el detalle. “A veces la moda es una armadura, otras es lúdica, sexy o andrógina. Depende de mi estado de ánimo”, explicó.
Vestirse para una alfombra roja o una sesión fotográfica implica una colaboración artística profunda, similar a la de trabajar con un director de cine. John Galliano y Catherine Martin destacan el magnetismo y la confianza que Kidman transmite al asumir un rol, incluso lejos de la pantalla.
La intérprete apuesta por la autenticidad y no teme mostrarse al natural, sin maquillaje. Valora el color y los cambios en la piel, los defectos y las lágrimas reales.

Se muestra cómoda interpretando personajes de distintas edades y desafía los cánones de belleza o los temas tabú, como la sexualidad. “El sexo es una parte importante de nuestras vidas y sigue siendo, muchas veces, un tabú, y no debería serlo”, sostuvo.
Kidman mantiene un diario y escribe sus sueños, aunque después los quema. Contempla escribir un libro, aunque la idea aún le resulta frágil. Su agenda sigue cargada, con proyectos como la serie Margo’s Got Money Troubles junto a Elle Fanning y una segunda temporada de Scarpetta en camino. “Mi productora tiene proyectos alineados como aviones llegando a JFK”, bromeó.
Visión de vida y futuro
La conversación con Vogue reveló las inquietudes profundas y la amplitud de pensamiento de Kidman. Las grandes preguntas sobre la vida, la muerte, la alegría, el dolor y la verdad permanecen abiertas. Su entusiasmo por explorar estos temas, y por enfrentarse a nuevos desafíos, continúa intacto.
Últimas Noticias
Max Ehrich, expareja de Demi Lovato, fue arrestado en Florida por violencia doméstica
La detención ocurrió tras una denuncia por agresión física a su madre, quien buscó refugio luego del violento episodio familiar

Kris Jenner se reinventa a sus 69 años con un drástico cambio de look
Chris Appleton, estilista de confianza de Jenner, fue el encargado de su radical transformación

El peculiar trabajo de Keanu Reeves antes de saltar a la fama
El actor canadiense compartió anécdotas de su vida previa a Hollywood

‘Tango satánico’, la película de 7 horas que brilla tras el Nobel de Literatura otorgado a László Krasznahorkai
El reciente reconocimiento de la Academia Sueca ha devuelto la atención mundial a la obra del escritor húngaro, cuyas historias oscuras y poéticas redefinieron la narrativa europea contemporánea desde finales del siglo XX

Estas son las películas de conciertos más taquilleras de todos los tiempos: Taylor Swift, Michael Jackson y más
El fenómeno cinematográfico-musical sigue creciendo, con producciones que han superado cifras récord en recaudación y asistencia, impulsadas por artistas globales y estrategias de estreno innovadoras
