Bad Bunny se prepara para protagonizar un espectáculo histórico en el Super Bowl LX, consolidando su identidad puertorriqueña como eje de su carrera y reafirmando su compromiso con sus raíces.
El artista, convertido en embajador cultural global, asumirá el reto más grande de su trayectoria: liderar el medio tiempo del evento más visto del planeta en febrero de 2026, en Santa Clara, California.
Antes de esta cita, celebró una residencia de 31 conciertos en San Juan y presentó su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS, ambos concebidos como homenajes a su tierra natal, tal como explicó a Billboard.

El fenómeno Bad Bunny trasciende la música, ya que posicionó la cultura de Puerto Rico en el centro de la conversación internacional, según destaca Billboard.
Nacido como Benito Antonio Martínez Ocasio, logró que su isla se convierta en referencia mundial, actuando como un puente entre la tradición y la innovación musical. La presentación en el Super Bowl LX será la plataforma definitiva para visibilizar ese mensaje.
Residencia en San Juan: homenaje y símbolo de identidad
La residencia “No Me Quiero Ir de Aquí”, celebrada entre julio y septiembre de 2025 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, se convirtió en un evento cultural y social sin precedentes.

Más de 15.000 personas por noche asistieron a un espectáculo donde la escenografía recreaba una fiesta de marquesina con una montaña y una casita puertorriqueñas.
La ambientación, ideada por el propio Bad Bunny, buscaba trasladar la esencia de la isla al escenario. “La primera imagen que tuve fue la montaña. Quería poner una montaña real en el centro del Choli, como si alguien hubiera arrancado un trozo del centro de la isla y lo hubiera dejado ahí”, relató el artista a Billboard.
El álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS, lanzado el cinco de enero de 2025, fue concebido como una carta de amor a Puerto Rico y su música. Bad Bunny lo dedicó “a todos los puertorriqueños alrededor del mundo” y el impacto fue evidente: cuatro semanas no consecutivas en el primer lugar del Billboard 200 y una gran acogida local e internacional.

El disco explora géneros tradicionales como la plena y la salsa, y, según el propio artista, fue creado “sin expectativas comerciales”. “Cuando lancé Un Verano Sin Ti, supe que era tan grande que decidí no forzarme a superarlo. No me importaba romper récords ni ser el número uno. Quería hacer música para Puerto Rico”, afirmó.
Impacto cultural y colaboraciones
El valor cultural de la residencia y el álbum fue incalculable para el propio Bad Bunny, quien resalta que lo más valioso fue el orgullo y la pertenencia generados entre puertorriqueños dentro y fuera de la isla.
“Siempre hice las cosas desde el corazón, y el impacto cultural es una consecuencia natural de eso. Ver a personas de todas las edades en el show fue increíble... Algunos se disfrazaron, se sintieron jóvenes de nuevo, orgullosos de su identidad puertorriqueña. Esa es la semilla que plantó esta residencia”, explicó.

El proceso creativo se fortaleció gracias a múltiples colaboraciones. Artistas invitados como Young Miko, Arcángel, Ricky Martin, Rubén Blades y el actor Jacobo Morales se sumaron a la residencia, mientras que el boxeador Félix “Tito” Trinidad aportó un aire familiar.
Bad Bunny se apoyó en una orquesta de jóvenes dirigida por Julito Gastón, descubierta en redes sociales, que aportó la energía buscada para el espectáculo. El cantante manifestó su deseo de haber contado con Tego Calderón y Drake y expresó su interés en grabar un álbum junto a la orquesta juvenil.
Perspectiva personal y camino al Super Bowl LX
La visión personal de Bad Bunny está presente en toda su obra reciente. Temas como la nostalgia, la identidad y la importancia de vivir el presente aparecen de manera constante.

“El título de la canción ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’ también se aplica a mí. No tomo muchas fotos, pero el significado no es literal. Se trata de vivir el momento. Por eso, en el concierto, pido a la gente que baje el teléfono y tome la foto en el corazón. Esa es la que importa”, explicó.
El artista también subrayó la diferencia entre salir de Puerto Rico por necesidad o por crecimiento, defendiendo la fuerza de las tradiciones en cualquier lugar del mundo. “‘Dondequiera que estemos, este es el hogar. Dondequiera que vaya, siempre seré puertorriqueño’, dice Jacobo en la primera imagen del show”, recordó.
El Super Bowl LX representa el siguiente gran desafío para Bad Bunny. Tras conquistar la música global sin renunciar a su esencia, se prepara para llevar el mensaje de Puerto Rico ante la mayor audiencia mundial.
“Lo que más me gusta de lo que hago es pensar en lo que viene después. No me enfoco en alcanzar un nivel más alto de grandeza. Solo quiero crear desde el corazón y dejar que la vida, el mundo y la gente decidan en qué se convierte”, reflexionó el artista.
Al mirar su recorrido, Bad Bunny aspira a que su legado se comparta y se sienta colectivo. Busca que cada persona, cualquiera sea su origen, forme parte de la experiencia.
Últimas Noticias
Max Ehrich, expareja de Demi Lovato, fue arrestado en Florida por violencia doméstica
La detención ocurrió tras una denuncia por agresión física a su madre, quien buscó refugio luego del violento episodio familiar

Kris Jenner se reinventa a sus 69 años con un drástico cambio de look
Chris Appleton, estilista de confianza de Jenner, fue el encargado de su radical transformación

El peculiar trabajo de Keanu Reeves antes de saltar a la fama
El actor canadiense compartió anécdotas de su vida previa a Hollywood

‘Tango satánico’, la película de 7 horas que brilla tras el Nobel de Literatura otorgado a László Krasznahorkai
El reciente reconocimiento de la Academia Sueca ha devuelto la atención mundial a la obra del escritor húngaro, cuyas historias oscuras y poéticas redefinieron la narrativa europea contemporánea desde finales del siglo XX

Estas son las películas de conciertos más taquilleras de todos los tiempos: Taylor Swift, Michael Jackson y más
El fenómeno cinematográfico-musical sigue creciendo, con producciones que han superado cifras récord en recaudación y asistencia, impulsadas por artistas globales y estrategias de estreno innovadoras
