Michael J. Fox habló sobre su regreso a la actuación y los desafíos de vivir con Parkinson: “Me queda mucho por hacer”

El actor, reconocido por su papel en “Volver al futuro”, compartió detalles sobre los retos y logros que marcaron su carrera artística. En una entrevista exclusiva con People reveló su filosofía de superación y optimismo ante las adversidades cotidianas

Guardar
Michael J. Fox se hizo mundialmente célebre por darle vida al adolescente Marty McFly en la saga de "Volver al futuro"(Universal Pictures)

“Me queda mucho por hacer”, aseguró con determinación Michael J. Fox, resumiendo su actual perspectiva ante la vida, al marcar el inicio de una etapa atravesada por el optimismo y la determinación. El actor reconocido mundialmente por su papel en “Volver al futuro”, presenta su nuevo libro autobiográfico, Future Boy, y vuelve a la actuación con una participación especial en la serie Shrinking.

A los 64 años, el intérprete decide regresar al centro de la escena y sigue inspirando a millones con su actitud positiva frente al Parkinson, enfermedad que le diagnosticaron hace más de tres décadas, según relató en una entrevista exclusiva con People.

En una entrevista exclusiva con
En una entrevista exclusiva con People, Fox compartió el entusiasmo por su carrera y el optimismo que inspira a quienes enfrentan desafíos similares (Portada de People)

Future Boy, escrito junto a Nelle Fortenberry, ofrece una mirada íntima a uno de los momentos más exigentes de la vida profesional de Fox: el año 1985, cuando logró compaginar el rodaje de la comedia televisiva Family Ties y la filmación nocturna de “Volver al futuro”.

El libro saldrá a la venta el 14 de octubre y coincide con el 40º aniversario de la icónica película, donde revelará anécdotas inéditas de esa época. Fox recordó cómo, en una noche de invierno en los estudios Paramount de Hollywood, confundió un accesorio de utilería entre sus dos personajes, lo que ilustra el agotamiento y la presión que vivió durante ese periodo. “Me costó mucho tiempo creer que lo logré”, confesó el artista en su libro.

El actor presenta su nuevo
El actor presenta su nuevo libro autobiográfico 'Future Boy', que narra su experiencia en 1985 durante el rodaje de 'Volver al futuro' y 'Family Ties' (Universal Pictures)

Importancia del libro y legado de “Volver al futuro”

La obra no solo narra sus propias vivencias, sino que también incorpora testimonios de colegas como Lea Thompson y del director Robert Zemeckis, quienes aportan detalles sobre la compleja producción de “Volver al futuro”. Fox fue la primera opción para interpretar a Marty McFly, aunque inicialmente el creador de Family Ties, Gary David Goldberg, se opuso por sus compromisos con la serie.

Tras un fallido intento con Eric Stoltz en el papel principal, Fox finalmente asumió el reto de alternar jornadas completas en la televisión con largas noches de rodaje cinematográfico. Fortenberry, su coautora, remarcó que el actor aprovechaba cualquier momento libre para dormir, dada la extenuante rutina.

La obra literaria 'Future Boy'
La obra literaria 'Future Boy' incluye testimonios de colegas y revela anécdotas inéditas sobre la producción de 'Volver al futuro' (Future Boy)

Un regreso auténtico a la televisión

El regreso de Fox a la televisión se materializa en la tercera temporada de Shrinking, la serie de Apple TV+ nominada al Emmy y co-creada por Bill Lawrence, quien ya había trabajado con el actor en Spin City. En esta nueva etapa, interpreta a un personaje con Parkinson, lo que le permitió abordar el papel sin preocuparse por las limitaciones físicas que la enfermedad le impone.

“Fue la primera vez que llegué al set y no tuve que preocuparme por si estaba demasiado cansado o si tosía”, explicó en su charla con People. Esta experiencia marcó su retorno a la actuación tras su retiro en 2020, motivado por complicaciones de salud.

A pesar de los obstáculos diarios que implica el Parkinson, mantiene una filosofía de vida centrada en el optimismo y la resiliencia. “Recibo nuevos desafíos físicos y los supero”, afirma el actor, quien utiliza silla de ruedas y adapta su rutina según las señales que le da su cuerpo cada mañana.

Su actitud se resume en una de sus frases recurrentes: “Tomas lo bueno y lo aprovechas”. Esta visión positiva también se refleja en su trabajo con la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson, creada en 2000 y dedicada a impulsar avances científicos en el tratamiento de la enfermedad.

A sus 64 años, Michael
A sus 64 años, Michael J. Fox se muestra abierto a nuevas oportunidades en la actuación y la escritura, con muchos objetivos por cumplir (AP Foto)

Activismo, proyectos y un futuro abierto

El entusiasmo del intérprete por su carrera y su activismo no disminuyó. Además de finalizar la versión en audio de Future Boy, el actor sigue participando en convenciones de cine, donde el cariño del público por “Volver al futuro” le inspiró a escribir el libro. “La gente realmente ama la película”, comentó Fox, quien buscó satisfacer la curiosidad de los seguidores sobre los detalles detrás de cámaras.

Mirando hacia el futuro, Michael J. Fox se muestra abierto a nuevas oportunidades tanto en la actuación como en la escritura. A propósito de ello, sentenció: “Veo el trabajo de otras personas y pienso que tal vez pueda encontrar algo que sea para mí como actor y escritor”. A través de su motivación trasciende el ámbito profesional, y busca cumplir objetivos en su vida personal y familiar.