
En la industria cinematográfica, una sola audición puede cambiar el recorrido de toda una vida profesional.
De acuerdo con SensaCine, este principio se hace manifiesto en la historia de Pedro Pascal, quien estuvo cerca de obtener su primer papel importante en el cine, un rol que terminaría siendo determinante para el inicio fulgurante de otro actor: Edward Norton.
La intersección de sus caminos en ese momento se convertiría en un punto de inflexión para ambos, uno que ilustraría las vueltas imprevisibles del mundo del espectáculo.
El papel clave que Pedro Pascal no obtuvo y su impacto en la carrera de Edward Norton

La primera audición relevante de Pedro Pascal fue para la película “Las dos caras de la verdad”, que se estrenó en los años noventa y supuso una importante renovación del género de thriller judicial.
Basada en una novela de William Diehl, la historia coloca en el centro a un abogado defensor y a su joven cliente, acusado de asesinar a un obispo. El chileno se presentó para el personaje principal joven, pero el elegido fue Edward Norton, quien debutó así en el cine. Aquella decisión fue el comienzo de su meteórica irrupción en Hollywood.
El éxito de Norton con este papel no fue casualidad. Su actuación convenció tanto a la crítica como al público, y le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto. Si bien el galardón fue finalmente para Cuba Gooding Jr. por “Jerry Maguire”, este reconocimiento lo posicionó en el centro de la escena y fue la puerta de entrada a roles protagónicos en films como “El escándalo de Larry Flynt”, “American History X” y “El club de la lucha”.
Para Pascal, en cambio, la experiencia de la audición se convirtió en una anécdota clave por lo que pudo haber sido y porque marcó el inicio de numerosos desafíos.
Trayectoria inicial y dificultades de Pedro Pascal en la industria audiovisual

La fama de Pedro Pascal no fue repentina. Pasaron varios años entre papeles menores y cuestionamientos sobre su futuro dentro del medio.
Luego de la audición mencionada y de otros intentos poco fructíferos, Pascal pasó una década enfrentando inestabilidad laboral, encadenando pequeños trabajos y lidiando con prolongados periodos de desempleo.
En una entrevista para la revista Interview, la actriz Sarah Paulson, amiga cercana de Pascal, recuerda con claridad la frustración y las experiencias que su colega compartía después de cada intento fallido. Durante ese tiempo, el actor logró obtener participaciones puntuales, como la recordada aparición en la serie “Buffy, cazavampiros”, pero estos papeles no le daban la visibilidad necesaria ni aseguraban una continuidad en el mundo de la actuación.
“Estaba completamente abrumado. Hice una audición en Nueva York y luego fui a Los Ángeles. No me la dieron y estuve desempleado unos diez años”, comentó Pascal. Esta situación le obligó a perseverar y a mantenerse firme ante el rechazo, una constante para miles de intérpretes que buscan una oportunidad duradera en Hollywood.

Consecuencias del rechazo para Pascal y comparación con la carrera de Norton
El rechazo que sufrió Pascal con aquella primera gran audición resultó ser, tanto para él como para Edward Norton, un punto de ruptura en sus vidas profesionales.
Mientras para Pascal representó el inicio de un largo camino de espera y superación de obstáculos, para Norton significó la llave de acceso a los grandes proyectos y a la consagración internacional. La disparidad en los destinos de ambos evidencia la importancia de los momentos clave en la carrera de un actor.
No obstante, Pascal no quedó anclado en la decepción. Si bien el temprano éxito eludió al chileno-estadounidense, esta etapa forjó una resistencia y templanza que serían decisivas cuando, con el correr de los años, se abrieran nuevas puertas.
Por su parte, Norton supo capitalizar el impulso recibido para convertirse en una de las caras más reconocidas del cine de los años noventa y los comienzos del siglo XXI, con un perfil que, décadas más tarde, se mantiene aunque con menor exposición pública.

Como viene el año de Pedro Pascal y Edward Norton
En la actualidad, Pedro Pascal ha alcanzado una notoriedad global gracias a papeles de peso en producciones como “Juego de tronos”, donde interpretó a Oberyn Martell, y en la serie “The Last of Us”, consolidando su lugar en el ‘star system’ de la industria audiovisual.
Además, en lo que va del 2024, ya lanzó tres películas—“Los 4 fantásticos”, “Materialistas” y “Eddington”.
Por su parte, Edward Norton continúa su carrera en un perfil más bajo, aunque mantiene presencia en proyectos destacados. Recientemente, protagonizó “A Complete Unknown”, un biopic de Bob Dylan, que demuestra su vigencia y capacidad de asumir roles complejos y desafiantes.
Últimas Noticias
El misterio de la película “oculta” dentro de Los Simpson
Varios episodios de la serie, a lo largo de sus 36 temporadas, esconden, entre parodias, una película de McBain completamente armada a partir de distintos fragmentos

El hijo de D’Angelo rompió el silencio luego de perder a sus dos padres en siete meses
Michael Archer II pidió privacidad y agradeció el apoyo en medio del duelo familiar que implica también la reciente muerte de su madre, Angie Stone

El exesposo de Britney Spears afirma que la descubrió en la cama con una de sus bailarinas
Kevin Federline afirma que el episodio ocurrió cuando iniciaba su relación con la princesa del pop

Robert De Niro y Al Pacino celebran su amistad de cinco décadas en la nueva campaña Warmer Together de Moncler
La firma italiana de lujo reunió a dos leyendas del cine en una producción en blanco y negro que explora la conexión humana, la confianza y la calidez como símbolos de una amistad que trasciende el tiempo

The Walking Dead celebra 15 años con Norman Reedus y Melissa McBride hablando sobre la transformación de sus personajes
En el evento televisivo más importante de Cannes, los actores compartieron cómo la conexión entre sus personajes nació del dolor y se transformó en una amistad que marcó el rumbo de una de las sagas más exitosas de AMC
