Dua Lipa habló sobre su visión del amor: “He pasado mucho tiempo protegiendo mi corazón, así que estoy dejando ir ese sentimiento”

La cantante británica, reconocida a nivel mundial por su influencia en la música contemporánea, abordó la vulnerabilidad y la plenitud emocional tras su compromiso con Callum Turner. En una entrevista exclusiva con Harper’s Bazaar, mostró una faceta íntima y sincera de su vida personal

Guardar
Dua Lipa saltó a la cima de la música internacional con sencillos como "Levitating". La época de pandemia marcó un antes y un después en su trayectoria

“Me encanta el amor, es algo hermoso. Esa vulnerabilidad da miedo, pero me siento muy afortunada de poder experimentarla”, confesó Dua Lipa en una entrevista exclusiva con Harper’s Bazaar, definiendo el momento vital y profesional que atraviesa: una etapa marcada por la plenitud, la genuinidad y el desafío de mostrarse más vulnerable.

En una primavera radiante en Múnich (Alemania), la artista británica-kosovar reunió a más de 15.000 seguidores en el Olympic Hall, consolidándose como referente global del pop en medio de una gira internacional y tras anunciar su compromiso sentimental con el actor Callum Turner.

En una charla exclusiva para
En una charla exclusiva para Harper´s Bazaar, la artista habló sobre amor, raíces y creatividad en plena gira mundial (Portada de Harper´s Bazaar)

Una gira internacional con mensaje de optimismo

Durante su paso por Múnich, la reconocida intérprete no solo cautivó a la audiencia con su espectáculo, sino que también reflexionó sobre el significado de su trabajo en un mundo que cambió desde el lanzamiento de “Future Nostalgia” en 2020.

Aquel álbum, que se convirtió en un fenómeno global durante la pandemia, marcó un antes y un después en su trayectoria, con éxitos como “Levitating” y “Don’t Start Now” que se transformaron en himnos de esperanza y libertad. Ahora, con “Radical Optimism”, la artista recorre 41 ciudades y más de 80 fechas, llevando su mensaje de optimismo y espontaneidad a los escenarios de todo el mundo.

Proceso creativo y autenticidad en la música pop

En la conversación con Harper’s Bazaar, destacó la importancia de la paciencia y la honestidad en su proceso creativo. A propósito de esto, afirmó: “Para mí, se trata de hacer cosas que me resulten divertidas y naturales, y también de sentirme orgullosa de lo que hago”.

Esta filosofía se refleja en su música, que evita los códigos de la ironía y los mensajes cifrados tan comunes en el pop contemporáneo. En lugar de construir enigmas para sus seguidores, apuesta por canciones directas, sinceras y universales, capaces de conectar tanto en grandes estadios como en la intimidad de quien las escucha.

Asimismo, la conexión de Lipa con su público es evidente en cada concierto. El director Pedro Almodóvar, amigo cercano de la cantante, resaltó en declaraciones recogidas por Harper’s Bazaar: “Está hecha para el escenario. Tiene un talento increíble para conectar con su audiencia. Puede hacer que todo un auditorio baile como si fuera un club, con ese tono ronco tan peculiar que me encanta”.

La cantante valora la honestidad
La cantante valora la honestidad y la paciencia como claves de su proceso creativo (Portada de Harper´s Bazaar)

Vida personal, raíces y proyectos paralelos

La vida personal de la cantautora también ocupó un lugar central en el reportaje. Su reciente compromiso con el actor británico Callum Turner, a quien conoció a través de su amigo Mustafa, marca una etapa de plenitud y apertura emocional. “He pasado mucho tiempo protegiendo mi corazón, así que ahora me permito sentir, aunque eso implique el riesgo de salir herida. Hay que dejar que el amor entre”, reveló.

Además, la artista reconoció que hablar abiertamente de su relación es una forma de ser fiel a sí misma y a su momento vital: “Estoy más feliz que nunca, así que siento que sería un error no compartirlo”.

Dua Lipa compartió su felicidad
Dua Lipa compartió su felicidad tras comprometerse con el actor Callum Turner (Associated Press)

Su recorrido hasta su consolidación actual estuvo marcado por la determinación y el arraigo familiar. Nacida en Londres en 1995, es hija de inmigrantes kosovares-albaneses que huyeron del conflicto en la antigua Yugoslavia.

A los 11 años, la familia regresó a Kosovo poco antes de la declaración de independencia del país. Y cuatro años después decidió volver sola a Londres para perseguir su sueño musical, alojándose con amigos de la familia y compaginando estudios, trabajos y audiciones.

Desde sus primeros pasos, la artista mantuvo una fuerte conexión con sus raíces y con la literatura, influenciada por el amor a los libros que le inculcaron sus padres y su abuelo, reconocido historiador en Kosovo.

Más allá de la música, Lipa impulsó proyectos como Service95, una plataforma cultural que incluye un sitio web, boletines, un club de lectura y un podcast. Su objetivo es ampliar horizontes y compartir perspectivas diversas con su comunidad.

En el espacio que promueve, entrevistó a figuras como Patti Smith, Tim Cook y el propio Almodóvar, abordando temas con rigor y empatía. También participa en iniciativas sociales, como su visita a un club de lectura en una prisión de mujeres en el Reino Unido, donde reflexionó sobre el poder transformador de la lectura.

El arraigo familiar y la
El arraigo familiar y la literatura marcaron la trayectoria personal de la artista (REUTERS)

Influencia y nuevos horizontes

El impacto de Dua Lipa se extiende a quienes la rodean. Mustafa, poeta y cantautor, resaltó en Harper’s Bazaar la influencia positiva de la artista: “Dua es buena para el ecosistema. Quiere tener la conversación a través de su curiosidad”.

Mientras que el productor Mark Ronson, su colaborador habitual, observó una evolución significativa en la cantautora. “Quien es ahora… esta es una nueva era para ella como compositora, cantante y persona”, compartió.

En este momento de plenitud, Dua Lipa se muestra consciente de la dificultad de expresar la felicidad y el amor en el arte, pero también reivindica el derecho a decidir qué aspectos de su vida comparte con el público y cómo inspirar a las nuevas generaciones.