
Alicia Silverstone, figura clave de la cultura pop de los años 90, revitaliza el espíritu de esa década mientras su carrera experimenta un nuevo auge. En una entrevista con Entertainment Weekly, la actriz repasa su trayectoria desde su adolescencia hasta el presente, atravesando el éxito de Clueless, su impacto en la moda y la música, y su regreso a la pantalla con proyectos que la colocan, una vez más, en el centro de la conversación cultural.
Durante una visita reciente a Europa junto a su hijo Bear, de 14 años, Silverstone advirtió el renacimiento de tendencias propias de su juventud. “Él quería comprar pantalones anchos, y pensé: ‘Eso es muy europeo’, porque aún no lo había visto en Estados Unidos”, relató.
La escena ocurrió en Londres, mientras rodaba la serie Irish Blood, y confirmó que el grunge y la moda vintage regresan con fuerza, un fenómeno que la vincula directamente a su legado: Silverstone ayudó a popularizar el look de franela en videoclips de Aerosmith, antes de encarnar el estilo preppy de Clueless en 1995. Su influencia, tanto en la música como en la moda, se mantiene vigente.
Inicios y salto a la fama

Antes de alcanzar el reconocimiento internacional, Alicia Silverstone creció en el norte de California, entre clases de ballet y tardes de videojuegos. Un comentario desalentador de su profesora de danza —quien opinó que no tenía el físico adecuado para ser bailarina— la llevó a enfocar su energía creativa en la actuación. Comenzó su formación en talleres de interpretación en San Francisco, motivada por su padre, quien la inscribió en clases con la representante Judi O’Neil.
Durante sus primeros años, Silverstone no lograba destacar y se distraía con facilidad, aunque O’Neil la animó a intentar una carrera en Hollywood tras notar su conexión especial con el escenario. Las primeras audiciones resultaron frustrantes; frecuentemente quedaba entre las finalistas sin conseguir el papel. Su situación cambió con The Crush, un thriller de 1993 que marcó su debut cinematográfico.

Aunque el rol fue pensado inicialmente para otra actriz, Silverstone obtuvo el protagónico luego de la renuncia de la seleccionada original. “Tuve que besar al actor de La princesa prometida”, recordó acerca de su trabajo junto a Cary Elwes, quien tenía casi 14 años más. El estreno de la película impulsó su fama y, poco después, protagonizó su primer videoclip para Aerosmith, banda que entonces desconocía.
Los medios no tardaron en etiquetarla como “la nueva Lolita” y “video vamp”, y recibió múltiples premios MTV. No obstante, la exposición mediática fue abrumadora. “Nada, nada preparada”, confesó sobre su llegada a la fama. “Es muy duro, porque eres solo una niña. Creces frente a todo el mundo. Para cualquier persona, esa etapa es incómoda… la mayor parte de la vida es bastante incómoda”.
Clueless, moda y resiliencia

La popularidad abrió puertas importantes en la industria. Silverstone trabajó junto a grandes figuras como James Gandolfini, el director francés Alain Courneau y Jeff Goldblum. Rechazó una oferta para participar en la serie Beverly Hills, 90210, prefiriendo el cine.
El punto de quiebre llegó con Clueless, dirigida por Amy Heckerling, quien la conoció por los videoclips de Aerosmith y luego la eligió tras verla en The Crush. Heckerling luchó para sacar adelante la película ante el escepticismo de los estudios.
Finalmente, Clueless se convirtió en un fenómeno cultural gracias al guion, la dirección y el diseño de vestuario, además de su inspiración en la novela Emma de Jane Austen. “Creo que fue magia embotellada”, afirmó Silverstone.
El impacto de Clueless superó la pantalla y consolidó a Silverstone como referente de la moda, aunque en su adolescencia reconoció no prestar demasiada atención a la ropa. “Durante las audiciones, siempre llevaba vaqueros y una camiseta verde con un bolsillo. No me interesaba la moda; usaba lo que encontrara, aunque fuera una franela poco atractiva”, rememoró.

Tras el éxito inicial, la carrera de Silverstone vivió altibajos. En 1997, el fracaso comercial de Exceso de equipaje y Batman & Robin, donde interpretó a Batgirl junto a George Clooney y Chris O’Donnell, fue un revés. “Cuando se estrenó, creo que no gustó mucho”, admitió sobre la película, que le valió un Razzie a peor actriz de reparto. “Pero después, la gente me dijo que es su película favorita. Es muy camp”.
Frente a estos desafíos, encontró refugio en el activismo por los derechos de los animales y el medio ambiente, y promovió el veganismo a través de libros como The Kind Diet y The Kind Mama. “Me volqué en el activismo y en mi deseo de mejorar el mundo. Eso me dio otra cosa en la que pensar. Si la actuación fuera lo único que tuviera, quizá me habría afectado más”, comentó a Entertainment Weekly.

Al finalizar la década, compartió pantalla con Brendan Fraser, Sissy Spacek y Christopher Walken en Blast From the Past (1999), y redujo su ritmo de trabajo a un proyecto anual. En retrospectiva, reconoció que, tras Clueless, perdió parte de la espontaneidad y confianza que la caracterizaban, aunque con el tiempo aprendió a equilibrar su pasión por la interpretación con otras facetas de su vida. “Descubrí que se pueden hacer todas las cosas”, reflexionó.
Actualidad y legado noventero
En la actualidad, Silverstone vive un momento de intensa actividad profesional. Protagoniza Irish Blood, que ya ha estrenado sus dos primeros episodios, participa en Bugonia —comedia negra de ciencia ficción dirigida por Yorgos Lanthimos y próxima a llegar a las salas en octubre—, y en la comedia romántica navideña A Merry Little Ex-Mas, producida y coprotagonizada por Melissa Joan Hart, otra figura emblemática de los 90.
Además, se desempeña como productora ejecutiva de la nueva serie secuela de Clueless, donde retoma su papel de Cher Horowitz, y encabeza el thriller erótico Pretty Things, lanzado en julio. “¡El thriller erótico de los 90 volvió!”, expresó. “Pero ahora la mujer es mayor, poderosa, y el hombre es el raro. Mi personaje tiene una relación sana con el sexo y él resulta ser el desequilibrado. Algunos dirán que ella también lo está, pero yo no lo creo…”.

El regreso de estilos y géneros de los años 90 se manifiesta tanto en la moda como en la narrativa audiovisual, fenómeno que Silverstone sigue de cerca y en el que participa activamente.
Para Silverstone, aunque la música y figuras como Nirvana y Courtney Love forman parte de su imaginario, el símbolo más relevante de los años 90 sigue siendo Clueless, la obra que definió su carrera y el espíritu de toda una generación.
Últimas Noticias
La primera Merlina Addams: la historia de Lisa Loring entre la tragedia familiar y un matrimonio adolescente
La actriz encarnó el papel de Merlina en “Los locos Addams”, la clásica serie de los años 60

“Rocky III” y la irrupción de Hulk Hogan: una escena que transformó para siempre la relación entre la tv, el ring y el cine
La presencia de Hulk Hogan en “Rocky III” fue mucho más que un cameo: marcó un antes y un después en la legitimidad de la lucha libre como fenómeno cultural internacional

Ola de robos a celebridades en Los Ángeles: detuvieron a 4 jóvenes acusados del asalto a la residencia de Brad Pitt
El uso de inhibidores de wifi y el rastreo de actividad en plataformas digitales por parte de grupos organizados redefine las técnicas para irrumpir en propiedades privadas, una modalidad que en los últimos meses alcanzó a actores, deportistas y músicos en zonas exclusivas del sur de California

‘Scary Movie’: Anna Faris y Regina Hall confirman su regreso a la próxima película de la saga
La grabación iniciará en octubre y aunque no se han revelado detalles de la historia, se sabe que contará con el elenco original

Así será la biopic que narrará la vida y lucha de Sinéad O’Connor
La producción abordará desde su infancia en Dublín hasta su consagración mundial, y mostrará cómo la cantante convirtió su fama en una plataforma para denunciar abusos y desigualdades
