
En el día de su cumpleaños, Charlize Theron, que celebra 50 años, es una de las actrices más influyentes y camaleónicas del cine internacional.
Nacida en Sudáfrica, ganadora de un Oscar y símbolo de independencia, su trayecto está marcado por la superación, la transformación y el compromiso social. A continuación, siete aspectos poco conocidos que revelan la compleja personalidad y la resiliencia que definen a la estrella de Hollywood.
1. Una infancia marcada por la adversidad
Theron nació el 7 de agosto de 1975 en Benoni, Sudáfrica, en el seno de una familia de ascendencia francesa y alemana. Su madre, Gerda, dirigía una empresa de construcción y se encargó de criarla en una granja.

Sin embargo, un hecho trágico cambió su vida a los quince años: su padre, afectado por problemas de alcoholismo y violencia, regresó a casa armado y amenazante. Gerda, actuando en defensa propia, le disparó y causó su muerte. La justicia consideró el caso legítima defensa. Durante años, Theron dijo que su padre había fallecido en un accidente.
2. Una prometedora carrera en la danza, cortada por una lesión
Desde pequeña, Theron soñaba con ser bailarina. Comenzó a estudiar ballet a los cuatro años y perfeccionó su técnica en danza moderna, flamenco y danza griega en la Escuela Nacional de Artes de Johannesburgo.
Sin embargo, una grave lesión de rodilla a los 19 años la obligó a abandonar su gran pasión, derrumbando sus expectativas artísticas en Sudáfrica.
3. Su llegada a Hollywood: sin red de seguridad

Con solo 18 años, Theron emigró a Estados Unidos con USD 400 y una maleta desgastada. Se instaló en Los Ángeles y empezó trabajando como modelo y en comerciales para poder sobrevivir, enfrentando un entorno hostil y competitivo. Su perseverancia y carisma fueron esenciales para superar la vorágine de sus comienzos.
4. Un encuentro fortuito cambió su destino
El giro clave ocurrió en un banco de Los Ángeles. Al intentar cobrar un cheque, discutió de forma enérgica con un empleado.
John Crosby, un agente de talentos que estaba en la fila, presenció la escena y se impresionó por su determinación. Le ofreció su tarjeta y se convirtió en el representante que abriría las puertas de Hollywood para Theron.
5. Una carrera definida por la transformación

El Oscar llegó en 2004 con Monster, donde interpretó a Aileen Wuornos. El compromiso físico y emocional con sus papeles la llevó a encarnar personajes icónicos como Furiosa en Mad Max: Fury Road y a producir películas con perspectiva social. Theron es reconocida por su capacidad de reinventarse y desafiar los límites en cada proyecto.
6. Defensora de la independencia y la diversidad familiar
Soltera por elección, Theron defendió públicamente su derecho a vivir la maternidad bajo sus propias reglas. Es madre adoptiva de Jackson, de 12 años, quien es transgénero, y de August, de nueve años.

La actriz se siente plena y libre en esta etapa de su vida y protesta contra los prejuicios sociales hacia las mujeres solteras: “Me siento más libre y satisfecha ahora que cuando tenía 20 o 30 años”.
7. Curiosidades y facetas menos conocidas
El afrikáans es la lengua materna de Theron, cuya pronunciación original del apellido es “Tròn”; sin embargo, adaptó su nombre a “Thèron” para facilitar su integración en Estados Unidos.
En la infancia, veía tantas películas de Tom Hanks que lo consideraba su “novio imaginario”. Años después, trabajó con el actor en su debut como director y consiguió que le firmara el guion como recuerdo.
A punto de estrenar nuevas producciones y mantener su activismo social, Charlize Theron continúa siendo una presencia poderosa, ajena a etiquetas, tan impredecible como magnética.
Últimas Noticias
El legado de Rocky: la vida de sus protagonistas dentro y fuera del ring
Casi cinco décadas después de su estreno, la película que cambió la historia del cine deportivo aún fascina por el destino de quienes integraron su elenco original

Interpol y el misterio de su éxito “Evil”: ¿La canción está inspirada en dos asesinos en serie?
Durante años, se ha especulado que la letra de esta pieza está inspirada en Fred y Rosemary West, unos de los asesinos en serie más despiadados de todos los tiempos

Los secretos de ‘Mi bella genio’: el matrimonio que la protagonista quiso evitar, un embarazo oculto y más
Fue una de las series más encantadoras de los años 60; sin embargo, su célebre actriz estelar estuvo a punto de rechazar el papel

15 actores que se arrepintieron y odiaron sus propias películas
Grandes estrellas de la industria compartieron sin filtros las razones detrás de su desencanto con ciertos títulos del cine comercial

Así será el balanceo de Spider-Man en la nueva película: ¿inspiración en la saga de Andrew Garfield?
Los fanáticos celebran que Marvel deje atrás el abuso de los efectos especiales en el universo arácnido, utilizando dobles expertos y estructuras físicas para cautivar con escenas impresionantes a partir de 2026
