La autenticidad de la voz de Zac Efron en la primera película de High School Musical fue motivo de discusión entre seguidores de la franquicia desde su estreno en 2006. Después de años de especulación, el director Kenny Ortega aclaró definitivamente el tema: Zac Efron sí participó vocalmente en la banda sonora original, aunque su voz se combinó con la de Drew Seeley debido a exigencias técnicas y de calendario de la producción.
En declaraciones recogidas por Entertainment Weekly, Ortega desestimó por completo el extendido rumor de que Efron solo actuó y nunca cantó en el filme.
Una mezcla de voces planificada por el equipo de producción
El origen de la controversia se encuentra en la manera en que el equipo creativo desarrolló las canciones antes del casting definitivo. “Las canciones se escribieron antes de que Zac obtuviera el papel”, explicó Kenny Ortega a Entertainment Weekly. Si bien Efron mostró talento vocal, el registro de las piezas musicales ya estaba definido y requería un timbre específico que él no cubría por completo. Por esta razón, la producción optó por grabar las canciones con la voz de Efron y después sumó partes interpretadas por Drew Seeley, quien podía alcanzar tonos más altos y aportar mayor potencia en algunos segmentos.

Ortega precisó: “Él cantó todo y nosotros doblamos partes, para que tuviera mayor fuerza vocal”. El resultado fue una mezcla de voces en la banda sonora, donde ambas contribuciones fueron esenciales para lograr el sonido característico del personaje Troy Bolton. Lejos de excluir a Efron, la decisión buscó enriquecer la interpretación final y a la vez responder a las exigencias de una producción ajustada en tiempos.
Drew Seeley y su relevante papel en la franquicia
La participación de Drew Seeley fue determinante. Además de grabar líneas claves para las canciones de Troy Bolton, Seeley reemplazó a Zac Efron en la gira en vivo de High School Musical durante la promoción, ya que el actor estaba comprometido con el rodaje de Hairspray.
En una entrevista para el pódcast Magical Rewind, Seeley relató: “Creo que estaban a unas tres o cuatro semanas de comenzar el rodaje y me tenían a mí, pero no a Zac. Así que yo y el resto del elenco fuimos al estudio durante unos cuatro días seguidos para grabar todas las canciones juntos. Así que sí, sabía que estaba haciendo eso”, compartió Seeley, según lo publicado por Entertainment Weekly.

La decisión de fusionar interpretaciones respondió principalmente a la necesidad de mantener una cohesión musical, a pesar de los desafíos calendarios y el poco tiempo antes del inicio de las filmaciones. El resultado fue una banda sonora balanceada y potente que ayudó a definir la identidad de la película.
En las secuelas, Zac Efron asume el rol de cantante
La situación cambió a partir de High School Musical 2. Para las secuelas, Efron interpretó íntegramente todas las canciones de su personaje, consolidando su faceta de cantante. El propio Ortega lo resaltó al afirmar que, desde la segunda entrega, las ventajas técnicas y la experiencia obtenida por Efron le permitieron llevar la voz principal sin necesidad de fusiones. Esta transición contribuyó a fortalecer la conexión entre el actor y su público, eliminando definitivamente las dudas sobre su autenticidad vocal.
Por otra parte, Drew Seeley continuó ligado al género juvenil, participando en la película Another Cinderella Story junto a Selena Gomez, y desarrollando una carrera musical con su propio estilo.
Una polémica resuelta entre los fanáticos

La confirmación de Kenny Ortega resuelve una duda recurrente entre los fanáticos y reivindica la labor de Zac Efron en el origen de la franquicia. La decisión de mezclar voces en la banda sonora no fue para ocultar carencias, sino para fortalecer las canciones finales y cumplir con un calendario exigente de producción.
Como destacó Ortega, “la mezcla de voces buscaba dotar a las canciones de una mayor riqueza y fuerza, sin excluir la contribución de Efron”.
Sin radares, ni comunicación por radio, el éxito de High School Musical se explica por la colaboración de distintos talentos, incluyendo tanto la energía actoral de Efron como la potencia vocal de Seeley. Con esta aclaración, el legado de la saga se revaloriza y da a Zac Efron el lugar que merece en el universo musical juvenil de Disney Channel.
Últimas Noticias
La trágica vida de Anthony Perkins, el icónico rostro de ‘Psicosis’ que fue forzado a ocultar su homosexualidad
Perkins enfrentó una infancia solitaria, la represión de su identidad y una enfermedad que ocultó hasta el final

Detrás de la épica cinematográfica: lo que “1492″ silenció sobre la llegada de Colón a América
Las escenas de la película de Ridley Scott muestran omisiones y alteraciones cruciales sobre el primer viaje de Cristóbal Colón, lo que marca profundas diferencias entre la versión cinematográfica y los hechos documentados en crónicas y archivos históricos

Los mejores discos de metal del siglo XXI, según especialistas
De Tool a Mastodon, una selección que repasa cómo el metal del siglo XXI rompió sus propios límites, mezcló estilos y dio origen a discos que marcaron a toda una generación

Splinter Cell: Deathwatch encabeza la lista de estrenos en las plataformas de streaming del 13 al 19 de octubre
La cartelera se actualiza con una selección diversa que abarca desde series animadas hasta documentales, ofreciendo opciones de entretenimiento para todos los públicos y preferencias

Hollywood de luto por la muerte de Diane Keaton: varias celebridades recordaron a la icónica actriz
La artista, directora y productora falleció este sábado a los 79 años
