Ashley Walters reveló cómo venció el alcoholismo tras dos décadas de lucha

Una discusión familiar y una carta simbólica marcaron el punto de inflexión que lo llevó a reconstruirse desde cero, según contó el actor británico en una entrevista con Men’s Health

Guardar
En la edición más reciente
En la edición más reciente de Men’s Health, el actor aparece como imagen de superación y habla con franqueza sobre las recaídas, la terapia y el rol de la paternidad (Men's Health)

Durante años, Ashley Walters fue una figura imponente en la pantalla, mientras libraba una guerra silenciosa fuera de cámara. El actor y director británico, conocido por su papel en Top Boy, confesó en una entrevista con Men’s Health que estuvo atrapado casi dos décadas en un ciclo de adicciones al alcohol y las drogas. Hoy, a los 42 años, se encuentra al borde de un hito personal: cinco años de sobriedad.

“El alcoholismo es una enfermedad... La parte fácil es dejar de consumir. La parte difícil es lidiar con el problema en tu cabeza”, reconoció con honestidad al medio.

El punto de inflexión llegó en noviembre de 2020, cuando, tras una discusión con su esposa Danielle, su hija de seis años lo confrontó por el daño que estaba causando. Al día siguiente, Walters decidió ingresar a un centro de tratamiento, lo que marcó el inicio de una nueva etapa, según relató a Men’s Health.

Infancia, primeros excesos y entorno familiar

La relación de Walters con el alcohol comenzó a los 11 años, durante una fiesta familiar en la que tomó una botella abierta y la bebió a escondidas. Pese a las consecuencias físicas inmediatas, pronto sintió el impulso de repetirlo.

En esa época, se describía como un niño tímido, sensible y poco sociable. Criado en Peckham, al sur de Londres, por su madre Pamela, encontró en ella un refugio y un impulso. Gracias a su insistencia, asistió a la Sylvia Young Theatre School, donde estudió tap y ballet, lo que lo llevó a participar en series como Grange Hill y The Bill.

Su ascenso público llegó con So Solid Crew, grupo pionero del garage y hip-hop británico. El éxito del tema “21 Seconds en 2001 lo consolidó como figura mediática. Ya en sus letras, Walters —entonces conocido como Asher D— hacía referencia al magnetismo y la toxicidad del estilo de vida que adoptaba.

“Siempre miraba a los demás y me preguntaba cómo podían comunicarse tan maravillosamente, y yo no tenía esa habilidad”, confesó a Men’s Health, describiendo cómo el alcohol se convirtió en un recurso para calmar su ansiedad social.

Criado en Peckham por una
Criado en Peckham por una madre decidida a alejarlo del entorno hostil, encontró en la actuación una vía de escape antes de caer en el consumo (PA Images/Alamy)

Caída: excesos, problemas legales y consecuencias profesionales

El vertiginoso ascenso de Walters tuvo un reverso oscuro. Tras alcanzar notoriedad con So Solid Crew, fue condenado a detención juvenil por amenazar a un agente de tráfico y portar un arma de fuego modificada.

Según contó a Men’s Health, estos episodios fueron resultado directo de sus elecciones y de su estado emocional: “No diría que el universo conspiraba en mi contra. Tenía mucho que ver con dónde estaba mi cabeza y lo que estaba haciendo”.

Durante casi 20 años, el abuso de sustancias afectó su desempeño laboral y sus relaciones. En su libro Always Winning, detalla fiestas descontroladas que derivaron en la pérdida de contratos, como su salida de la serie Hustle de la BBC.

En una ocasión, fue arrestado en Belfast durante un rodaje por un presunto asalto, aunque luego fue liberado. Men’s Health señala que estos incidentes reflejan el deterioro provocado por la adicción, incluso cuando su carrera aún parecía avanzar.

El abuso lo llevó a
El abuso lo llevó a perder oportunidades clave, como su salida abrupta de la serie Hustle, tras incidentes vinculados al consumo y la conducta errática (American Movie Classics)

Decisión de cambio y recuperación

En los años previos a 2020, Walters intentó mantenerse sobrio sin ayuda profesional, alternando abstinencia con sustitutos sin alcohol, sin lograr sostener el cambio. Fue la intervención de su hija menor la que lo llevó a buscar apoyo terapéutico por primera vez.

En rehabilitación, escribió una carta simbólica a su adicción como si se tratara de una ruptura sentimental: “Desafortunadamente, tenemos que separarnos”, contó a Men’s Health.

Su proceso de recuperación se estructuró en torno al programa de 12 pasos, que lo ayudó a abordar los conflictos emocionales que alimentaban su dependencia. “Si no remedias esa parte, siempre terminarás volviendo a beber porque ese problema sigue existiendo”, explicó al medio.

Sobriedad, salud mental y vínculo familiar

A casi cinco años del inicio de su recuperación, Walters asegura que la sobriedad le otorgó claridad mental y una renovada confianza; aprendió a desenvolverse en espacios sociales sin necesidad de consumir.

“Ahora me presento y me obligo a estar en situaciones que antes habría evitado, solo para probar qué tan bueno soy entablando conversaciones o estando con gente”, dijo a Men’s Health, recordando una larga charla reciente con el actor Michael B. Jordan como ejemplo de ese cambio.

Este nuevo enfoque también fortaleció su vida familiar. Padre de ocho hijos y abuelo desde los 38 años. “Mi mayor logro es mi familia”, expresó, reconociendo que hoy se esfuerza por ser un padre presente y consciente.

La terapia y el acompañamiento
La terapia y el acompañamiento de sus hijos redefinieron su noción de éxito, centrada ahora en la estabilidad emocional y la presencia activa en el hogar (@ashleywalters)

Nueva etapa profesional: Adolescence y dirección cinematográfica

En paralelo a su proceso personal, Walters experimentó un momento de consolidación artística. Su papel en la serie Adolescence, donde interpreta al detective Luke Bascombe, fue destacado por su carga emocional y su mirada sobre la paternidad.

Según contó a Men’s Health, este proyecto le permitió mostrar una faceta más vulnerable y explorar las emociones de su personaje, particularmente en su vínculo con el hijo ficticio.

La experiencia lo llevó a repensar su propia paternidad, especialmente en torno al uso de la tecnología. “A veces, él no está animando cuando pensamos que lo está. Hemos sido muy conscientes de eso y hemos reducido su tiempo de pantalla”, señaló sobre su hijo menor, River.

En 2025, debutó como director con la serie A Thousand Blows, escrita por Steven Knight, y actualmente está editando su primer largometraje, Animol, inspirado en la vida del escritor Nick Love. Ambientado en un centro de detención juvenil, el filme refleja temas que resuenan con su propia historia.

Walters admitió que, pese a su escasa experiencia en dirección, confió en su visión: “Tenía que hablarme mucho frente al espejo y decirme: ‘Si no crees en ti mismo, ellos tampoco lo harán’”.

En su papel más introspectivo,
En su papel más introspectivo, Walters encarna a un padre enfrentado a las fracturas del vínculo familiar, en un reflejo de sus propios dilemas personales (Netflix)

Paternidad, pasado y nuevas perspectivas

La reflexión sobre la paternidad se convirtió en un eje clave de su transformación. Habiendo sido padre a los 17 años, y con un historial familiar marcado por la ausencia de su papá, Walters se cuestiona ahora si repitió inconscientemente ciertos patrones.

“Mi padre físicamente no estaba, pero a veces yo soy mi padre... te sientas y te das cuenta de que tal vez estoy teniendo el mismo efecto en mis hijos que él tuvo en mí”, relató a Men’s Health.

Futuro y propósito

Consciente de que su historial judicial limitó oportunidades en lugares como Estados Unidos, Walters se muestra optimista sobre su presente y los caminos que se abren. “No soy tan ingenuo como para pensar que voy a estar dirigiendo una película de Marvel la próxima semana, pero me alegra que la gente quiera hablar conmigo y ver a dónde llevan esas conversaciones”, comentó a Men’s Health.

Para Walters, la clave de esta nueva etapa está en la autenticidad. “Conócete a ti mismo, luego sé tú mismo”, dijo al concluir la entrevista.

Mientras continúa editando su primer largometraje y asume nuevos desafíos en la industria, se muestra dispuesto a avanzar sin máscaras, guiado por la claridad que encontró en su proceso de recuperación.