
Gareth Edwards, director británico reconocido por Rogue One: una historia de Star Wars, afirmó que no volverá a trabajar en la saga galáctica. “Estoy muy feliz de seguir adelante y hacer lo mío”, declaró en una entrevista con Business Insider. El cineasta confirmó que su atención está puesta en nuevos proyectos, como Jurassic World: Rebirth, cuyo estreno está previsto para el 2 de julio.
La declaración de Edwards llega en un momento en que Rogue One experimentó un renovado interés por parte de la audiencia, siendo considerada por muchos como uno de los títulos más sólidos desde que The Walt Disney Company adquirió Lucasfilm en 2012.
Gareth Edwards se desvincula de Star Wars
Gareth Edwards, quien alcanzó fama internacional tras dirigir Rogue One en 2016, reafirmó su decisión de no regresar al universo creado por George Lucas. Esta postura marca un cierre definitivo a su etapa en la franquicia.

Actualmente, Edwards está centrado en la promoción de su nuevo trabajo. El director expresó que su motivación actual radica en explorar otras posibilidades creativas. Además, dejó claro que no siente nostalgia por su trabajo anterior en Star Wars, pese al creciente aprecio por Rogue One.
El resurgimiento de Rogue One y el contexto actual de la saga
Desde su estreno, Rogue One ganó relevancia entre crítica y público, en contraste con otras producciones de la franquicia como Solo: A Star Wars Story y Star Wars: El ascenso de Skywalker, que no lograron los resultados esperados. Este fenómeno se vio impulsado por el éxito de la serie Andor, disponible en Disney+, centrada en el personaje de Cassian Andor, interpretado por Diego Luna.
La recepción favorable de la serie reactivó el debate sobre la calidad de las producciones más recientes y reforzó el estatus de Rogue One dentro del catálogo contemporáneo de Star Wars.
Dificultades en la producción y la intervención de Tony Gilroy

El proceso de realización de Rogue One estuvo marcado por problemas creativos. La película atravesó una etapa de repetición masiva de escenas, impulsada por la necesidad de redefinir su tono narrativo. Durante esta fase, Disney recurrió a Tony Gilroy, quien posteriormente se convertiría en el creador de Andor, para supervisar el proyecto.
A pesar de los rumores sobre un posible reemplazo en la dirección, Edwards sostuvo en múltiples ocasiones que colaboró directamente con Gilroy y que nunca fue apartado del filme. La cooperación entre ambos resultó clave para el producto final, que hoy se posiciona como una de las entregas más apreciadas de la franquicia.
Vínculo personal de Edwards con Star Wars
Más allá del aspecto profesional, Gareth Edwards compartió su conexión emocional con el universo de Star Wars. En declaraciones al medio, recordó: “Es algo que había en mi vida antes de saber lo que era una película”. El director comparó su vínculo con la saga con una relación familiar: “Es como tu mamá; es como algo que forma parte de ti. Siempre me fascina lo que hacen. Nunca dejo de amar esa trilogía”.

Estas palabras evidencian el respeto que Edwards mantiene hacia la obra original, pese a su decisión de no reincorporarse como director.
Percepción de Rogue One y la postura del director
La idea de que Rogue One es la mejor película de Star Wars producida tras la adquisición por parte de Disney ganó fuerza en internet. Consultado al respecto, Gareth Edwards respondió con modestia: “No estoy de acuerdo, pero lo aprecio”. Añadió: “Estoy muy agradecido de que la gente diga cosas bonitas”.
Aunque Edwards no se identifica plenamente con esa valoración, reconoce el impacto positivo que su trabajo tuvo en la comunidad de seguidores de la saga y prefiere enfocarse en ese reconocimiento.
Valor duradero de las películas y la mirada a futuro

Con el décimo aniversario de Rogue One en el horizonte, Gareth Edwards reflexionó sobre la trascendencia de las películas en el tiempo. “Lo que hay que tener en cuenta al hacer otras películas es que no se trata de cómo se siente la gente el día del estreno, sino de cómo se siente la gente dentro de 10 o 20 años”, declaró.
El director subrayó la importancia de pensar a largo plazo durante el proceso creativo. “Cuando haces una película, vives al menos dentro de un año, intentas imaginar cómo será, todas esas decisiones que estás tomando, cómo serán dentro de un año cuando se estrene la película, qué pensará el público”. Para él, la verdadera recompensa llega cuando una nueva generación redescubre la obra: “Es el niño que se acerca a ti dentro de 20 años y te dice: ‘¡Dios mío, me encantó esa película!’. Creo que esa es la recompensa”.
Futuro de Star Wars y próximos estrenos
Mientras Gareth Edwards se aleja de la saga, la franquicia continúa bajo la dirección de Disney. El próximo gran lanzamiento será The Mandalorian y Grogu, previsto para el 22 de mayo de 2026. Esta producción forma parte de la estrategia de expansión del universo cinematográfico tras un periodo de ajustes internos.

La celebración del décimo aniversario de Rogue One y la llegada de nuevos títulos mantienen vigente el debate sobre el legado de la saga. En paralelo, Gareth Edwards se enfoca en proyectos independientes como Jurassic World: Rebirth, reafirmando su decisión de cerrar el ciclo con Star Wars, aunque la saga —según sus propias palabras— siempre permanecerá en su vida.
Últimas Noticias
Backstreet Boys en Las Vegas: revelan cuánto ganan por cada concierto en el Sphere
Sus shows generan ingresos millonarios por noche, gracias a la venta de entradas VIP y paquetes exclusivos

Los padres de Lily Phillips le rogaron entre lágrimas que deje OnlyFans: “Es degradante y nos preocupa su seguridad”
La joven de 24 años se volvió viral tras afirmar que tuvo sexo con 100 hombres en un solo día

La serie más exitosa de Netflix prepara su regreso: su temporada 1 generó más de 1.700 millones de horas de visualización
Los capítulos finales darán continuidad al misterio abierto en la primera parte de la temporada estrenada en agosto

Karla Sofía Gascón será premiada como mejor actriz internacional en el Festival de Venecia
La actriz de ‘Emilia Pérez’ reapareció en la Mostra y declaró que la polémica de los Oscar fue un obstáculo creado para frenar sus opciones en Hollywood

La esposa de Bruce Willis respondió a las críticas tras la decisión de trasladar al actor a una casa de cuidados especiales
“Las personas con opinión son rápidas para juzgar (...) Eso es contra lo que los cuidadores luchan: el juicio de los demás”, señaló Emma Heming Willis
