Jackie Chan y el día que Bruce Lee lo golpeó en el set de la película “Operación Dragón”

Una anécdota entre dos íconos del cine de artes marciales revela la admiración y el lado humano detrás de las escenas de acción más legendarias

Guardar
Un golpe en la cabeza marcó el primer encuentro entre Jackie Chan y su ídolo Bruce Lee durante el rodaje de la icónica película de 1973 (YouTube: Movies Inspire)

Un golpe accidental durante el rodaje de Operación Dragón marcó un antes y un después en la memoria de Jackie Chan. Décadas más tarde, el actor y especialista en artes marciales revivió el momento en que Bruce Lee, su ídolo y figura más influyente del género, lo impactó en la cabeza durante una escena de la icónica película de 1973. La anécdota, detallada por Fotogramas, revela la intensidad de los rodajes de acción, y el lado humano y considerado de Lee, así como la profunda admiración que Chan sentía por él.

El incidente en el set

Jackie Chan integraba el equipo de especialistas durante el rodaje de Operación Dragón, donde aparecía como extra en diversas escenas de combate. Durante una toma, recibió la orden de lanzarse hacia Bruce Lee, quien, en plena coreografía, lo golpeó accidentalmente en la cabeza. “La mejor historia, para mí, creo que fue cuando era joven, y estaba haciendo Operación Dragón, peleando con Bruce Lee… de repente mi vista se puso negra, porque me pegó justo en la cabeza”, relató Chan.

Chan recordó que, tras el golpe, Lee continuó actuando hasta que el director gritó “¡Corten!”. Fue entonces cuando Lee se percató del accidente: “Él corrió hacia mí y me levantó del suelo: ‘Lo siento, lo siento’”. Aunque el dolor fue breve, Chan confesó que fingió estar más herido para prolongar el contacto con su ídolo: “Yo solo quería que Bruce Lee me sostuviera durante más rato”.

Bruce Lee: pionero del cine de artes marciales

Bruce Lee, pionero del cine
Bruce Lee, pionero del cine de artes marciales, dejó una huella imborrable con 'Operación Dragón' y su legado sigue vigente (Imbd)

Bruce Lee, nacido en San Francisco y criado entre Hong Kong y Estados Unidos, consolidó su carrera con una serie de películas que redefinieron el cine de acción. Entre sus títulos más célebres destacan Karate a muerte en Bangkok (1971), Furia oriental (1972) y El furor del dragón (1972), que él mismo dirigió. Operación Dragón (1973), bajo la dirección de Robert Clouse, fue su consagración global, mientras que Juego con la muerte (1978) reforzó su estatus tras su fallecimiento.

Su estilo de combate, filosofía de vida y carisma dejaron una huella imborrable en la cultura popular. La repentina muerte de Lee en julio de 1973, a los 32 años, por una reacción adversa a un medicamento, conmocionó a la industria cinematográfica y a sus millones de seguidores.

Jackie Chan: del anonimato a la fama mundial

Tras la desaparición de Bruce Lee, Jackie Chan comenzó a destacar en la escena hongkonesa. Su experiencia como doble de acción y su estilo distintivo, que combinaba humor y artes marciales, lo catapultaron con filmes como La serpiente a la sombra del águila (1978) y El mono borracho en el ojo del tigre (1978), ambas dirigidas por Yuen Woo-ping.

Jackie Chan pasó de ser
Jackie Chan pasó de ser doble de acción a estrella internacional tras la muerte de Bruce Lee, con un estilo propio en el cine de artes marciales (REUTERS/David 'Dee' Delgado)

Su salto a Hollywood se consolidó con producciones como Hora punta (1998), de Brett Ratner, y Shanghai Noon (2000), de Tom Dey, convirtiéndose en un ícono internacional del cine de acción con una propuesta distinta a la de Lee, pero igualmente influyente.

“Operación Dragón”: un hito del género

Operación Dragón, estrenada en 1973, marcó un antes y un después en el cine de artes marciales. La trama gira en torno a un experto en combate reclutado por una agencia de inteligencia para infiltrarse en un torneo clandestino. La cinta fue un éxito de taquilla, acercando el género al público occidental.

La producción reunió a figuras claves y permitió que jóvenes talentos como Jackie Chan compartieran escena, aunque fuera brevemente, con Bruce Lee, en un contexto que definió el rumbo de ambos en el cine de acción.

Un momento inolvidable y la admiración intacta

La interacción entre Chan y
La interacción entre Chan y Lee en el set simboliza el legado compartido y la influencia mutua en el cine de acción (Prime Video)

El relato culmina con una breve conversación entre ambos actores. Luego del accidente, Bruce Lee se acercó y preguntó: “‘¿Cuál es tu nombre?’”. A lo que Chan respondió: “‘Mi nombre es Jackie’”. Lee continuó: “‘¿Qué estilo de arte estás aprendiendo?’”. Chan contestó: “‘El estilo del sur’”.

Esta breve interacción quedó agrandada en el recuerdo por encapsula la admiración que Jackie Chan sentía por Bruce Lee. Más allá de la anécdota, es un testimonio del legado compartido entre dos leyendas que transformaron para siempre el cine de artes marciales.

Últimas Noticias

“Uno no simplemente entra en Mordor”: el curioso origen de la frase más famosa de El Señor de los Anillos

El actor Sean Bean, quien personificó a Boromir, dio detalles sobre los cambios de guion, los trucos improvisados y la presión del rodaje que hicieron de esa línea un momento inolvidable

“Uno no simplemente entra en

A 2 años de la muerte de Matthew Perry, se estrena un impactante documental sobre los últimos días de su vida

La producción dirigida por Robert Palumbo examina las circunstancias que rodearon la muerte del actor en 2023

A 2 años de la

Más allá de Star Wars: la inesperada confesión de George Lucas sobre la obra que inspiró a su propio imperio galáctico

El reconocimiento del cineasta sorprende al revelar los verdaderos orígenes creativos detrás de una de las sagas más influyentes del séptimo arte. Cómo esta obra fue clave en el legado y la evolución de la ciencia ficción

Más allá de Star Wars:

George Clooney se emociona al hablar de su familia y la increíble conexión con su hijo

El actor estadounidense sorprendió al hablar con sinceridad sobre cómo ha cambiado su vida desde que se convirtió en padre y por qué ahora prefiere pasar los días rodeado de tranquilidad y naturaleza en Francia

George Clooney se emociona al

Keith Urban pidió a sus fans dejar de especular sobre los cambios en las letras de sus canciones tras el divorcio con Nicole Kidman

Durante un concierto en Nashville, el cantante sorprendió al público al modificar una de sus canciones más emblemáticas mientras pedía que se dejara de especular sobre el sentido de sus interpretaciones en el escenario

Keith Urban pidió a sus