En una conversación íntima recogida por Vanity Fair, Amanda Seyfried y Eddie Redmayne recordaron que filmar Los Miserables fue “terriblemente aterrador”. A más de una década del estreno de la película —que recaudó más de 442 millones de dólares y obtuvo tres premios Óscar—, ambos actores compartieron anécdotas del rodaje y reflexionaron sobre cómo la paternidad transformó sus vidas personales y profesionales.
Un rodaje exigente y lleno de recuerdos
De acuerdo con Vanity Fair, el rodaje representó una experiencia intensa para Seyfried y Redmayne, quienes interpretaron a Cosette y Marius Pontmercy, respectivamente. Ambos debieron cantar en vivo durante las tomas, repitiendo varias veces las canciones bajo la dirección de Tom Hooper. “Teníamos que cantar esas canciones veinte veces, y a las cinco de la mañana. Así que, para mí, fue un gran reto”, señaló Redmayne.
Pese a la presión, Seyfried destacó el ambiente de compañerismo entre el elenco. “El recuerdo de esa película empezó con la camaradería, la verdadera compañía que tuvimos desde el principio”, afirmó. Incluso Hugh Jackman, protagonista del filme, atravesó dificultades vocales. “Él tampoco se sentía en su mejor momento vocal en esa película”, agregó la actriz.

Entre los momentos memorables, Redmayne evocó una escena filmada en la Catedral de Winchester. “Tú te reías… y llegaste corriendo a las rodillas de Hugh mientras se moría. Entré corriendo, resbalé y me caí… y tú estabas a punto de llorar”, relató.
Seyfried también recordó las sesiones de karaoke con Anne Hathaway y Samantha Barks durante la promoción. “Yo cantaba a Eminem. Pensé: ‘¿Sabes qué? No puedo competir, y no lo voy a hacer’”, dijo, destacando el clima distendido que lograban fuera de escena.
Paternidad y nuevas prioridades
Ambos son padres de dos niños y coincidieron en que la paternidad transformó sus criterios laborales. “El tiempo lejos de los niños tiene que ser específico y valioso”, reflexionó Seyfried.

Redmayne compartió cómo sus hijos perciben ahora su trabajo: “No le dije a mi hija que te hablo ahora, porque es fan. Es una gran fan de Mamma Mia. Así que el hecho de que seas mi amiga… para mí, gané los puntos de padre”.
Seyfried contó que, durante una grabación ambientada en una prisión, explicó a su hija que su personaje era enfermera. Redmayne, con humor, comentó que ahora interpreta a sociópatas, mientras antes sus hijos eran demasiado pequeños para ver sus películas de fantasía.
Nuevos roles y desafíos actorales
Actualmente, Seyfried protagoniza Long Bright River, una miniserie criminal producida por Peacock, donde interpreta a una policía que investiga asesinatos vinculados a su pasado familiar. Este proyecto marca su regreso al formato tras su éxito en The Dropout, por el que ganó un Emmy en 2022.

Redmayne encabeza el reparto de El Chacal, un thriller donde da vida a un asesino británico perseguido por inteligencia. “Siempre quise hacer algo de espías… cuando lo conseguí, pensé: ‘¡Esto es divertidísimo!’”, expresó el actor.
Complicidad, aprendizaje y evolución emocional
Redmayne elogió la capacidad de Seyfried para alternar humor e intensidad emocional. “Definitivamente sentía que aún estaba aprendiendo… siempre te estaré muy agradecido por eso”, afirmó.
Seyfried explicó que su método de trabajo combina preparación rigurosa con momentos de desconexión para sobrellevar la presión. “Nunca puedo estar completamente dentro de él, y creo que eso es supervivencia”, comentó.

También compartieron momentos de autocrítica y humor. Redmayne deseó que las canciones de Los Miserables se hubieran adaptado a su tono vocal, mientras que Seyfried bromeó: “Es una película miserable. Y fue divertidísima. Me divertí muchísimo”.
El valor terapéutico de la actuación
En el cierre de la charla, Seyfried y Redmayne reflexionaron sobre lo terapéutico que puede ser interpretar personajes emocionalmente intensos o moralmente ambiguos. “Es bastante terapéutico interpretar a estas personas que saben exactamente lo que hacen”, expresó Seyfried. Redmayne coincidió: “Lo encuentro muy satisfactorio”.
Ambos reconocieron que Los Miserables sigue ocupando un lugar especial en su memoria, tanto por los desafíos técnicos como por la autenticidad emocional lograda.
Últimas Noticias
“El 50% del cine es mirar y el otro 50% es ser mirado”, afirma Guillermo del Toro sobre Frankenstein
En entrevista con el podcast CBS Sunday Morning, el cineasta mexicano confesó que su película es también un viaje interior, un intento por reconciliar la belleza con la herida y lo monstruoso con lo humano

Por qué algunas celebridades inician nuevos romances inmediatamente después de una ruptura, según la psicología
El trasfondo emocional de los vínculos sentimentales rápidos revela mecanismos poco conocidos para afrontar el dolor tras una separación
Jennifer Lawrence reflexionó sobre su carrera y su forma de trabajar: “No tengo una forma de actuar, me adapto al director y eso fue mi gran ventaja”
La actriz y productora de Kentucky habló con Fotogramas sobre su versatilidad interpretativa, los desafíos de la maternidad y cómo la flexibilidad frente a cada director se convirtió en su sello personal dentro de Hollywood
Elle Fanning habló de su experiencia en la nueva película “Depredador: Badlands”: “A veces era incómodo”
En una entrevista exclusiva con Fotogramas durante la Comic-Con de Málaga, la actriz contó cómo vivió el rodaje y su rol central en esta novena entrega de la saga
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson sorprenden en Matate, amor
La dupla actoral encarna a una pareja al borde del colapso emocional en una historia que explora la maternidad, el aislamiento y la vulnerabilidad, bajo la dirección de Lynne Ramsay y con producción ejecutiva de Martin Scorsese


