Tim Roth habló sobre la resiliencia tras la muerte de su hijo: “No hay una única forma de vivir el duelo”

El actor británico compartió en una entrevista con The Guardian cómo la experiencia de perder a su hijo influyó en su interpretación en “Poison” y en su visión sobre la individualidad del dolor

Guardar
“No hay una única forma de vivir el duelo... Si no, no habría cura”, declaró Roth, con una sinceridad desarmante.

En una entrevista íntima con The Guardian, el actor británico Tim Roth compartió por primera vez cómo enfrentó una de las tragedias más devastadoras: la muerte de su hijo Cormac Roth a los 25 años. El joven músico falleció tras una intensa lucha contra un cáncer de células germinales. Para Roth, ese golpe personal transformó no solo su vida familiar, sino también su manera de entender el dolor y el duelo.

No hay una única forma de vivir el duelo... Si no, no habría cura”, declaró Roth, con una sinceridad desarmante. Su reflexión escapa a cualquier fórmula: en lugar de buscar respuestas definitivas, abraza la complejidad emocional. El actor describe el duelo como una experiencia profundamente individual, una marca única en cada ser humano.

Durante la enfermedad de Cormac, Roth se enfrentó a lo que definió como un “duelo anticipatorio”. Su hijo aún vivía mientras él filmaba Poison, una película que aborda justamente la muerte de un hijo. Fue Cormac quien lo animó a seguir adelante con el proyecto. “No le inmutó que hiciera la película. Pensó que era algo bueno”, recordó Roth, revelando la madurez y fortaleza de su hijo.

Tim Roth reflexiona sobre el duelo tras la pérdida de su hijo y su impacto en la película 'Poison' (Youtube: Trailer Feed)

El actor encontró contención en Désirée Nosbusch, directora de Poison, quien también había atravesado una situación similar con su propio hijo. Ambos compartieron un vínculo silencioso, hecho de miradas y respeto mutuo. Ese entendimiento sin palabras le permitió a Roth seguir actuando mientras su vida personal se desmoronaba fuera de cámara.

“La película trataba sobre algo que ahora resulta muy conmovedor para nuestra familia”, afirmó. Su comprensión del duelo es profunda y multifacética: “No hay una única forma de vivir el duelo... Si no, no habría cura”.

“Poison” y la realidad del duelo

En Poison, dirigida por Désirée Nosbusch, Roth y Trine Dyrholm encarnan a una pareja separada por la muerte prematura de su hijo, un duelo que amenaza con consumirlos. Filmada en un entorno realista, dentro de un cementerio en Luxemburgo, la obra captura la crudeza del dolor humano. Roth compartió que “La forma en que uno vive el duelo es tan individual como una huella dactilar”, añadió.

Nosbusch, que también había pasado por una prueba con su propio hijo, fue un apoyo valioso para Roth. “Todo era con miradas”, dijo Nosbusch, resaltando el entendimiento tácito y el respeto a su espacio emocional.

Trayectoria profesional: entre pasión y necesidad

La experiencia personal de Tim
La experiencia personal de Tim Roth enriqueció la intensidad emocional de 'Poison' (REUTERS/Reinhard Krause)

Roth reflexionó sobre su carrera como un viaje lleno de contrastes, comenzando con su ascenso en Made in Britain. Este papel inicial consolidó su lugar en el cine y lo catapultó a iconos como Mr Orange en Reservoir Dogs de Quentin Tarantino. Decidido desde el principio a seguir el camino de la actuación y no la dirección, Roth compartió: “Desde muy temprano tomé la decisión consciente de que quería ser actor y no cineasta”. En cuanto a los proyectos cinematográficos, establece una clara distinción entre los trabajos que financian sus necesidades económicas y aquellos que realiza por puro amor al arte.

A pesar de que algunas elecciones profesionales lo obligaron a enfrentarse a críticas, tales como su papel en United Passions, un film pocas veces bien recibido, Roth mantiene que “A veces, cuando haces una mala película, esas son las mejores experiencias”. A lo largo de su carrera, participó en una variedad de producciones, incluso algunas de gran presupuesto, con un entusiasmo inquebrantable. Recordó con cariño su papel en El Increíble Hulk como Abominación, facilitado parte por la intención de sorprender a sus hijos en la escuela.

Lidiando con la vida personal en movimiento

La vida personal de Tim Roth también enfrentó desafíos notables. Los recientes incendios forestales cercanos a su hogar en Pasadena pusieron a prueba su tranquilidad. “Los árboles volaban; tuvimos mucha suerte de que no se estrellaran contra la casa”, reflexionó, recordando el peligroso episodio. Sin embargo, a pesar de las pruebas y tribulaciones, Roth manifiesta un amor inquebrantable por el lugar donde vive, afirmando: “Es donde crecieron mis hijos”. Para él, Pasadena es un lugar de significancia llena de recuerdos dulces y amargos.

Cormac, el hijo de Roth,
Cormac, el hijo de Roth, apoyó su participación en la película antes de fallecer por cáncer (Reuters)

A través de todos estos desafíos personales y profesionales, Tim Roth se mantiene fiel a su arte y su identidad. Mantiene la esperanza y perseverancia en el flujo constante de cambio y pérdida, demostrando que la resiliencia y el amor son sus mayores herencias.