En el corazón del West Village de Nueva York, Lorde se sumerge en un entorno que invita a la introspección y transformación. Su apartamento, con el aroma del palo santo quemado recientemente permeando el aire, es un reflejo de su proceso interno.
Según Rolling Stone, la artista utilizó la ciudad como un lugar para redefinirse, descubriendo que su creatividad y audacia florecen en este vibrante entorno urbano. En sus palabras, “Estoy en mi mejor momento cuando la ciudad me empuja a ser más valiente”.
Este entorno también fue testigo del desarrollo del proyecto “Virgin”, con fecha de lanzamiento el 27 de junio. Este álbum simboliza un significativo capítulo en su carrera y es el fruto de un intenso proceso personal y artístico, ya que después de 4 años vuelve a sacar una producción de esta índole.
Lorde también comparte momentos significativos con su hermana menor, Indy Yelich, quien la arrastra a yoga, bares y eventos deportivos, recordándole la importancia de disfrutar la juventud.

El legado duradero de Lorde
Desde su meteórico ascenso con “Royals”, Lorde dejó una huella en el mundo musical. Tal y como destaca Rolling Stone, la influencia de su estilo minimalista e introspectivo redefinió el pop moderno. “Veo cómo el paisaje del pop se ha transformado desde su llegada", comenta su amigo y colaborador Dev Hynes, ilustrando el impacto sólido de Lorde.
Olivia Rodrigo considera que “la voz de Lorde es verdaderamente representativa de una generación”, reconociendo el papel fundamental de Lorde para los jóvenes cantautores.
Afrontando desafíos personales y artísticos
El viaje que la llevó del lanzamiento de “Solar Power” a “Virgin” está lleno de retos personales significativos. La revista Rolling Stone detalla cómo Lorde lidió con problemas de desórdenes alimenticios.
Durante la gira de “Solar Power”, enfrentó su miedo escénico con ayuda de terapias innovadoras con MDMA y psilocibina, logrando superar estos desafíos y encontrar un nuevo sentido de libertad en el escenario. “Estaba actuando sin miedo por primera vez”, recuerda Lorde.
Descubriendo nuevas fronteras de identidad
La exploración personal no se limita a su música. Lorde dedicó tiempo a comprender y expandir su identidad de género, una transición palpable tanto en su vestuario como en su música. “Mi género se expandió cuando di a mi cuerpo más espacio”, relata.
Esta búsqueda de identidad también fue alimentada durante un período de soledad deliberada en Londres, donde aprendió a valorarse sin la constante necesidad de validación externa.
Un punto de inflexión más reciente fue al dejar los anticonceptivos, lo que según Lorde fue como “despegar un velo” de su percepción. Esta decisión le permitió reconectar con su cuerpo de manera más auténtica, descubriendo facetas de su identidad previamente inexploradas.

Colaboraciones que traspasan límites
Para dar vida a “Virgin”, Lorde colaboró con Jim-E Stack, conocido por su trabajo con artistas de renombre. Según Rolling Stone, esta asociación fue fundamental para que Lorde se replanteara su proceso creativo, permitiéndole innovar y experimentar con sonidos más físicos y rítmicos que buscan conectar directamente con el cuerpo antes que con la mente.
Un rodaje caótico y revelador
En abril, Lorde filmó el video para “What Was That” en Washington Square Park, enfrentando imprevistos cuando la multitud resultó ser demasiado grande, atrayendo la atención de la policía.
En medio del caos, Lorde mantuvo la calma y aprovechó la crisis como una oportunidad de conexión genuina con sus fanáticos, demostrando su adaptabilidad y compromiso con su nueva era musical.
Una nueva etapa personal y artística
Rolling Stone destaca que Lorde aprendió a valorar las complejidades de su cuerpo y su vida. Inspirada por lecturas intensas y artistas visuales, la música de “Virgin” está impregnada de una presencia física intensa y honestidad, ofreciendo una visión bruta y visceral de su mundo interior.
Esta etapa de autodescubrimiento desafía normas establecidas y transforma su arte en un proceso de liberación personal que augura el inicio de un nuevo capítulo en su carrera. Como ella misma menciona, “He conectado con la misión de hacer solo lo que yo puedo hacer”.
El medio concluye afirmando que este redescubrimiento constante de sí misma, define la persistente relevancia de Lorde en la música pop contemporánea, consolidando su posición como un ícono que desafía normas y celebra su autenticidad más profunda.
Últimas Noticias
Exbaterista de The Devil Wears Prada murió en un accidente aéreo
El músico se encontraba en una avioneta que se estrelló en un terreno de San Diego

Megan Fox rompió el silencio sobre su embarazo “no planeado” con Machine Gun Kelly
La actriz defendió el derecho de las mujeres a ser madres sin importar la edad ni las normas sociales impuestas

Sophie Nyweide tuvo cuatro intentos de suicidio antes de fallecer a los 24 años
La exestrella infantil tuvo varias sobredosis de drogas antes de aparecer muerta a la orilla de un río en Vermont

Barry Diller, el productor y estratega que revolucionó la televisión e industria cinematográfica: “Por primera vez soy el producto”
En una entrevista exclusiva con The Hollywood Reporter, el influyente ejecutivo reflexionó sobre su vida, la transformación del entretenimiento y el desafío de mantener la autenticidad frente al avance de la tecnología

Kanye West se retracta en X de su simpatía con el nazismo: “He terminado con mi antisemitismo”
Las recientes declaraciones del rapero se dieron tras la publicación de su polémica canción “Heil Hitler”
