“Nunca quiero hacer creer a ninguna joven que todo es perfecto“, planteó Laufey en una entrevista con ELLE. La cantautora y productora islandesa, de origen chino, conquistó la escena musical con su original fusión de jazz y pop.
A sus 26 años, se convirtió en una referente no solo para las nuevas generaciones, sino también para los músicos jóvenes que buscan encontrar su propio camino en un panorama musical diverso y en constante evolución.

El ascenso en la industria
El camino de Laufey hacia el estrellato no fue de modo convencional. A través de composiciones disruptivas pudo destacarse, y con temas como “From The Start” y “Let You Break My Heart Again”, capturó la atención de una audiencia joven que busca sensibilidad y frescura.
Su talento es reconocido entre sus seguidores, especialmente por la Generación Z, quienes ven en ella un puente entre el jazz clásico y un estilo pop contemporáneo. A propósito de ello, comentó: “Siempre espero que mi música sea una puerta de entrada para que la gente conozca el jazz”.
Con un alcance global y la capacidad para conectar emocionalmente con el público le valió no solo la admiración de miles de fanáticos, sino también un Grammy en la categoría de Álbum Vocal Pop Tradicional por su trabajo en Bewitched.
Aquel reconocimiento puso de manifiesto la dualidad que la caracteriza: su notable técnica y la innovación constante con la que desafía las etiquetas. A pesar de los retos, admite que su evolución como artista es un camino continuo de aprendizajes y descubrimientos.

Identidad artística de Laufey
La cantante se enfrentó a los obstáculos que conlleva encontrar una voz propia en un entorno que busca encasillarla dentro de un único género musical. Aunque inicialmente fue catalogada como “la icono del jazz de la Generación Z”, este título —aunque honorable— no hace justicia a la amplitud de su obra.
“Es raro, porque no me veo a mí misma perteneciendo solo a un género”, reflexionó, insistiendo en que su arte no se limita a un solo formato musical, sino que se trata de una mezcla hábil de variadas influencias.
Proveniente de una formación académica en jazz, logró incorporar sus profundos conocimientos técnicos en sus álbumes, mientras que su creatividad la impulsa a explorar más allá de las fronteras musicales establecidas. Sobre esto mencionó: “Mis raíces siempre estarán en el jazz. Informan todo lo que hago ahora”.
Relación con sus admiradores y representación cultural
La interacción de la arista islandesa con sus seguidores va más allá de lo convencional, describiendo a su base de fieles admiradores, los Lauvers, como un espejo de su propia identidad. “Todo lo que veo es una comunidad de personas que desearía haber tenido cuando era más joven”, admitió.
Asimismo, la representación asiática en su música desempeña un papel fundamental, ya que le brinda la oportunidad de ofrecer a otros jóvenes la visibilidad que sintió que le faltó durante su infancia.

Con su canciones creó un espacio para que sus fans se reencuentren con su identidad, además de fomentar la conexión entre ellos. Ante esto, afirmó: “No tenía una comunidad asiática como esta mientras crecía, y ahora la tengo. Es a través de mi música”.
Industria musical y participación femenina
Para Laufey, navegar en el ambiente musical como mujer es una experiencia emocionante y desafiante a la vez, llena de oportunidades únicas. “Creo que es un momento increíble para ser mujer en la música”, compartió, admirando cómo las mujeres ganaron espacios prominentes en la industria desde diversas facetas.
Por otra parte, la cantautora también es consciente de que queda mucho trabajo por hacer para garantizar una representación justa tras bastidores. Debido a eso, argumentó: “Es crucial destacar a las productoras y escritoras”, haciendo referencia a que son estas voces femeninas las que capturan la experiencia y un espíritu enriquecedor.
Aspiraciones y proyectos futuros
Mirando hacia el futuro, Laufey no se obsesiona con perseguir un éxito incesante, sino que se enfoca en encontrar satisfacción y autenticidad en su arte. “Mi mayor objetivo es estar extremadamente contenta con mi música”, destacó.

También logró numerosas hazañas, desde ganar un Grammy hasta actuar en el Met Gala, pero ahora anhela centrarse en disfrutar lo que hace sin la presión de cumplir con expectativas externas. Su próximo álbum, A Matter of Time, promete ser un reflejo honesto y desafiante de su viaje, explorando a “una joven desentrañándose”.
Con una creciente carrera cargada de logros y una visión clara sobre su lugar en la música, Laufey continúa siendo una voz renovadora y vital que invita a sus oyentes a unirse a un recorrido musical tan complejo como diverso.
Últimas Noticias
Billie Eilish estrenará un documental de su último tour dirigido por James Cameron
La cantante unió fuerzas con el legendario director de “Titanic” y “Avatar” para transformar su gira “Hit Me Hard and Soft” en una experiencia cinematográfica en 3D. El documental, que llegará a los cines en marzo de 2026, promete mostrar como nunca antes la potencia visual y emocional de sus concierto

Colman Domingo compartió su filosofía actoral: “Voy a buscar la humanidad en el villano”
Entrevistado por Esquire, el intérprete y cineasta estadounidense detalló su perspectiva sobre la complejidad humana, invitando a repensar los límites entre lo correcto y lo incorrecto en la construcción de personajes

Netflix colapsó con el estreno de “Stranger Things 5″, su serie insignia
Miles de usuarios reportaron fallas al intentar ver los primeros episodios de la temporada final

Jonathan Bailey y la preparación a contrarreloj para interpretar a Fiyero en Wicked For Good: “Me exprimí hasta el final”
El actor británico detalló cómo construyó a un príncipe marcado por el desarraigo y la sensibilidad, mientras enfrentaba un proceso creativo reducido a pocos días y una agenda atravesada por otros compromisos de alto perfil

Millie Bobby Brown dice que valora su amistad con David Harbour “más que nada” tras el informe de bullying en el set
La joven actriz defendió la unión del elenco luego de difundirse un reporte periodístico sobre un supuesto “hostigamiento” de su coestrella



