PinkPantheress analizó su crecimiento en la industria: “Quiero que sientan que encontraron su nueva artista favorita”

Con colaboraciones que amplían su alcance global, la joven estrella británica encamina el panorama musical actual. Entrevistada por Paper Magazine, destacó que busca ofrecer plataformas a artistas emergentes y mostrar su capacidad creativa

Guardar
“Boy’s a Liar” marcó un antes y un después en la carrera de PinkPantheress con una colaboración impactante con Ice Spice (Boy’s a liar Pt. 2)

“Estoy más que feliz de sacar mi música al mundo”, afirma con determinación PinkPantheress en una entrevista para Paper Magazine, expresando una energía que acompaña profundamente el lanzamiento de su mixtape Fancy That.

Conocida internacionalmente por su nombre artístico, Victoria Beverley Walker logró sintetizar lo mejor de sus influencias musicales con una visión audaz hacia el futuro, resonando fuertemente en el panorama de la música contemporánea.

A los 24 años, la talentosa cantautora y productora británica emergió como una fuerza distintiva gracias a su habilidad para fusionar géneros y referencias de manera única, cautivando tanto a críticos como a una amplia audiencia.

La cantante británica destaca que
La cantante británica destaca que el anonimato inicial influyó en su dirección artística actual (REUTERS)

Colaboraciones destacadas y proyecciones internacionales

La colaboración de PinkPantheress con Ice Spice en el sencillo Boy’s a Liar no solo le otorgó un prestigioso lugar en las listas de éxitos, sino que también consolidó su creciente influencia global. “Fue una buena movida cultural”, comentó la cantante, subrayando su intención de proporcionar una plataforma a artistas emergentes.

Esta predisposición a colaborar y experimentar, la llevó a trabajar con una variedad de productores, desde Oscar Scheller hasta The Dare, manteniendo siempre un equilibrio entre la innovación y la autenticidad. A propósito de ello, recordó sobre la creación musical: “Fue literalmente ambos haciendo 50/50”.

Evolución del estilo y estética visual

La evolución estética de la intérprete inglesa es crucial para comprender plenamente sus valores artísticos. En sus inicios, el anonimato y la reticencia a mostrar su rostro se convirtieron en sus señas de identidad.

Sin embargo, transformó su timidez inicial en una presencia audaz y dominante frente a las cámaras. Con un estilo que rememora los años 2000 y descrito como “cool aunt” (tía genial), PinkPantheress logra jugar con la familiaridad y la innovación, sin dejar de sorprender a su público.

A través de videos musicales inspirados en la serie Bridgerton y su particular gusto nostálgico por los estilos del pasado, sus producciones visuales se convirtieron en una parte imprescindible de su narrativa artística.

PinkPantheress reveló cómo “Fancy That”
PinkPantheress reveló cómo “Fancy That” refleja una evolución más madura en su música y visión creativa (Instagram @pinkpantheress)

Influencia del pasado y nostalgia musical

“No estaba en mi prime cuando estas cosas salieron”, confesó la artista al reflexionar sobre las influencias que moldean su música. Las producciones que realiza están impregnadas de nostalgia, integrando muestras de iconos como Panic! At the Disco y abrazando el legado de la música británica de los años 90 y 2000.

La presencia de la banda Basement Jaxx en sus creaciones es una constante. Sobre esto, mencionó: “Literalmente hay una muestra en casi cada canción”. Para ella, todo sample es un tributo, una integración de sus motivaciones personales que resuenan en su propio material y establecen conexiones con su audiencia contemporánea.

Proceso creativo detrás de “Fancy That”

El mixtape Fancy That no solo representa una evolución en el sonido de PinkPantheress, sino también una transformación en su enfoque creativo. “Era muy importante que pudiera mostrar un lado más maduro”, aseguró sobre este proyecto, que refleja la síntesis de sus experiencias y aprendizajes a lo largo de su carrera.

A diferencia de trabajos anteriores, la productora adopta un enfoque más intencional y selectivo en la elección de piezas que conforman esta obra, apostando por un proceso de creación concentrado y deliberado. Es por ello que subrayó: “No hago más de 10 o 12 canciones a la vez”, destacando su metodología cuidadosa y compromiso con una producción personalizada.

En una entrevista para Paper,
En una entrevista para Paper, PinkPantheress explicó que la nostalgia de los años 2000 define gran parte de su estética y música (Portada de Paper Magazine)

Interacción con fans y presentaciones en vivo

Uno de los aspectos más gratificantes para PinkPantheress en su trayectoria artística es la interacción directa con sus fans durante las presentaciones en vivo. “Mi parte favorita es conocer a todos y tener ese face to face con ellos”, expresó con entusiasmo.

La residencia que mantendrá en septiembre en la O2 Academy de Brixton es uno de los eventos más esperados por sus seguidores. Allí, proyecta no solo interpretar su nuevo material, sino también establecer un vínculo más profundo con los asistentes, quienes valoran tanto su música como su carisma en el escenario.

Miradas hacia el futuro

A medida que PinkPantheress continúa su travesía artística, su horizonte se llena de nuevas posibilidades y anticipadas colaboraciones. Sobre un posible trabajo junto a la cantante Charli XCX, respondió: “Si surge la oportunidad, me encantaría”.

PinkPantheress apuesta por procesos musicales
PinkPantheress apuesta por procesos musicales intencionales y selectivos en cada proyecto (REUTERS)

Al proyectarse hacia el futuro, su objetivo es claro; mantenerse fiel a sus raíces musicales mientras explora nuevos territorios creativos. “Quiero que sientan que encontraron su nueva artista favorita”, planteó acerca de lo que desea que sus oyentes experimenten al sumergirse en Fancy That.

Con la renovación personal y profesional, la artista propone un diálogo incesante entre el pasado y el presente de la industria.