“En la vida, todo el mundo actúa. Todos estamos ofreciendo un espectáculo”, aseguró Addison Rae, quien fue entrevistada para la portada de ELLE. Con su figura encapsula una trayectoria marcada por la metamorfosis, que ejemplifica el sueño americano en la era digital.
Desde sus humildes comienzos como porrista en Luisiana, la multifacética artista estadounidense transitó un camino que, con talento natural y determinación, la llevó al estrellato global.
La historia de Addison Rae Easterling resuena con aquella de figuras icónicas como Marilyn Monroe. Antes de convertirse en un fenómeno de TikTok con millones de seguidores, Rae era simplemente una chica con grandes sueños en el sur de Estados Unidos.

El traslado de su vida de Luisiana a California marcó un cambio crucial. En menos de una década, pasó de bailar en su habitación a apostar por su carrera en el mundo de la música y la actuación, con una aspiración clara de establecerse como estrella pop.
Para la cantante, esa transición a una nueva faceta no fue simplemente un salto de la noche a la mañana. Con respecto a su éxito, reflexionó: “Siento que superé a Addison Rae; ahora es solo Addison”. Mediante esta transformación refleja una evolución tanto profesional como personal, dejando atrás la imagen exclusiva de influencer para abrazar una identidad artística más trascendente.
Vida personal y ascenso de Addison Rae
Nacida en Lafayette (Luisiana), a menudo expresa cómo sus raíces sureñas moldearon su carácter y valores. Criada principalmente por su madre después de la separación de sus padres, Rae reconoció la influencia de una educación itinerante en diversas ciudades de Luisiana y Houston, Texas.
La importancia de la comunidad sigue presente en su vida, lo que se refleja en sus interacciones cotidianas y su genuina hospitalidad.
A pesar de su ascenso meteorológico a la fama, la cantante permanece conectada a sus inicios, mencionando cómo su familia hizo sacrificios significativos para apoyarla. “Mi familia sacrificó mucho para ponerme en clases de danza y darme una buena educación”, destacó, recordando con gratitud su trayectoria educativa y las bases que pusieron.

Carrera en redes sociales y primeras dificultades
El momento decisivo para Rae llegó cuando, tras no lograr entrar al equipo de baile en la universidad, tomó la audaz decisión de dejar Louisiana State University para perseguir sus sueños en Los Ángeles. Sobre sus inicios en TikTok, explicó: “Sentí esta fuerte intuición de que, aunque pareciera irrealista, debía hacerlo”.
Con el respaldo de sus padres, quienes también se trasladaron a California, la influencer construyó una presencia dominante en redes sociales.
La firma con la agencia William Morris Endeavor permitió a Rae expandir su alcance y oportunidades profesionales. Sin embargo, este camino no estuvo exento de desafíos. Las tensiones familiares ocasionalmente llamaron la atención en redes, y Rae prefirió alejarse de las polémicas.
“Mi familia se volvió mucho más privada”, comentó, destacando la importancia de mantener ciertos aspectos de su vida personal fuera del ojo público.

Transición a la música y carrera cinematográfica
El salto de Addison Rae al mundo de la música y el cine fue inevitablemente un proceso cargado de presiones. Tras recibir críticas iniciales por su sencillo “Obsessed”, Rae optó por seguir trabajando en su música.
Estos esfuerzos valieron la pena cuando sus canciones filtradas se convirtieron en fenómenos virales. La colaboración con figuras como Charli XCX y su debut en la lista Billboard Hot 100 con “Diet Pepsi” marcaron hitos en su carrera musical.
Su incursión en la cinematografía también resaltó su deseo de expandirse más allá de los estereotipos. En proyectos como “Él es así” y su más reciente película con Aubrey Plaza y Dan Levy, busca roles que la desafíen y le ofrezcan nuevas dimensiones para explorar en su arte. “Realmente estoy interpretando a un personaje en este”, explicó sobre su nuevo papel.
Reflexiones sobre fama y críticas
La actriz enfrenta las críticas con una perspectiva madura y centrada. “No es mi trabajo persuadir a nadie sobre cómo deben sentirse acerca de mí”, planteó, aceptando tanto la percepción pública de su figura como su evolución interna.
Es consciente de que muchos la recuerdan como la “porrista de Luisiana” o la “estrella de TikTok”, pero insiste en que esos aspectos no la definen por completo. Debido a esto, confesó con agradecimiento: “Todos estos pasos me llevaron a donde estoy hoy”.

Con el privilegio de elegir ahora sus proyectos, Rae se focaliza en aquellos que resuenan con su esencia autentica. En sus palabras, saber cuándo decir “no” le abrió puertas para mejores oportunidades. “Aún si no muestran quién soy realmente, ahora puedo decir con confianza que estoy produciendo cosas que me hacen sentir orgullosa”, admitió, mientras continúa su camino en el impredecible mundo del entretenimiento.
A través de su trayectoria, Addison Rae demostró un inquebrantable impulso creativo y apoyado en una sólida red familiar y social, lo que refleja el desdoblamiento de una joven determinada a retar las expectativas y definirse en la escena internacional.
Últimas Noticias
Nuevo tráiler de “Superman”: héroes, villanos y romance en la esperada película del Hombre de Acero
¿Más cerca al espíritu del cómic? Así luce la versión de James Gunn que se estrenará este julio en cines

¿Cuál es el apellido de Penny en ‘The Big Bang Theory’? Las teorías de los fanáticos y la verdad detrás de este misterio
Los escritores del programa aseguraron que tenían intenciones de revelar el apellido al final de la serie, pero el creador Chuck Lorre lo impidió

Jennifer Lopez compartió su doloroso percance en los ensayos de los American Music Awards: “Así que… esto pasó”
La cantante reveló imágenes de una lesión que sufrió mientras se preparaba para conducir la premiación

Murió Robert Benton, director de “Kramer vs Kramer”
El icónico cineasta falleció a los 92 años, según confirmó The New York Times

La emotiva reacción de Kim Kardashian a la carta de un acusado por el robo de la socialité en París: “Te perdono”
La influencer no pudo evitar las lágrimas durante el juicio por el violento robo que sufrió en 2016
