Joel Souza reflexionó sobre Rust, el trágico film que puso en el centro de la escena a Alec Baldwin: “La película más difícil jamás hecha”

A más de tres años del fallecimiento de Halyna Hutchins, el director estadounidense habló sobre su decisión de retomar el rodaje. En una entrevista para The Washington Post aseguró que completar el trabajo fue un tributo a su memoria

Guardar
“Rust” es una producción marcada por la tragedia, se estrenó como tributo a su directora de fotografía (Tráiler de Rust)

“Había gente que decía: ‘¿Cómo puedes hacer esto?’ No le reprocho a nadie su opinión. Solo puedo decir que tenía que verlo hasta el final por ella”, afirmó Joel Souza, director de Rust, al hablar con The Washington Post sobre el filme que quedó marcado por una tragedia irreparable: la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el rodaje.

El líder del proyecto audiovisual accedió a conversar sobre lo que fue, según sus propias palabras, posiblemente “la película más difícil que se haya hecho jamás”. A más de tres años del accidente que lo hirió y le cambió la vida, el director insistió en que continuar con la película fue, ante todo, una decisión para honrar a Hutchins. “Tenía que verla terminada por ella”, reiteró, consciente del peso que todavía arrastra.

Joel Souza completó “Rust” como
Joel Souza completó “Rust” como un homenaje personal a la fallecida Halyna Hutchins (REUTERS)

Una alianza artística inesperada

Souza admitió que, en apariencia, él y Hutchins no parecían la dupla más natural. Él creció fascinado por los clásicos de Amblin Entertainment, como E.T. o The Goonies, mientras que ella se había formado con un gusto más orientado al cine de autor. Sin embargo, esa diversidad fue una fortaleza en el set de Rust.

“Nos entendimos en el amor por el western”, recordó, evocando largas charlas sobre Days of Heaven, Unforgiven o No Country for Old Men. Juntos exploraban locaciones en Nuevo México, persiguiendo la luz del desierto y planificando escenas con pasión compartida. “La DP (directora de fotografía) es la persona con la que más trabajo”, explicó Souza, destacando la complicidad profesional que construyeron en apenas 12 días de rodaje.

El día que lo cambió todo

En octubre de 2021, durante un ensayo en una iglesia del set, un arma de utilería disparó un proyectil que impactó en el pecho de Hutchins y alcanzó el hombro de Souza. Halyna tenía 42 años. La tragedia interrumpió el rodaje y desató una ola de controversias judiciales y mediáticas.

“No sé cómo alguien puede atravesar algo así sin quedar marcado para siempre”, planteó el director, que prefiere no extenderse en detalles del día del accidente. El actor Alec Baldwin, quien sostenía el arma, fue inicialmente acusado de homicidio involuntario, aunque el caso fue desestimado por falta de pruebas concluyentes.

La armera del set, Hannah Gutierrez-Reed, sí fue condenada a 18 meses de prisión. Mientras que el asistente de dirección, David Halls, recibió seis meses de libertad condicional tras un acuerdo.

Halyna Hutchins es recordada por
Halyna Hutchins es recordada por sus colegas como una persona apasionada por el cine (TPX IMAGES OF THE DAY)

Continuidad de la película después de la tragedia

A pesar del trauma, Souza aceptó volver al proyecto un año después, cuando los productores sugirieron retomar la filmación. Fue una decisión que solo tomó tras hablar con el esposo de Halyna, Matthew Hutchins. “Él quería que el mundo viera su último trabajo”, explicó.

Aquel acuerdo incluyó que Matthew se convirtiera en productor ejecutivo y que tanto él como su hijo Andros recibieran parte de los beneficios del filme.

Volver al set no fue fácil. Sobre esto, el director reconoció: “Fue emocionalmente agotador para todos. Estoy seguro de que también lo fue para Alec (Baldwin)”. Sin embargo, sintió que debía completar lo que habían empezado juntos.

Un rodaje transformado: “Nada podía dispararse”

Cuando Rust retomó la producción en abril de 2023, el escenario cambió. La locación se trasladó al Yellowstone Film Ranch en Montana, con un equipo renovado. La nueva directora de fotografía, Bianca Cline, se sumó al desafío de preservar el estilo y visión de Hutchins.

Souza no dejó espacio para riesgos: “El nuevo armero trabajó con réplicas que eran básicamente pisapapeles. Nada podía dispararse. Todo fue hecho con CGI”, explicó. Además, eliminó por completo la escena del ensayo trágico y aseguró: “No hay rastro de ella. No quería que el público se convirtiera en detective”. Esa decisión buscó proteger la memoria de Halyna, evitando convertir su muerte en un espectáculo más.

El equipo de “Rust”, liderado
El equipo de “Rust”, liderado por Souza, evitó incluir la escena del accidente en la película finalmente estrenada (REUTERS)

Alec Baldwin y la post-grabación

A pesar de haber co-creado la historia y producido el filme, Baldwin evitó la promoción de Rust. No asistió al estreno en el festival Energa Camerimage (Polonia) ni concedió entrevistas al respecto.

Consultado por su relación con el actor, Souza respondió con frialdad: “Siempre quieren que los que hacen películas sean mejores amigos. Pero no funciona así. ¿Eres mejor amigo de alguien con quien trabajaste dos meses, una vez?”.

La escasa estrategia de marketing recuerda a la del filme The Crow, afectado por la muerte de Brandon Lee (hijo de Bruce). En ambos casos, se evitó mencionar el accidente en los materiales promocionales. “No hay ganadores en la forma de promocionar esta película”, comentó una experta en marketing citada en la misma nota.

Alec Baldwin ha mantenido un
Alec Baldwin ha mantenido un silencio total sobre su relación con la película “Rust” (Hulu/Grosby Group)

Halyna Hutchins y su espíritu en la película

El director intentó que el público recuerde a Halyna Hutchins por su talento, no por sus últimos momentos. A propósito de esto, dijo emocionado: “Pienso en ella saltando de una preparación a otra, no porque nos apuráramos, sino porque no podía esperar para hacer la siguiente”.

Cada decisión tomada tras su muerte —desde reescribir escenas hasta elegir a su sucesora— fue pensada para conservar su esencia en la pantalla. “Nadie amaba hacer cine como ella”, admitió el director Joel Souza. Y por eso, más allá de la tragedia, Rust salió a la luz y fue un fracaso en la taquilla estadounidense.