Pedro Pascal sorprende con una visión del éxito que rompe con los estereotipos de Hollywood

Durante un encuentro en Los Ángeles, el actor compartió su perspectiva sobre la gloria con un joven aspirante a actor, destacando la importancia de la resiliencia y la autoconfianza en la carrera artística, según publicó Fotogramas

Guardar
Pedro Pascal compartió con un
Pedro Pascal compartió con un joven actor su enfoque sobre el éxito, destacando resiliencia y autoconfianza (REUTERS/Chris J. Ratcliffe)

Pedro Pascal es uno de los actores más reconocidos y admirados de la actualidad, y más allá de su éxito en la pantalla, su enfoque sobre la vida y el éxito lo ha convertido en una fuente de inspiración para muchos.

En marzo de 2025, durante un paseo por la playa de Los Ángeles, el actor tuvo una conversación reveladora con un joven aspirante a actor, Peter Fouad, que le pidió consejo sobre cómo manejar el éxito y el fracaso en la industria del entretenimiento.

La respuesta de Pascal no solo es un reflejo de su filosofía de vida, sino un consejo crucial para todos los que buscan abrirse camino en el mundo artístico: “Deja de usar la palabra ‘fracaso’. Estás aquí parado, estás vivo, y eso ya es un éxito”.

La importancia de la resiliencia y la autoconfianza

En un mundo donde el éxito suele medirse en términos materiales o de fama instantánea, Pascal recalca que lo fundamental es mantener la esperanza y la fe en uno mismo, sin importar las circunstancias.

Durante su conversación con Fouad, el joven actor expresó cómo la emigración desde Egipto y las dificultades del aprendizaje del inglés lo hacían sentir que estaba fracasando. Pascal, con su habitual sabiduría, lo tranquilizó:Lo primero de todo, dices que estás fallando de manera miserable, pero estás hablando un inglés excelente”.

Este consejo refleja el enfoque maduro de Pascal hacia la vida y el éxito: la autocrítica destructiva no ayuda, lo que importa es reconocer el progreso y las fortalezas, incluso cuando las dificultades parecen abrumadoras.

La resiliencia y la confianza en uno mismo son, según Pascal, las claves para seguir adelante y aprender de cada experiencia.

El ascenso a la fama y su consolidación en Hollywood

La carrera de Pedro Pascal comenzó a tomar forma hace aproximadamente una década, cuando se le dio la oportunidad de brillar en series de gran seguimiento como Narcos, donde interpretó al agente de la DEA Javier Peña, y Juego de Tronos, donde su papel como el intrépido príncipe Oberyn Martell cautivó a los fanáticos.

Si bien estas primeras interpretaciones permitieron que su talento fuese reconocido, fue su participación en The Mandalorian y The Last of Us lo que lo catapultó al estrellato internacional, consolidando su estatus como uno de los actores más buscados en Hollywood.

El éxito de The Mandalorian, que lo llevó a interpretar al solitario cazarrecompensas Din Djarin, lo convirtió en un ícono de la cultura pop. A la par, su rol en The Last of Us le permitió adentrarse en un terreno más dramático, donde encarna a Joel Miller, un hombre endurecido por la tragedia y las dificultades de un mundo postapocalíptico. La serie, basada en el popular videojuego, tocó temas profundos y oscuros que dejaron una marca en los espectadores, quienes aclamaron la interpretación de Pascal.

Diversificación en el cine y el universo Marvel

En Gladiador II (2024), Pedro
En Gladiador II (2024), Pedro Pascal interpreta al general Marcus Acacius, marcando su consolidación en el cine

A pesar de ser reconocido principalmente por sus papeles en televisión, Pascal logró expandir su presencia en el cine. En 2024, fue parte de la esperada secuela Gladiador II, donde dio vida al general Marcus Acacius. Este es solo uno de los muchos proyectos que lo colocan como un referente de la pantalla grande.

En adición, su llegada al Universo Cinematográfico de Marvel será otra etapa trascendental en su carrera. En Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (2025), dirigida por Matt Shakman, Pascal interpretará a Reed Richards, el emblemático Mr. Fantástico.

Esta nueva versión de Los Cuatro Fantásticos promete traer un enfoque retro que rinde homenaje a los cómics de los años 60, lo que añade una capa interesante a la interpretación de un personaje tan complejo como Richards.

Orígenes humildes y la superación personal

Aunque hoy es un nombre reconocido en todo el mundo, la vida de Pedro Pascal no siempre fue fácil. Nacido en Santiago de Chile en 1975, su familia se vio obligada a huir del país a causa del golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet.

Cuando Pascal tenía tan solo nueve meses, sus padres, activistas políticos, fueron forzados a abandonar Chile debido a la persecución del régimen. La familia encontró refugio en la embajada de Venezuela en Santiago antes de obtener asilo en Dinamarca, para finalmente establecerse en Estados Unidos.

Pascal será Reed Richards en
Pascal será Reed Richards en Los Cuatro Fantásticos (2025), sumándose al Universo Cinematográfico de Marvel (REUTERS/Caitlin Ochs)

Fue en San Antonio, Texas, y más tarde en el condado de Orange, California, donde Pascal descubrió su pasión por la actuación. Crecer en un entorno de inmigrantes, con las dificultades inherentes a un nuevo comienzo en un país extraño, fue un desafío, pero también una oportunidad para aprender resiliencia, una característica que lo acompañaría a lo largo de su carrera.

Un legado de superación y humanidad

“El mayor éxito es estar
“El mayor éxito es estar vivos y seguir adelante”, destacó Pedro Pascal al reflexionar sobre su legado de superación

Pedro Pascal recorrió un largo camino desde sus humildes comienzos hasta convertirse en uno de los actores más respetados y admirados del cine y la televisión.

Sin embargo, lo que realmente distingue a Pascal no es solo su éxito profesional, sino su capacidad para conectar con las personas y su enfoque humanista sobre la vida y el trabajo.

El mayor éxito es estar vivos, aprender y seguir adelante, siempre con la esperanza de lo que vendrá”, sentenció.