Eric Clapton, una de las figuras más icónicas en la historia de la música, fue un testigo privilegiado del nacimiento y la decadencia de géneros, de las estrellas que marcaron época, y de la evolución misma de la industria musical.
Como repasa Far Out, desde su entrada a los Yardbirds a los 18 años hasta su continuo trabajo en la música durante más de seis décadas, Clapton supo reconocer el talento genuino cuando lo ve. Sin embargo, en su carrera fue un seguidor del blues, y un incansable explorador de nuevas formas musicales.
Dentro de los músicos que dejaron una huella profunda en él, uno resalta especialmente: Prince, cuyo legado trascendió más allá de la guitarra, convirtiéndose en una fuente de inspiración y esperanza para Clapton en momentos de oscuridad personal.
El blues como base, pero no como límite
Aunque el blues fue el género que inspiró a Clapton en sus primeros años, su carrera fue mucho más que una reproducción de las reglas clásicas del estilo.
Clapton siempre se distanció de la etiqueta de “tradicionalista”, buscando constantemente nuevas formas de expresión. En lugar de adherirse a las normas preestablecidas del blues, siguió su impulso creativo hacia la experimentación.
Este enfoque le permitió mantenerse vigente y relevante durante años, y es, en parte, lo que le permitió conectar con músicos y artistas de todos los géneros, que también jugaron con las reglas establecidas.
En este sentido, Clapton admiró a los grandes precursores del blues, como Robert Johnson, mostrando especial aprecio por aquellos artistas que se atreven a romper con lo convencional.
En su búsqueda de sonidos frescos, Clapton reconoció a músicos que, al igual que él, no temen desafiar las normas. Entre estos, Mk.gee y Prince ocupan un lugar especial.
Mk.gee y Prince: un homenaje a la creatividad y la ruptura de normas

El guitarrista Mk.gee fue uno de los artistas que Clapton elogió por su habilidad para tocar el instrumento de una manera que, según el británico, nadie más logró.
Esta forma única de interpretar la guitarra es precisamente lo que Clapton valora en un músico, pues, a lo largo de su carrera, demostró que lo que más le interesa no es seguir una fórmula preestablecida, sino explorar nuevos caminos, algo que también vio en la figura de Prince.
En varias ocasiones, Clapton expresó su admiración por Prince, destacando cómo el músico redefinió la guitarra, llevándola a territorios inexplorados por muchos.
“Prince transformó la manera en que el público percibe el instrumento, dándole un potencial y una expresión que incluso yo no había imaginado”, dijo Clapton. Para él, Prince fue un maestro de la guitarra, y un innovador que dejó una huella indeleble en la música de su tiempo.
La falsa cita y el homenaje a Prince

Tras el trágico fallecimiento de Prince en 2016, circuló por las redes sociales una cita apócrifa atribuida a Clapton en la que supuestamente afirmaba que Prince era el verdadero mejor guitarrista del mundo.
Aunque esta cita nunca fue pronunciada por Clapton, su respeto por Prince siempre fue evidente. El guitarrista británico aprovechó la oportunidad para rendir homenaje al músico, subrayando la importancia de su influencia en su propia carrera. A pesar de que la cita era falsa, la relación que Clapton mantenía con Prince y la admiración que sentía por él fueron siempre muy reales.
Clapton también recordó el profundo impacto que Purple Rain tuvo en su vida. La película, y especialmente su icónica canción, fue para Clapton “un faro de esperanza en un momento oscuro de mi vida”, cuando se encontraba sumido en una profunda depresión producto de su adicción al alcohol y las drogas. Purple Rain, en palabras de Clapton, “fue una luz en la oscuridad” que lo inspiró a seguir adelante y retomar su guitarra, algo que en ese entonces parecía tan lejano.
El renacimiento a través de Purple Rain
En un periodo particularmente difícil durante los años 80, Clapton se encontraba de gira, sumido en una depresión profunda debido a su adicción a las drogas y el alcohol. Fue en este momento cuando, por casualidad, vio la película Purple Rain en un cine canadiense. Esta experiencia, aunque inesperada, fue un punto de inflexión en la vida de Clapton.
Durante la proyección, la música y la energía de Prince lo cautivaron de tal manera que lo reconfortaron, despertando en él una renovada pasión por la música. “Esta película y su banda sonora fueron como una salvación”, comentó Clapton. En ese momento, se dio cuenta de que el rock and roll no estaba muerto, y que la música aún podía ofrecerle esperanza.
Inspirado por la película, Clapton se sintió impulsado a escribir la canción Holy Mother, un tema que abordaba su lucha interna con la depresión y el dolor. Fue una de las muchas veces en que la música de Prince sirvió como catalizador para que Clapton superara sus dificultades personales y continuara su carrera.
Prince como luz en la oscuridad

A pesar de no haber tenido una relación cercana con Prince, Clapton siempre estuvo agradecido de haber encontrado en su música una fuente de inspiración en uno de los momentos más oscuros de su vida.
Prince, con su energía y su creatividad desbordante, le mostró a Clapton que aún había algo por lo cual luchar. En sus momentos más bajos, cuando la música parecía perder sentido, fue precisamente la figura de Prince y su música lo que le devolvió la motivación para seguir adelante.
Clapton, en varias ocasiones, subrayó que Purple Rain le dio una visión renovada de lo que el rock y la música en general podían significar. A través de Prince, Clapton pudo reconectar con su amor por la música y encontrar la fuerza para superarse a sí mismo.
La influencia de Prince en la vida de Clapton, aunque no siempre visible, fue profunda y determinante en su capacidad para continuar creando y experimentando con nuevos sonidos.
La huella de Prince en Clapton
La relación entre Eric Clapton y Prince, aunque no estuvo marcada por una amistad cercana, sí fue significativa a nivel artístico. Clapton siempre consideró a Prince como un verdadero genio de la música, cuya influencia dejó una marca imborrable en su propio trabajo.
A través de su admiración por la creatividad y la innovación de Prince, Clapton encontró el valor para seguir adelante en su carrera, incluso cuando la oscuridad parecía haberlo consumido todo.
En última instancia, Clapton agradeció haber podido ser testigo de la grandeza de Prince, quien fue más que un músico para él: fue una fuente de inspiración vital en su lucha personal y artística.
Últimas Noticias
Kendra Wilkinson, ex conejita de Playboy, dijo que sólo está enfocada en su trabajo inmobiliario y en sus hijos
Tras una vida de romances públicos, la ex pareja de Hugh Hefner sostuvo que prefiere enfocarse en su carrera: “No tengo interés en los hombres en este momento”

Michael C. Hall explica la resurrección de ‘Dexter’: “Quería que tuviera otra oportunidad para liberar sus cargas”
El actor habló con Infobae sobre el regreso del icónico asesino serial y la compleja dinámica que enfrentará con su hijo

El día que Los Simpson convocaron Elizabeth Taylor para grabar una sola palabra: “300 personas llenaron nuestro estudio”
El desafío de dar voz a la primera palabra de Maggie terminó en poder de la legendaria actriz, quien dejó una marca imborrable en el corazón de los fanáticos de la serie

¿Cuándo se estrena Supergirl: Woman of Tomorrow? Todo lo que se sabe de la película presentada en Superman
El largometraje sumará una pieza clave al universo cinematográfico de DC con la dirección de Craig Gillespie y la actuación protagónica de Milly Alcock, en una historia inspirada en el cómic de Tom King y Bilquis Evely

Nicholas Hoult, quien interpreta a Lex Luthor, cobra casi tres veces más que Superman en la nueva película de DC
Estos son los llamativos salarios del trío estelar en el nuevo filme de James Gunn
