“Para mí, el arte consiste en explorar los límites de tus intereses creativos”, destacó Joe Keery en una entrevista con Esquire, demostrando su visión profesional. En el mundo de la música es conocido como Djo, se caracteriza por tener un enfoque audaz y experimental tanto para la música como para la actuación.
Famoso a nivel mundial gracias a su papel como Steve Harrington en la exitosa serie Stranger Things de Netflix, Keery busca diversificar su carrera, abordando ambos ámbitos con igual intensidad y entusiasmo.

Trayectoria de Djo y su apreciación cultural
Keery no es solo un rostro en la pantalla; es también un músico apasionado por la rica herencia cultural del Reino Unido. Aunque haya pasado relativamente poco tiempo en tierras británicas, encuentra una curiosa afinidad en las raíces de su natal Newburyport y la vecina Boston, que contienen reminiscencias culturales.
Según el artista, el rock “es sencillamente mejor de ese lado del Atlántico”. Las influencias de su entorno lo llevaron a admirar profundamente las épocas doradas del rock británico de los sesenta, setenta y ochenta; una era de la que destaca especialmente la creatividad vivaz de músicos sin formación formal como Paul McCartney.

Nueva apuesta musical con “The Crux”
Con The Crux, su más reciente álbum bajo el alias de Djo, se propone rendir homenaje a aquella época dorada de la música mientras se aventura en nuevas fronteras sonoras. Este tercer disco fue grabado en el legendario Electric Lady Studios de Nueva York, el mismo lugar donde David Bowie grabó su icónica “Fame”.
A través de su trabajo, Keery celebra e incorpora influencias de legendarias bandas como The Beatles, Pink Floyd, Queeny por supuesto, Bowie. Cada canción en el álbum ofrece una sorpresa diferente, reflejando su enfoque multifacético. “Una mezcla de esto y aquello”, describió el actor y cantante.
Keery está fascinado por no estancarse en un solo estilo, buscando el cambio constante y la innovación. La creación de este álbum para él es una manifestación de su deseo de ofrecer una experiencia rica y variada a su público.
Impacto de las redes sociales en su música
Un elemento moderno e inesperado del éxito de Djo es TikTok, que se convirtió en una aliada poderosa para difundir su música. Su canción “End of Beginning” experimentó un resurgimiento dos años después de su lanzamiento inicial, catapultada al éxito viral por los usuarios de dicha plataforma.
Aunque el artista expresó preocupaciones válidas sobre el impacto a largo plazo de las redes sociales, reconoce el papel democratizador de estas herramientas al permitir que los jóvenes artistas lleguen a audiencias globales sin la necesidad del respaldo inicial de grandes sellos o medios.
Futuro profesional en la actuación y la música
Mientras Joe Keery se prepara para una gira mundial con The Crux, enfrenta también el emotivo final de Stranger Things con su quinta temporada. Para él, esta experiencia fue “increíble y única”, aunque también considera positivo distanciarse del papel que definió gran parte de su carrera para explorar otras oportunidades artísticas.
En el horizonte, destaca su participación en Cold Storage, una película basada en la novela de David Koepp, junto a estrellas como Liam Neeson y Georgina Campbell.
Este proyecto ocupa un lugar especial para Keery, quien elogió la habilidad de Koepp para crear personajes con una voz específica y atractiva, brindándole así un nuevo desafío actoral.

Perspectivas personales y filosóficas
Mediante su expresión artística con la música y sus vivencias personales, Keery revaluó su percepción de las relaciones interpersonales y la confianza. En el tema “Basic Being Basic”, uno de los principales de su nuevo álbum, expresó su deseo de autenticidad en un mundo obsesionado con la fama y el éxito superficial.
También reflexionó sobre la necesidad de mantener una mente abierta y esperanzada en un mundo que enfrenta muchos retos. Este autodescubrimiento lo llevó a buscar la conexión genuina en las amistades y valorar la simplicidad en diferentes aspectos su vida.
Joe Keery se perfila no solo como actor y músico de talento, sino como un artista versátil comprometido con la innovación e introspección. Mirando hacia el futuro con nuevos proyectos en música y cine, su continua evolución promete mantenerlo en el centro de la atención internacional.
Últimas Noticias
Jon Hamm, de Mad Men a Vicios Ocultos: “Don Draper era un vendedor, Coop compra”
Tras dejar a Don Draper, el actor protagoniza esta nueva serie sobre el poder y el vacío existencial. En entrevista con The New York Times, reveló los dilemas morales de su nuevo personaje

Twin Peaks, la ficción que anticipó la nueva era de las series por TV, cumple 35 años
En 1990, cuando la palabra “streaming” no existía, se estrenaba esta joya de David Lynch, marcando nuevas pautas estéticas en el género. Desde entonces -recuerda Vanity Fair-, la pregunta sigue siendo la misma: ¿quién mató a Laura Palmer?

Dice Al Pacino que al ver actuar a esa actriz siempre piensa en Marlon Brando
La declaración del veterano actor citada por Far Out reaviva el debate sobre el legado actoral y pone a Jessica Chastain en el centro de una comparación histórica inesperada

James Cameron criticó la Mujer Maravilla de Gal Gadot: “Es un paso atrás, un icono cosificado”
Entrevistado por Fotogramas, el director de Titanic dispara un tema más de fondo: cómo se representan las mujeres en el cine de superhéroes

Jennifer Lawrence y el canto en pantalla: un desafío inesperado
La actriz, conocida por su talento interpretativo, reveló su inseguridad al cantar en películas. Así y todo, destaca Far Out, su habilidad para conectar emocionalmente con el público sigue siendo innegable
