
Cillian Murphy recorrió un largo camino en su carrera, convirtiéndose en uno de los actores más destacados de su generación. Desde su primera interpretación en 28 días después hasta su más reciente papel como J. Robert Oppenheimer en la aclamada película dirigida por Christopher Nolan, supo elegir sus proyectos con una precisión casi quirúrgica, convirtiéndose en una de las figuras más respetadas del cine contemporáneo.
A lo largo de los años, demostró su talento actoral y un profundo amor por el cine. Y recientemente, en una entrevista para Letterboxd, compartió algunas de las películas que considera sus favoritas y que, según él, siguen siendo “obras maestras”, a pesar del paso del tiempo.
Un cine que trasciende generaciones
Cillian Murphy mencionó una serie de películas que, según él, siguen siendo fundamentales y relevantes hoy en día, a pesar de haber sido filmadas hace varias décadas. Algunas de sus elecciones son clásicos indiscutibles del cine, que demuestran su buen gusto como espectador, y su capacidad para conectar con el cine de diferentes épocas y géneros.
Entre las películas que Murphy mencionó, destaca El Odio, un desgarrador drama francés dirigido por Mathieu Kassovitz, que sigue a tres jóvenes que viven en un suburbio de París marcado por la violencia y las tensiones raciales.
La película, que se inspiró en un hecho real de brutalidad policial, es un testimonio de las tensiones sociales y raciales en Francia y, según Murphy, sigue siendo una obra maestra que no envejeció.
Al igual que El Odio, otras de sus selecciones incluyen películas como Apocalipsis Ahora de Francis Ford Coppola, Cowboy de Medianoche de John Schlesinger y El Gran Lebowski de los hermanos Coen.
“A pesar del paso del tiempo, estas películas consiguen abordar temáticas atemporales que continúan conectando con el público”, manifestó.
La relevancia de “El Odio” y su impacto actual
Es en su apreciación por El Odio donde se revela un aspecto fascinante de la personalidad de Murphy como cinéfilo. En lugar de simplemente citar películas aclamadas por la crítica, el actor irlandés hace una reflexión profunda sobre el impacto de la película en la actualidad.
El Odio, que narra las vidas de tres jóvenes en un suburbio parisino en medio de disturbios sociales, sigue siendo un reflejo vívido de los problemas de discriminación racial, violencia policial y la desconexión de los jóvenes con el sistema.
Murphy destacó que la película sigue siendo relevante hoy en día, por su retrato crudo de la violencia en los suburbios, reflejando las tensiones sociales que todavía existen en Francia y en muchas otras partes del mundo.“Su capacidad para resonar con las audiencias actuales la consolida como una obra maestra indispensable en el cine moderno”, dijo.
Un amante del cine en todas sus formas

Aparte de El Odio, Murphy también expresó su admiración por otras películas muy diferentes en género y estilo. Entre ellas, se encuentra La noche del cazador, dirigida por Charles Haughton y protagonizada por Robert Mitchum.
Este thriller, que es considerado uno de los mejores del cine estadounidense, se caracteriza por una atmósfera tensa y perturbadora, así como por la interpretación memorable de Mitchum como el villano.
Esta elección refleja el amplio espectro de gustos cinematográficos de Murphy, quien no se limita a un solo género, sino que aprecia una amplia gama de estilos y enfoques narrativos.
En tanto, a lo largo de los años, Murphy evitó encasillarse en un solo tipo de rol. Interpretó personajes de todos los géneros, desde dramas históricos hasta películas de acción, siempre eligiendo proyectos que lo desafíen y lo saquen de su zona de confort.

Además, su profunda admiración por estas películas también refleja un sentido de conexión con los temas universales que abordan, como la lucha contra la opresión, la violencia y las tensiones sociales. En última instancia, su aprecio por el cine influyó notablemente en su carrera, ayudándole a convertirse en uno de los actores más respetados de su generación.
Últimas Noticias
La hija menor de Bruce Willis reaparece en fotos en medio de la lucha del actor contra la demencia
La familia del reconocido actor se mantiene unida en medio de su delicado estado de salud, mostrando en redes sociales instantes que reflejan el cariño y la fortaleza que comparten

Keanu Reeves, dos películas y un mismo símbolo: cómo la inclusión de un perro marcó el destino de Noviembre dulce y John Wick
Un inesperado paralelismo argumental conecta dos historias icónicas en la carrera del actor. Las claves de un hallazgo que sorprende a Hollywood y fascina a los fanáticos

Frankie Muniz habló de su distanciamiento con Hilary Duff tras más de 20 años: “Me arrepiento de no haber seguido siendo su amigo”
Los actores dejaron de hablarse tras conflictos en el proceso de casting de la película “El agente Cody Banks”

El desnudo de Emily Ratajkowski tras su aclamado debut como ángel de Victoria’s Secret
La modelo protagoniza una provocadora portada para el próximo número de la revista Beyond Noise

La sincera confesión de Hailey Bieber: “Ser mamá no es fácil, pero sé que quiero más de uno”
La modelo y empresaria contó en una entrevista con Vanidades cómo la llegada de su primer hijo transformó sus emociones, prioridades y rutinas. El rol de Justin como padre y el descubrimiento de nuevas facetas personales y laborales



