“Es brutal y es difícil de ver, pero es la verdad y quiero asegurarme de que la contemos”, advirtió Julia Schlaepfer en diálogo con Esquire, sobre su reciente interpretación de Alexandra, una mujer atrapada en las garras de una inmigración que no distingue entre el pasado y el presente. En la serie 1923, Schlaepfer no solo enfrenta un reto actoral impresionante, sino que a través de su personaje, se ve obligada a encarnar la realidad de aquellos que sufrían las consecuencias de un sistema migratorio implacable.
Alexandra, una mujer un tanto ingenua y privilegiada en los primeros episodios de la producción, se encuentra frente a una serie de desafíos físicos y emocionales que la convierten en un símbolo de resistencia. Desde su huida de una vida de lujo como princesa británica, hasta sus esfuerzos por reunirse con su esposo Spencer Dutton en Montana, su viaje es una metáfora de la lucha de muchas personas que, aún hoy, se enfrentan a obstáculos similares.
En la temporada 2, su cruce por Ellis Island se convierte en uno de los momentos más brutales y reveladores de la serie. Una escena desgarradora en la que Alexandra debe someterse a exámenes invasivos que la despojan de su dignidad. Para Schlaepfer, fue un proceso de exploración emocional tan profundo que se hizo difícil separarlo de su propia vivencia.

El desafiante papel de Alexandra en “1923″
Para Schlaepfer, interpretar a Alexandra fue mucho más que un desafío profesional; fue una experiencia emocionalmente exigente. En su entrevista con Esquire, la actriz reveló que cuando Taylor Sheridan, creador de Yellowstone y 1923, le explicó el destino de su personaje y no hubo vuelta atrás. “Taylor me dijo: ‘Esto es lo que le pasaría a una mujer en esa época, sola, sin esposo y embarazada‘. No la verían como una persona valiosa para el país y probablemente sería violada y humillada”.
El personaje de Alexandra, aunque ficticio, tocó una fibra personal en la actriz, puesto a que su propio bisabuelo emigró a Estados Unidos a través de Ellis Island. En su testimonio, Schlaepfer compartió cómo el relato de su familia la ayudó a conectarse más profundamente con su papel. “Sé por mi familia que él fue un poco maltratado, pero este episodio se siente cercano y actual”, explicó en otro reportaje para People.
La referencia a la realidad de los inmigrantes, tanto en el pasado como en el presente, se convirtió en una inspiración poderosa para Schlaepfer a la hora de dar vida a Alexandra, permitiéndole crear una interpretación que se siente auténtica y visceral.

Impacto en la actualidad: Crítica a la inmigración y libertad
Uno de los puntos más poderosos de la historia de Alexandra es su crítica directa al sistema de inmigración estadounidense, un tema que continúa resonando. En su intervención ante un oficial de inmigración, Alexandra no solo se queja de su trato, sino que también lanza una acusación mordaz hacia la hipocresía de un país que se jacta de ser tierra de oportunidades, pero que a menudo rechaza a aquellos que buscan su promesa.
“América pone anuncios en los periódicos de Londres, presumiendo de su oportunidad infinita, mientras que la Estatua de la Libertad nos observa, mientras nos despojan de nuestra dignidad y nos inspeccionan como ganado”, expresó Alexandra en un monólogo cargado de frustración y rabia.
Schlaepfer reconoce que, a pesar de que la serie está ambientada en los años 20, la crítica social que presenta es perfectamente relevante hoy en día. “Esa escena con el oficial es lo que mucha gente siente hoy. Es algo que sigue pasando, y me siento honrada de poder contar una parte de esa historia”, afirmó la actriz. El paralelo entre pasado y presente hace que la representación de Alexandra sea aún más impactante.

La transformación de Alexandra: El futuro y la maternidad
A lo largo de la temporada, la maternidad de Alexandra se convierte en un motor fundamental de su carácter. Mientras lucha por encontrar un sentido de pertenencia en un país que la rechaza, el amor que siente por su hijo la lleva a buscar la protección de un futuro más seguro.
En su viaje, Alexandra lucha por reunirse con su esposo Spencer, y también por encontrar su lugar en un mundo que constantemente la pone a prueba. “Lo que más me gusta de ella esta temporada es que todo lo que hace es por su futura familia”, comentó Schlaepfer, señalando cómo la maternidad transforma a su personaje en una figura de lucha y esperanza.
Este giro en el desarrollo de Alexandra resalta la complejidad del personaje que, lejos de ser simplemente una víctima, se convierte en un símbolo de resiliencia. En sus peores momentos, encuentra fuerza en el amor que está creando, algo que la actriz describe como “lo más profundo y hermoso que una madre podría experimentar”.
Últimas Noticias
Jodie Foster sorprendió al posar junto a Kit, su “hijo científico”, en una alfombra roja
Tras años de mantenerse lejos del foco mediático, el joven de 23 años acompañó a su madre durante una gala científica en California

Así enfrentó Kevin Bacon el fraude de Bernie Madoff que le costó millones: “Me dolió”
El actor perdió millones en la estafa piramidal de Madoff, pero asegura que lo más valioso, su familia y su salud, permanecieron intactos

La razón por la que Chris Hemsworth se sintió intimidado por Halle Berry
El actor confesó que la ganadora del Oscar lo hizo sentirse bastante nervioso cuando filmaron juntos

Kevin Bacon reveló que una escena de beso con Matt Dillon fue eliminada en “Wild Things”
El actor aseguró que estaba entusiasmado por grabar esta escena, pero los productores decidieron eliminarla

Cassie Ventura, expareja de Diddy, será testigo clave en juicio por tráfico sexual contra el rapero
La cantante testificará públicamente contra Sean Combs en el proceso por tráfico sexual, tras confirmar que no recurrirá al anonimato como otras denunciantes
