Toda banda de rock comienza en algún lugar y los Rolling Stones no fueron la excepción. Antes de convertirse en una de las agrupaciones más influyentes de la historia, sus integrantes eran simplemente jóvenes apasionados por el blues, tocando en pequeños clubes de Londres y absorbiendo la esencia del género que les serviría de base para su carrera, según informó Far Out.
Cuando lanzaron su álbum debut homónimo en 1964, el grupo se apoyó principalmente en versiones de artistas que habían marcado su formación musical. Sin embargo, con el tiempo, Mick Jagger demostró un desdén particular por algunas de esas primeras grabaciones. En especial, una versión que considera prescindible.
Se trata de “I’m A King Bee”, una canción originalmente grabada por Slim Harpo en 1957, que los Rolling Stones incluyeron en su primer disco.
“¿Qué sentido tiene escucharnos cantar ‘I’m A King Bee’ cuando puedes escuchar a Slim Harpo haciéndolo?”, declaró Mick Jagger en 1968. Estas palabras reflejan la postura del vocalista sobre los inicios del grupo y su mirada retrospectiva sobre las decisiones musicales que tomaron en sus primeros años.
Un tributo al blues sin mucha innovación
Los Rolling Stones se formaron en un contexto donde el blues británico estaba en plena expansión. La banda, inspirada por gigantes del género como Muddy Waters, Howlin’ Wolf y Chuck Berry, decidió rendir homenaje a sus ídolos, incluyendo varias versiones en su primer LP.
“I’m A King Bee” encajaba perfectamente dentro de esta idea, ya que Slim Harpo era uno de los exponentes del swamp blues, un subgénero caracterizado por su ritmo hipnótico y letras sugerentes. La versión de los Stones, aunque bien ejecutada, se mantiene fiel a la original y no aporta cambios significativos en cuanto a arreglos o interpretación.
“Mientras que muchas versiones buscan agregar una nueva dimensión, ‘I’m A King Bee’ muestra a los Stones aún buscando su chispa propia”, cuestiona Jagger con el paso del tiempo.
El álbum debut y sus otras versiones

Más allá de “I’m A King Bee”, el disco debut de los Rolling Stones contenía otras versiones de grandes nombres del blues y el rock & roll, entre ellas:
- “Carol” de Chuck Berry, una pieza vibrante y energética que permitió a Keith Richards brillar con su característico estilo de guitarra.
- “I Just Want to Make Love to You” de Willie Dixon, una interpretación intensa que mostraba el lado más crudo de la banda.
- “Route 66” de Bobby Troup, que más tarde se convertiría en una de sus canciones más icónicas en vivo.
Estas canciones ayudaron a consolidar la identidad del grupo en la escena musical británica, dejando claro que su conexión con el blues era auténtica y no una simple moda pasajera.
El cambio de los Rolling Stones hacia la composición propia
Si bien los Rolling Stones comenzaron su carrera interpretando clásicos del blues, rápidamente evolucionaron hacia la composición de su propio material.
En cuestión de un año, Jagger y Richards comenzaron a escribir canciones originales, marcando el inicio de una nueva etapa en la que su sonido se volvía más personal y distintivo.
Este cambio fue crucial para la historia de la banda. Con la llegada de temas como “(I Can’t Get No) Satisfaction”, los Rolling Stones demostraron que eran mucho más que una banda de versiones.
Su creatividad y capacidad para innovar dentro del rock & roll los convirtieron en un fenómeno global, consolidando su legado con álbumes como Aftermath, Beggars Banquet y Let It Bleed.
Desde esta perspectiva, es comprensible que Jagger mire con cierto desdén algunas de sus primeras grabaciones. Para él, el verdadero sonido de los Stones comenzó a forjarse cuando la banda dejó de ser un conjunto de intérpretes para convertirse en creadores de su propia música.
Un disco que no se puede ignorar

A pesar de la visión crítica de Mick Jagger, el álbum debut de los Rolling Stones sigue siendo un hito en la historia del rock.
“I’m A King Bee”, aunque no sea una canción innovadora, es un testimonio del amor de los Stones por el blues y su deseo de rendir homenaje a los artistas que los inspiraron. Tal vez Jagger nunca la incluiría en un setlist actual, pero forma parte de la historia.
Últimas Noticias
‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.

La razón por la que Val Kilmer rechazó su primer trabajo como actor
El actor contó cómo fue su primera experiencia frente a una cámara a los 13 años

Taylor Swift rompe récords en ventas de vinilos liderando la última década en el Reino Unido
Con el impresionante éxito de “Midnights”, Taylor Swift se consagra como la líder indiscutible en ventas de vinilos en la última década en UK, según los datos revelados por la Official Charts Company

Mark Hoppus confesó que tuvo pensamientos suicidas tras la disolución de Blink-182
“Perdí mi dirección, mi confianza y mi sentido de identidad”, reflexionó el músico en su autobiografía recién publicada

La abogada de Kevin Costner y Kim Kardashian compartió la principal razón por la que los matrimonios de celebridades fracasan
Laura Wasser, abogada de celebridades, también reflexionó sobre los principales problemas que las parejas enfrentan durante su separación
