El cantante de música country Luke Combs compartió, en una entrevista con 60 Minutes Australia, su experiencia personal con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), un desafío constante que afecta su vida diaria, pero que también le brindó valiosas lecciones sobre la gestión de sus miedos internos.
Combs explicó cómo esta condición estuvo presente a lo largo de su vida, afectando su bienestar emocional y al mismo tiempo su carrera, todo mientras intenta manejar los episodios con la mayor serenidad posible.
Un trastorno con manifestaciones internas
El TOC que vive Luke Combs no se ajusta a las ideas comunes que se tienen sobre este trastorno, como los rituales repetitivos o las conductas visibles, sino que se presenta en forma de pensamientos intrusivos y ansiedad que ocurren en su mente.
Como detalló el cantante, su versión del TOC es “de obsesión”, lo que significa que, aunque él experimenta angustia emocional, los demás no perciben manifestaciones visibles de este trastorno. Combs explicó: “Probablemente el peor brote que he tenido en tres o cuatro años comenzó unos dos días antes de este viaje”.
A diferencia de los estereotipos populares sobre el TOC, que incluyen comportamientos repetitivos como encender y apagar luces, su trastorno se manifiesta en pensamientos perturbadores y preocupaciones existenciales que lo invaden constantemente, haciendo de este un reto menos visible pero igualmente debilitante.

Ansiedad constante y sus efectos en la vida diaria
A lo largo de su carrera, Luke Combs tuvo que enfrentar momentos de ansiedad profunda, donde los pensamientos obsesivos ocupan su mente durante períodos prolongados. Según relató, en ocasiones los pensamientos intrusivos lo consumen hasta durante 45 segundos de cada minuto a lo largo de semanas, lo que afecta su capacidad de concentración y su bienestar general.
“Es algo que en algún punto pienso cada día... hay una pequeña parte de eso que sigue presente”, comentó, subrayando cómo el TOC no se limita a episodios aislados, sino que se presenta de forma constante en su vida.
Este trastorno, según explicó el cantante, le causó dificultades para disfrutar de sus logros y avances personales, ya que los brotes de ansiedad suelen arruinar momentos importantes de su vida. Combs detalló cómo estos episodios le afectaron tanto en su carrera como en su vida personal, debido a que sus dificultades para controlar los pensamientos obsesivos lo llevaron a perder meses de progreso en proyectos importantes.
“El TOC me ha frenado muchas veces en mi vida, tratando de lograr algo o haciendo algo bien, y luego, de repente, tengo un brote y simplemente arruina todo”, expresó Combs, describiendo lo desestabilizador que puede ser el impacto del trastorno en su vida cotidiana.

Aprendiendo a vivir con el TOC
Pese a los obstáculos que el TOC le presentó, Luke Combs aprendió a lidiar con esta condición y alcanzó un equilibrio que le permite continuar con su vida y su carrera. Según comentó, el proceso de aceptar que el TOC es parte de su vida y aprender a gestionarlo fue una de las lecciones más valiosas que obtuvo a lo largo de los años.
“Cuando pasa ahora, no tengo miedo de ello. Ya no pienso: ‘¿Y si soy así para siempre?’ Sé que no voy a estar así para siempre”, aseguró el cantante, mostrando cómo su perspectiva sobre el trastorno cambió a medida que aprendió a aceptarlo y enfrentar los desafíos que implica vivir con él.
Primeras experiencias con el TOC
Combs también recordó sus primeros recuerdos de lidiar con el TOC, que comenzaron durante su adolescencia, cuando aún no comprendía completamente lo que le ocurría. En aquellos primeros años, sus obsesiones eran menores, como preocuparse por alinear objetos o asegurarse de que todo estuviera en su lugar.
“Era como una obsesión por arreglar las persianas o alinear la alfombra, pero todo sucedía solo en mi mente”, relató el cantante, quien en esos años ya comenzaba a experimentar síntomas del TOC, aunque aún no de manera tan severa.

Una oportunidad para el crecimiento personal
Hoy, Luke Combs reconoce que, aunque el TOC sigue siendo una parte importante de su vida, aprendió a convivir con él de manera más efectiva. En lugar de verse como una víctima del trastorno, según el medio, Combs transformó este desafío en una oportunidad para crecer y entenderse mejor a sí mismo.
“El TOC no es algo que me define, es solo algo con lo que tengo que lidiar”, comentó, reflejando su capacidad para encontrar fuerza en medio de la lucha constante contra la ansiedad y los pensamientos obsesivos.
Últimas Noticias
Keanu Reeves bailó con una pierna fracturada en el rodaje de Good Fortune
El actor canadiense se fracturó la rodilla durante el rodaje, pero insistió en continuar bailando

De sobrevivir al grunge a conquistar nuevas generaciones: la lección de Bon Jovi sobre la longevidad musical
El legendario vocalista reveló los secretos detrás de la resistencia de la banda a los cambios musicales de los años noventa. Cómo lograron conectar con el público joven sin perder su esencia

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur que se roban la atención del público
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales

Tras su salida de The Witcher, Henry Cavill reflexionó sobre la importancia de relatos equilibrados en la pantalla
El actor británico subrayó que la ficción televisiva puede enriquecerse cuando prioriza la creatividad, el respeto por la audiencia y una aproximación equilibrada en la representación de las relaciones humanas

Mick Jagger y una confesión inesperada: cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones
La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora



