Paul Newman fue una de las figuras más icónicas de Hollywood. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, el actor dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica.
Su talento y carisma lo convirtieron en la primera opción para muchos proyectos, aunque no dudó en rechazar papeles que luego se transformarían en clásicos, como Harry el sucio o Contacto en Francia.
Sin embargo, su legado quedó consolidado con películas como El audaz, La leyenda del indomable y Butch Cassidy and the Sundance Kid. Su pasión por el cine lo mantuvo activo hasta su fallecimiento en 2008, informa Far Out.
A lo largo de su trayectoria, Newman trabajó con directores de renombre como Richard Brooks, Sidney Lumet, Robert Altman y Sam Mendes.
Pero una de sus colaboraciones más destacadas tuvo lugar en 1986, cuando, con más de 60 años, protagonizó El color del dinero, dirigido por Martin Scorsese. Esta película, secuela de El buscavidas, lo llevó a compartir pantalla con un joven Tom Cruise, quien interpretaba a su protegido en la historia.
Un respeto mutuo en el set

A pesar de su experiencia y prestigio, Newman nunca adoptó una actitud condescendiente con los directores más jóvenes. Por el contrario, admiraba el trabajo de Scorsese y valoraba su manera de manejar el set.
En el libro The Directors: Take Three, de Robert J. Emery, Newman destaca una cualidad única del director de Toro salvaje: su capacidad para dar libertad a los actores y, al mismo tiempo, saber intervenir cuando era necesario.“Te deja encontrar tu propio camino”, afirmó Newman.
“Pero lo maravilloso de él, que la mayoría de los directores no pueden hacer, es que si te metes en problemas y vas al director y le dices ‘estoy en problemas’, el director seguro que sabe cómo sacarte de ellos. Eso es lo que él puede hacer”.
Este comentario no fue menor. Newman, quien se había formado en el Actor’s Studio de Nueva York, era conocido por hacer muchas preguntas sobre sus personajes y sus motivaciones. Esta metodología, basada en una profunda exploración interpretativa, no siempre era bien recibida por todos los directores.
Clint Eastwood, por ejemplo, es famoso por su enfoque directo y eficiente, que deja poco espacio para largas discusiones sobre los personajes. Scorsese, en cambio, encontró el equilibrio perfecto entre permitir que sus actores desarrollaran sus propios enfoques y guiarlos cuando era necesario.
Un reconocimiento tardío, pero merecido

Aunque El color del dinero no figura entre las mejores películas ni de Newman ni de Scorsese, su impacto fue significativo para el actor. En gran medida, la película sirvió como un vehículo para que la Academia de Hollywood finalmente le otorgara el premio Oscar a Mejor Actor, un reconocimiento que se le había escapado durante años.
Cuando Newman falleció en 2008, Scorsese fue uno de los primeros en rendirle homenaje, declarando que la historia del cine sería “impensable” sin su presencia.
“Mi propia experiencia trabajando con él en El color del dinero fue una alegría”, recordó el director. “Y mis recuerdos de nuestro tiempo juntos son preciosos”.
Más allá de los premios y los reconocimientos, la colaboración entre Paul Newman y Martin Scorsese fue el reflejo de dos grandes talentos que supieron encontrar un punto de conexión en el arte del cine.
Newman, con su maestría interpretativa, y Scorsese, con su habilidad para dirigir y comprender a los actores, demostraron que la admiración y el respeto mutuo son ingredientes esenciales para crear cine de calidad.
La relación entre ambos no se limitó a una película. Scorsese siempre mostró un profundo respeto por la figura de Newman, considerándolo un símbolo de integridad y dedicación al oficio. El actor, por su parte, dejó claro que trabajar con el director de Taxi Driver había sido una experiencia enriquecedora. El color del dinero puede no ser la obra maestra de ninguno de los dos, pero sí un testimonio de cómo dos generaciones de cineastas pueden encontrarse en un mismo proyecto y aprender el uno del otro.
Últimas Noticias
Lily Phillips y Bonnie Blue: los momentos más impactantes de las modelos que transformaron OnlyFans con sus desafíos sexuales
Dos creadoras de contenido saltaron a la fama por los insólitos récords de acostarse con centenares de hombres en un solo día

La historia de Denzel Washington y su protagónico en “Filadelfia”: el papel que no fue escrito para un actor negro
La elección del actor en la película de 1993 transformó un papel originalmente pensado como un abogado blanco

Cuál es la fortuna de MrBeast, el influencer acusado de promocionar marcas comerciales en zonas arqueológicas
El estadounidense se ha consolidado como el creador de contenido con más crecimiento en lo últimos años

Simon Pegg habló sobre cómo “Misión Imposible” cambió su vida: “Me dio enfoque”
En un diálogo con Variety, el actor británico destacó el rol que tuvo la saga en su vida. De qué forma el apoyo de Tom Cruise y la producción le permitieron dar un giro a su realidad

Así luce ahora Embeth Davidtz, la maestra Miel de ‘Matilda’, a casi 30 años de la película
Se enfrentó al cáncer y venció. A sus 59 años, la estrella sudafricana se ha reinventado para recuperar su pasión por la actuación
