“Nunca vi venir ese giro al final. Me dejó boquiabierto”, adelantó el actor Sterling K. Brown en una entrevista con Los Angeles Times, al recordar el sorprendente desenlace de un capítulo de Paradise, la nueva serie de suspenso político creada por Dan Fogelman, el mismo creador de This Is Us. Mediante su habilidad para crear giros inesperados, el director Fogelman volvió a sorprender a la audiencia, esta vez en un escenario lleno de intriga y catástrofe global.
En Paradise, Sterling Brown interpreta a Xavier Collins, un agente de la CIA en el centro de una conspiración política que involucra la muerte del presidente Cal Bradford (interpretado por James Marsden). Mientras la trama de la serie se despliega en medio de una catástrofe apocalíptica, las emociones, los giros y las relaciones humanas se convierten en el núcleo de la narrativa.
El concepto de Paradise se aleja de lo que se espera de un thriller político convencional. Fogelman, conocido por su concepto emotivo, logra introducir una trama de conspiración profunda mientras sigue su interés por las relaciones humanas y los dilemas existenciales. “No soy lo suficientemente inteligente como para escribir algo con una agenda. Pero claramente, hay cosas en el aire y debajo de la serie”, explicó Fogelman.
Para el creador del relato, el show no busca darle lecciones al espectador, aunque está inspirado por los temas del poder, política y clima, que son más relevantes que nunca en la actualidad. El actor Brown también reflexionó sobre la pregunta central de la serie: ¿Quién tiene realmente el poder? “Es una serie que trata el tema del poder real, la extraña relación entre el capitalismo y la política”, afirmó.

El enfoque de Fogelman: giros y misterios en Paradise
Parte del estilo de Dan Fogelman, que estuvo con la estructura de This Is Us, se mantuvo como un elemento clave en Paradise. La trama está plagada de giros y preguntas sin respuesta, un estilo que incluso deja a los actores fascinados con cada nuevo giro en la historia. El intérprete Brown profundizó sobre la cualidad de Fogelman al mantener los secretos a lo largo de la serie. Cuando recibió el guion de la primera temporada y al leer el final, se sorprendió por completo. “No podía creer que lo hiciera de nuevo. No imaginaba ese giro”, agregó.
Mientras que Marsden resaltó que, lo que realmente distingue las producciones del guionista es su capacidad para profundizar en las emociones humanas. A propósito de esto, el coprotagonista sostuvo: “Lo que Dan hace es realmente entender el núcleo de la experiencia humana: las emociones, relaciones y confusión”.
La carga emocional de los personajes
En Paradise, la tensión proviene de los giros políticos y de los dilemas existenciales de los personajes. Para Xavier Collins (personaje de Brown), el peso de una información devastadora —que la humanidad está al borde de la extinción— es una carga emocional difícil de sobrellevar. Durante el relato, Collins se encarga de manejar secretos de alto nivel, incluidos los que podrían alterar el curso de la historia.
Por su parte, Marsden señaló la complejidad de los dilemas que el personaje de su compañero de reparto. “En la serie, si sabes algo que podría cambiar la vida de todos, ¿es justo mantenerlo en secreto por el bien de todos? Esa es la pregunta que enfrentan muchos de los personajes”, reflexionó Marsden, añadiendo una capa adicional de incertidumbre.

Reflexión sobre las crisis del mundo real
Lo que hace a Paradise aún más relevante es su relación con las crisis actuales, especialmente aquellas que involucran el cambio climático. Durante la entrevista, ambos actores comentaron sobre cómo los eventos del mundo real dieron nueva resonancia a los temas tratados en la serie.
Brown también hizo una conexión inmediata con los incendios forestales en Los Ángeles, que causaron devastación en varias comunidades, incluido el hogar de su amigo Milo Ventimiglia. “Es un ejercicio mental pensar en qué salvarías si tuvieras que huir de tu casa”, analizó el interprete estadounidense. La experiencia cercana de perderlo es para él, un paralelo a las situaciones extremas presentadas por la serie.
Asimismo, Marsden también abordó la sensación de impotencia ante desastres naturales. Sobre esto, agregó: “La angustia al enfrentar una crisis de tal magnitud es real. En la serie, el refugio subterráneo parece una solución, pero ¿realmente lo es?”.

Conexión personal y opciones ante la catástrofe ficcional
Uno de los temas centrales de Paradise es la pregunta de qué hacer entre la supervivencia y los valores personales. ¿Quién decidirías salvar en un escenario apocalíptico? Por el lado de Brown, la respuesta es clara y afirmó: “Si puedo llevar a mi familia, iría”, sugiriendo que la lealtad a sus seres queridos sería la mayor motivación para unirse a una comunidad subterránea (como se plantea en la serie).
En cambio, James Marsden tiene una visión más ambigua. “La supervivencia personal es crucial, pero también el sentimiento de culpa por dejar a otros atrás sería insoportable”, reflexionó el actor que encarna al presidente Bradford. Aunque ambos comparten que ante una crisis global, lo más importante es asegurarse de estar con las personas que más importan.
Últimas Noticias
Cassie Ventura, expareja de Diddy, será testigo clave en juicio por tráfico sexual contra el rapero
La cantante testificará públicamente contra Sean Combs en el proceso por tráfico sexual, tras confirmar que no recurrirá al anonimato como otras denunciantes

“American Pie 5”: el actor Seann William Scott contó que lloró al leer el guion
La franquicia regresa con una quinta entrega que promete un homenaje emotivo a Stifler y su familia

Rami Malek y su rol en El Amateur: “Como Heller, yo también soy un aprendiz”
Entrevistado por Fotogramas, el actor que hizo de Freddie Mercury dice que decidió no leer la novela ni ver la adaptación previa del filme para dar a su personaje una identidad propia
Cameron Diaz y su honestidad sobre las mujeres en Hollywood: “Sí, fui víctima de la cosificación”
La actriz reflexionó sobre cómo la presión estética impactó en su bienestar emocional. Entrevistada por Cosmopolitan, reveló detalles íntimos de su decisión de alejarse del cine para reencontrarse consigo misma

¿Dónde están hoy los actores de “Los años maravillosos” y qué fue de sus vidas?
A más de 30 años de su estreno, las estrellas del elenco tomaron rumbos distintos dentro y fuera del mundo del espectáculo
