En un mundo como Hollywood, donde los apellidos célebres pueden abrir muchas puertas, Jack Quaid ha sido claro desde el principio. “Hay una necesidad de demostrarme a mí mismo”, comentó en una entrevista con The New York Times.
Hijo de los icónicos Dennis Quaid y Meg Ryan, el actor de 32 años sabe que su carrera no solo depende del peso de su linaje, sino del esfuerzo personal y la autenticidad que pone en cada uno de sus papeles.
Con una filmografía que crece a paso firme, Quaid ha logrado hacerse un nombre por derecho propio, y con una reciente proyección en la pantalla grande y chica, su lugar en la industria ya está consolidado.
Un inicio marcado por el privilegio y la reflexión
Crecido en Santa Mónica, California, Jack Quaid tenía acceso directo a los sets de filmación, pero también una profunda conciencia de lo que eso implicaba. Sobre su infancia señaló con ironía:
“Lo sé, crecí con privilegios. Y sé lo que esos privilegios, si no se reconocen, pueden hacerle a una persona”.
De niño, acostumbrado a estar rodeado de actores y actrices, se dio cuenta de que no todo en la industria del cine era glamour. A pesar de su relación directa con el cine, Quaid fue consciente del impacto del “privilegio no examinado” y el estigma que podía generar su origen familiar.
“Me encuentro en situaciones donde siento que tengo que pedir perdón solo por existir”, confesó.
Sin embargo, a pesar de esa carga de ser hijo de dos figuras públicas de renombre, Quaid logró hacer un viaje personal hacia la interpretación que lo definió.
“No estoy celoso de mis padres”, admitió, “pero hay algo en mí que quiere probarme y decir, ‘¿Tengo algún valor fuera de ellos?’“.
Este impulso de encontrar su propia voz artística lo llevó a estudiar en la Experimental Theater Wing de la Universidad de Nueva York, donde comenzó a experimentar con técnicas de improvisación, teatro experimental y comedia.

De los papeles pequeños a la gran oportunidad en “The Boys”
A lo largo de su carrera, Quaid no ha huido de los desafíos, y su primer gran papel en 2012 en The Hunger Games le permitió entrar a un universo cinematográfico lleno de adrenalina, pero también de profundos dilemas existenciales.
Aunque su participación en la película fue breve, desempeñó un papel antagonista que abrió muchas puertas para él.
En sus propias palabras, describe esos inicios como un momento crucial en el que entendió que podía canalizar esa arrogancia, tan presente en su personaje, para alimentar su propio camino profesional. “Puedo ponerme arrogante cuando tengo que hacerlo, pero no soy eso”, reflexionó Quaid.
No fue hasta 2018, cuando se unió al elenco de The Boys, que Quaid consolidó su presencia en la industria. En la exitosa serie de Amazon Prime Video, interpreta a Hughie, un hombre común que se ve atrapado en el mundo caótico de los superhéroes corruptos.
“Queríamos a alguien que pudiera ser creíble como interés romántico, pero también un poco nerd, algo incómodo consigo mismo”, explicó Eric Kripke, el creador de la serie, quien quedó cautivado por la audición de Quaid.
“Fue un hallazgo raro encontrar a alguien que encajara tan bien con el personaje”. Quaid, por su parte, comentó: “Me dijeron que querían alguien que fuera el chico común. Y eso es lo que trato de ser: alguien normal, pero que también tiene algo de especial”.
Su actuación fue aplaudida, pues logró mezclar vulnerabilidad y valentía, dando vida a un personaje que no es un superhéroe, pero que tiene una fuerza emocional inmensa.
Diversidad de roles: comedia, acción y drama
A lo largo de su carrera, Quaid ha mostrado una notable versatilidad, explorando diferentes géneros con una naturalidad que lo hace destacar.
En 2024, dos de sus proyectos más esperados están a punto de estrenarse. En Companion, una mezcla de thriller romántico y ciencia ficción, Quaid interpreta a Josh, un novio manipulador que encierra una gran complejidad emocional.
En Novocaine, se mete en la piel de Nate, un asistente bancario que padece una extraña incapacidad para sentir dolor físico. “Mi umbral de dolor en la vida real no es alto”, admitió entre risas.
Para este papel, Quaid se entrenó intensamente en artes marciales y coreografías de acción, un desafío físico que le permitió mezclar la comedia con momentos de tensión pura.
Lo que más destaca de sus personajes es su capacidad para infundirles una humanidad palpable. En sus propias palabras, Quaid subraya:
“La clave es no hacer que el personaje se sienta como un dibujo animado. Tiene que venir de un lugar honesto, porque lo que importa es la verdad emocional”.
El método Quaid: reflexión y disciplina

Más allá de su carisma natural, Quaid es conocido por su meticuloso enfoque hacia la actuación. El actor ha explicado que la preparación para sus papeles no se limita a aprender sus líneas o ensayar escenas; para él, se trata de “entrar en la cabeza del personaje”.
“Cuando tengo que interpretar a alguien, me invento una historia de fondo. Esto no es solo un papel, es una vida”, comentó. Su enfoque va más allá de la técnica.
Además de trabajar con varios maestros de actuación a lo largo de los años, Quaid utiliza herramientas como listas de reproducción para conectarse emocionalmente con sus personajes. “Es como crear una especie de guía de viaje, un mapa sonoro para ir de un estado mental a otro”, detalló.
Mirando al futuro: más comedia, más rarezas
A pesar de su éxito en la pantalla, Jack Quaid no se siente conformado. “Quiero hacer más comedia. Y quiero ser un actor de carácter. Quiero ser raro”, afirmó con una sonrisa.
Aunque su camino como protagonista está marcado, Quaid no es ajeno a la idea de asumir roles excéntricos, personajes fuera de lo común que lo desafíen como actor.
Su deseo de explorar más géneros y quizá escribir sus propios guiones demuestra un espíritu inquieto, siempre en busca de nuevos desafíos. “No quiero limitarme a ser el chico del vecindario. Quiero ir más allá, quiero interpretar a los raros”, agregó.
Con una serie de proyectos en desarrollo y la última temporada de The Boys a punto de lanzarse, Jack Quaid continúa su ascenso en Hollywood, demostrando que, con esfuerzo y autenticidad, ha logrado alejarse del legado familiar para dejar su propia huella en la industria.
Últimas Noticias
Este es el Dios Griego que Robert Pattinson interpretará en ‘La Odisea’ de Christopher Nolan
La película llegará a los cines el próximo 17 de julio de 2026

Guionista de los ‘Power Rangers’ se pronuncia por primera vez sobre las controversias raciales en la serie
Durante años, los personajes del Ranger amarillo y el Ranger negro, fueron objeto de debate al ser interpretados por una mujer asiática y un hombre afroamericano respectivamente

Este es el villano que Robert Pattinson podría interpretar en la próxima película de ‘Dune’
El actor podría integrarse al elenco de la tercera entrega de la franquicia dirigida por Denis Villeneuve

‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.

La razón por la que Val Kilmer rechazó su primer trabajo como actor
El actor contó cómo fue su primera experiencia frente a una cámara a los 13 años
