
“Cada persona que vea la película se llevará su propia interpretación de la película. Pero el Capitán América que yo vi me llena de orgullo y me da esperanza”, aseguró Carl Lumbly en una entrevista con Los Angeles Times, resumiendo el espíritu de Capitán América: Un Nuevo Mundo, la más reciente entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
En el filme, Lumbly retoma su papel como Isaiah Bradley, un supersoldado traicionado por su propio gobierno. Para el interprete estadounidense, esta historia es una pieza de ficción dentro de la franquicia de Marvel, con la oportunidad de tratar diversos temas como resistencia, legado y justicia en la saga.
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Lumbly dejó su huella en la industria del entretenimiento, desde su icónico papel en Alias hasta su histórica interpretación en M.A.N.T.I.S., donde se convirtió en el primer superhéroe afroamericano en la televisión estadounidense. Sin embargo, fue en el UCM donde encontró un personaje con peso simbólico para la trama.
La importancia de Isaiah Bradley en el UCM
“Su historia se basa en hechos reales, en decisiones oficiales que terminaron en consecuencias desastrosas para un grupo de hombres negros que solo querían servir a su país. Isaiah sobrevive en nombre de todos aquellos que fueron sacrificados brutalmente”, destacó el interprete sobre su papel en diálogo con Los Angeles Times.
Para Lumbly, interpretar a Isaiah Bradley se trata de un desafío actoral y una gran responsabilidad. Introducido en The Falcon and the Winter Soldier (2021), el personaje representa una historia alternativa dentro del universo de Capitán América.
En Brave New World, Bradley intentó encontrar una vida tranquila tras recibir el reconocimiento que le fue negado durante décadas. Sin embargo, el pasado vuelve a atraparlo cuando es activado para una misión que pone en jaque sus valores y la esperanza que había depositado en el mundo que Sam Wilson, el nuevo Capitán América, quiere construir.
“Cuando leí que Isaiah iba a ser convocado para asesinar al presidente, me pregunté cómo podría encajar en su historia. Él ya había sido reconocido y por fin tenía una vida en libertad”, recordó el actor. Además, desde su perspectiva, la historia de Bradley es tanto una tragedia como un símbolo de perseverancia.

Trabajar con Anthony Mackie y la experiencia en el set
Si hay alguien que marcó la experiencia de Lumbly dentro del Universo de Marvel, es Anthony Mackie. El actor, quien ahora lleva el manto de Capitán América, fue su compañero de escena y resultó en una inspiración dentro y fuera del set. Es por ello que aseguró: “Anthony es un actor increíble, pero lo que más me impactó fue su capacidad de liderazgo. Exige que el trabajo sea serio y que todos disfruten el proceso.”
Según Carl Lumbly, lo más gratificante fue ver cómo los fans respondieron a la dinámica entre su personaje y Sam Wilson (interpretado por Mackie). “Desde que estoy en el UCM, muchas personas se me acercan y me dicen lo orgullosos que están de ver a Isaiah Bradley en la pantalla. Me hace sentir que este personaje realmente significa algo”.
El legado de “M.A.N.T.I.S.” y su impacto en la audiencia
Antes de que Lumbly se convirtiera en parte del UCM , ya había hecho historia en el mundo de los superhéroes. En 1994, protagonizó M.A.N.T.I.S., una serie que pese a tener una sola temporada, dejó una marca indeleble en la memoria de los espectadores.
“Cuando alguien me dice que recuerda MANTIS, me sorprende y me llena de gratitud. En su momento, la serie fue importante para muchas personas. Algunas historias pueden permanecer en el corazón del público”, confesó Carl Lumbly.

El personaje de Miles Hawkins, un brillante científico que quedó parapléjico y desarrolló un exoesqueleto para combatir el crimen, fue pionero en televisión. Sin embargo, la serie enfrentó controversias cuando luego del episodio piloto, los creadores originales fueron reemplazados y la diversidad del elenco fue reducida, provocando acusaciones de racismo.
A pesar de su corta duración, Lumbly considera que MANTIS dejó un impacto que aún se siente actualmente. “MANTIS, Isaiah y Sam Wilson tienen algo en común: todos vienen del amor. Sufrieron, fueron traicionados, pero dejaron que el odio los consuma”. Es por ello que más de 30 años después, el actor sigue viendo la importancia de contar historias que representen diferentes voces y experiencias. Sea en la televisión de los años 90 o en la gran pantalla de Marvel, su legado sigue creciendo mediante los héroes de ficción.
Últimas Noticias
Se desplomó el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo durante la actuación del cantante Rubby Pérez: al menos 18 muertos
En el momento del hecho actuaba el popular merenguero dominicano. Su hija Zulinka confirmó que aún se encuentra atrapado bajo los escombros. El presidente Abinader confirmó que murió una gobernadora mientras los equipos de emergencia siguen buscando sobrevivientes

Cómo capturaron escenas nunca vistas de los pingüinos en los ambientes más inhóspitos del planeta
Una tecnología de última generación permitió registrar fenómenos inéditos, como la aparición de híbridos entre distintas especies

Jennifer Lopez lidera una nueva comedia romántica con elenco destacado y un rodaje en Nueva Jersey
Entre estrictas normas laborales y una inesperada atracción, la actriz lidera esta producción que mezcla talento internacional y drama moderno

El poderoso consejo que Elton John le daría a su yo del pasado: “Nunca tomes drogas”
A casi cuatro décadas de su recuperación, el ícono británico revivió en una entrevista una reveladora reflexión sobre los errores de su juventud y cómo su viaje hacia la sobriedad cambió su vida
