Después de seis temporadas de acción, nostalgia y artes marciales, Cobra Kai ha llegado a su fin. La serie, creada por Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg, logró lo inesperado: revitalizar The Karate Kid con una historia que equilibró la nostalgia de los años 80 con una nueva generación de karatekas.
A lo largo de su última entrega, estructurada en torno al Sekai Taikai, el torneo mundial de karate, los personajes enfrentaron sus últimos desafíos y definieron su futuro.
Según Time, con el torneo trasladado de Barcelona al Valle de San Fernando tras la muerte de un competidor, el desenlace de la serie ofrece finales satisfactorios para la mayoría de sus protagonistas.
Johnny Lawrence: el verdadero campeón del Valle

Desde el inicio de Cobra Kai, la serie se centró en Johnny Lawrence (William Zabka), quien pasó de ser el clásico villano juvenil a un antihéroe en busca de redención. En el cierre de su historia, Johnny enfrenta su miedo más grande: ser recordado como un fracasado.
Gracias a su reconciliación con John Kreese (Martin Kove), su antiguo y abusivo sensei, logra recuperar el control del dojo Cobra Kai y liderar a sus alumnos en el Sekai Taikai.
Cuando el torneo finaliza con un empate entre su equipo y los Iron Dragons, Johnny debe enfrentarse a Sensei Wolf en un combate decisivo.
Aplicando la filosofía de Miyagi-Do y las tácticas ofensivas de Cobra Kai, logra vencer y asegurar el triunfo para su dojo.
Su final es un merecido cierre: con una nueva casa para su familia y un dojo que ahora maneja junto a Daniel LaRusso, Johnny deja atrás sus días de derrotas y caos para convertirse en un verdadero mentor.
Daniel LaRusso: el legado de Miyagi a prueba

La última temporada pone a prueba la fe de Daniel LaRusso (Ralph Macchio) en su mentor, el Sr. Miyagi, cuando descubre que su viejo maestro había cometido un robo y matado accidentalmente a un oponente en el Sekai Taikai.
Esta revelación sacude su identidad, pero una conversación en sueños con Miyagi le permite comprender el contexto de estos hechos y reencontrar su camino.
Aunque su dojo no logra ganar el torneo, Daniel acepta la derrota con madurez y, en un giro inesperado, adopta valores de Cobra Kai.
Incluso pronuncia la icónica frase “Cobra Kai nunca muere”, algo impensable en el joven LaRusso de los años 80.
Finalmente, une fuerzas con Johnny para manejar juntos el dojo, sellando una amistad que tomó décadas en consolidarse.
Miguel, Samantha y Robby: los herederos del legado
Miguel Díaz (Xolo Maridueña) cierra su arco con un regreso a sus raíces: aunque inicialmente queda fuera de la final del Sekai Taikai, termina representando a Cobra Kai tras la muerte de Kwon, repitiendo la historia de su victoria en el torneo All Valley.
Su triunfo sobre Axel de los Iron Dragons no solo lo consagra como campeón mundial, sino que culmina con su aceptación en Stanford, asegurando su futuro más allá del karate.

Samantha LaRusso (Mary Mouser) encuentra su propio camino al decidir explorar el mundo y estudiar un año en Okinawa, siguiendo los pasos de su padre.
En el torneo, cede su lugar a Tory Nichols (Peyton List), cerrando así una rivalidad de años y consolidando su amistad.

Robby Keene (Tanner Buchanan), por su parte, sufre la mayor injusticia del torneo: Axel le rompe la pierna en plena semifinal, asegurando su victoria de manera sucia.
Sin embargo, Robby encuentra consuelo en su círculo cercano, demostrando que ha madurado y aprendido a valorar lo que realmente importa: su familia, amigos y la posibilidad de competir profesionalmente en el futuro.

Tory Nichols: la guerrera que se redimió

La historia de Tory alcanza su clímax en la final femenina del torneo, donde se enfrenta a Zara, una karateka influyente pero despiadada de los Iron Dragons.
La pelea alcanza su punto más emotivo cuando Robby le grita “te amo” desde la audiencia, un momento que la motiva a ganar y cerrar con un golpe definitivo a su rival.
Además de la victoria, Tory consigue contratos de patrocinio que le permiten soñar con un futuro competitivo, algo que le asegura estabilidad tras años de dificultades personales.
John Kreese y Terry Silver: el último enfrentamiento

La rivalidad entre John Kreese y Terry Silver (Thomas Ian Griffith) termina con un giro impactante.
Kreese, tras escapar de prisión, entrena a los alumnos de Cobra Kai junto a Kim Da-Eun (Alicia Hanah-Kim). Aunque parece que busca redimirse, su sed de venganza sigue intacta.

Cuando descubre que Silver planea consolidar su legado a través del Sekai Taikai, decide actuar. En una escena explosiva, Kreese se infiltra en su yate y lo hace volar por los aires, dejando como última palabra “misericordia”, en contraste con su clásica frase “sin misericordia”.
Así, su historia termina en un acto de justicia personal que cierra uno de los conflictos más antiguos de la saga.
Los demás personajes: finales abiertos y nuevas oportunidades
- Eli “Hawk” Moskowitz y Demetri Alexopoulos: Tras una breve pelea sobre su futuro universitario, ambos terminan juntos en Caltech, reafirmando su amistad.
- Kenny Payne, Devon Lee y Anthony LaRusso: Sus historias quedan en un segundo plano, pero se confirma que siguen entrenando en Cobra Kai y Miyagi-Do.
- Chozen y Kim Da-Eun: Lo que comenzó como una conexión inesperada en Barcelona sugiere un romance en el futuro, cuando Chozen aparece visitando su dojang.
Un final satisfactorio para la leyenda de “Cobra Kai”
La conclusión de Cobra Kai logra cerrar los arcos de sus personajes con una mezcla de victorias, redención y nuevos comienzos.
Aunque el camino no fue fácil, cada personaje encontró su propio equilibrio entre la filosofía de Miyagi-Do y la agresividad de Cobra Kai.
Con Johnny y Daniel finalmente en la misma página, el legado de ambos dojos parece asegurado para futuras generaciones.
Y aunque este es el final de la serie, el espíritu de Cobra Kai y The Karate Kid nunca morirá.
Últimas Noticias
“El Rey de Reyes” rompe récord con 14,6 millones en preventa y lidera el cine animado cristiano
La producción animada basada en un texto de Charles Dickens se convirtió en el mayor estreno anticipado del género religioso en Estados Unidos

50 años del estreno de Tiburón, de Spielberg: secretos de un boom que inauguró el cine supertaquillero
Esta obra maestra sigue siendo un referente en Hollywood, inspirando a cineastas, compositores y diseñadores gráficos con su narrativa, música y diseño visual, destaca Empire

6 discos que tenés que escuchar en lo que va del año
Según un análisis de Harper’s Bazaar, estos discos dominan las listas de reproducción y definen el rumbo del pop con propuestas que combinan emoción, estética y autenticidad

La inesperada amistad entre Sylvester Stallone y Dolph “Ivan Drago” Lundgren: de la envidia a la camaradería
Ambos comenzaron como rivales en el set de “Rocky IV” -recuerda SensaCine-, pero su relación evolucionó hacia una amistad genuina, consolidada en la saga de “Los Mercenarios”
El legado de Malcolm Young en AC/DC y cómo su sobrino Stevie mantiene viva la esencia de la banda
La influencia de Malcolm Young en AC/DC fue fundamental para definir su sonido, destaca Far Out. Tras su muerte, su sobrino Stevie asumió el reto de continuar con el legado musical
