
“Me encanta el cine, pero ahora siento que mi trabajo es arruinarlo”, afirma Seth Rogen en una línea que interpreta en su nueva serie The Studio. La frase junto a la inconfundible risa que acompañó su carrera, no es una ocurrencia cualquiera; se trata de una reflexión sobre su experiencia propia en Hollywood, moldeada desde la juventud por un sistema que suele anteponer lo comercial a lo artístico. “Esa frase nos la dijo un ejecutivo hace veinte años y nunca la olvidamos”, explicó el actor y comediante en una entrevista realizada con Esquire.
A los 42 años, Seth Rogen es el rostro de la comedia irreverente que lo convirtió en un ícono para la generación millennial, además de posicionarse como un productor influyente, un escritor hábil y un empresario con una visión clara. Con su productora Point Grey Pictures, logró construir un catálogo de proyectos exitosos que van desde el universo de The Boys hasta la esperada continuación de Sausage Party. Su última serie The Studio (en Apple TV+), es una sátira mordaz sobre la industria cinematográfica, una mirada desde adentro a las contradicciones de un negocio que se debate entre creatividad y rentabilidad.
Pero más allá del cine y la televisión, Rogen supo diversificar su camino con diferentes emprendimientos. Su identidad pública, construida en torno a la risa, el trabajo duro y una absoluta falta de pretensiones, lo convirtieron en un caso particular dentro de Hollywood: una estrella que lejos de los excesos, sigue encontrando placer en lo que hace.

Los inicios de Seth Rogen en Hollywood
El camino de Seth Rogen en la industria comenzó temprano. A los 13 años, subió por primera vez a un escenario para hacer stand-up en su natal Vancouver (Canadá). Dos años después, quedó en segundo lugar en un concurso de comedia, lo que le abrió la puerta a una audición clave: la serie de culto Jóvenes y Rebeldes (1999). “Mi primera experiencia en Hollywood fue hacer algo increíble que nadie quería y que fue cancelado de inmediato”, recordó.
La confianza del realizador Judd Apatow en su talento no se desvaneció. Cuando lanzó la serie llamada Undeclared, contrató a Rogen como actor y guionista. La apuesta por su instinto cómico rindió frutos y lo llevó al equipo de escritores de otras destacadas entregas como Da Ali G Show. Todo esto sucedía cuando aún no cumplía los 20 años. Con cada paso, su perfil de actor-guionista fue consolidándose, hasta que llegó el guion que definiría su futuro: Supercool.
Junto a su mejor amigo de la infancia, Evan Goldberg, comenzó a escribir la historia cuando todavía eran adolescentes. La película se convirtió en un referente generacional, con su humor desinhibido y un retrato genuino de la adolescencia. Sin embargo, para cuando lograron llevarla a la pantalla en 2007, Rogen ya había crecido demasiado para interpretar a uno de los protagonistas y optó por interpretar a un policía caótico, papel que terminó de consolidar su estilo de comedia absurda y exagerada.
El éxito y la consolidación en la comedia
El éxito de Supercool fue solo la punta del iceberg. La llegada de Knocked Up (Ligeramente Embarazada) el mismo año lo ubicó como protagonista de una nueva ola de comedia estadounidense. Con su combinación de humor crudo y personajes con fallas reales, la película nuevamente dirigida por Apatow confirmó que Seth Rogen tenía un carisma capaz de conectar con la audiencia. En pocos años, pasó de ser un rostro secundario en la televisión a un nombre rentable en el cine.
A medida que su carrera como actor despegaba, su faceta como guionista y productor ganaba fuerza. Fundó la productora Point Grey Pictures junto a su amigo Evan Goldberg, con la intención de desarrollar proyectos que sintieran como propios. “Hacemos las cosas que nos molestarían si otra persona las hiciera antes que nosotros”, destacó sobre la filosofía de la compañía.
Bajo esa firma, produjeron películas como Pineapple Express y This Is the End, que fueron éxitos de taquilla y fortalecieron el sello de comedia gamberra que los distingue. No se trataba solo de hacer reír, sino de hacerlo con historias que se sentían originales, sin las restricciones de los estudios más grandes.
Para Rogen, el equilibrio entre la comedia y la producción le permitió mantener el control de su carrera sin caer en la repetición. En lugar de seguir un camino predecible, exploró nuevas facetas detrás de cámaras, ampliando su rango con proyectos como la serie de superhéroes The Boys y el drama biográfico Pam & Tommy, que le valió una nominación al Emmy como “Mejor Actor de Reparto”. A diferencia de otros comediantes que se ven atrapados en su propia fórmula, pudo reinventarse sin perder la esencia que lo destacó entre los demás.
Últimas Noticias
Jennifer Lawrence y Emma Stone se unen para producir la primera película de Miss Piggy
Las estrellas de Hollywood sorprenden al anunciar que llevarán a la carismática cerdita de los Muppets a la pantalla grande, con un guion del premiado Cole Escola y el respaldo de Disney

Guillermo del Toro reinventa a Frankenstein con Oscar Isaac y Jacob Elordi en una versión épica para Netflix
El cineasta mexicano presenta su adaptación más personal del clásico de Mary Shelley, con un elenco de lujo y una mirada emotiva sobre la relación entre Víctor Frankenstein y su criatura, explorando la humanidad y la imperfección

Kim Kardashian deja ver su ropa interior con un vestuario atrevido para “All’s Fair”
La estrella de reality mostró en Instagram los vestuarios de su personaje Allura Grant, dejando poco a la imaginación.

“All’s Fair”: la nueva serie protagonizada por Kim Kardashian tiene un sin fin de malas críticas
La serie protagonizada por la socialité fue duramente recibida por la crítica, que la calificó como “existencialmente terrible” y “un desastre absoluto”.

Jennifer Lawrence reveló que producirá una película sobre Miss Piggy junto a Emma Stone
La actriz sorprendió al anunciar que producirá y posiblemente protagonice una película centrada en Miss Piggy,


