
A sus 62 años, Demi Moore ha logrado lo que pocos actores consiguen en su carrera: un regreso triunfal con una película que no solo desafía los límites del género, sino que también le ha permitido redefinir su imagen en la industria.
La Sustancia, la audaz cinta de horror corporal dirigida por Coralie Fargeat, la ha colocado en la mira de la crítica y del público, convirtiéndola en una de las favoritas para el Oscar a Mejor Actriz.
Para Moore, este papel ha sido más que una simple actuación: representó un proceso de confrontación, liberación y autodescubrimiento.
“Este papel me obligó a luchar contra mis propios miedos, contra las inseguridades y el ego”, confesó la actriz en una entrevista con The New York Times. “Me pedían mostrar aquellas partes de mí que normalmente no quiero que la gente vea”.
Una transformación extrema: el reto de “La Sustancia”
En La Sustancia, Moore interpreta a Elisabeth Sparkle, una ex estrella de Hollywood que, al envejecer, es apartada de la industria y reducida a un papel secundario como instructora de fitness televisiva.
Desesperada por recuperar su juventud, acepta inyectarse una sustancia experimental que le permite alternar su existencia con una versión más joven de sí misma, interpretada por Margaret Qualley.
Sin embargo, el equilibrio entre ambas se rompe, y Elisabeth es llevada a los extremos más grotescos de la obsolescencia.

El filme, que mezcla elementos de El retrato de Dorian Gray, La muerte le sienta bien y la cultura de los videos de ejercicios de los años 80, es una crítica feroz a la obsesión por la juventud en la industria del entretenimiento.
Para Moore, el rodaje fue emocionalmente extenuante, pero también le brindó una inesperada sensación de liberación.
“Una vez que lo pones todo ahí fuera, ¿qué más queda? No hay nada que esconder”, afirmó. “Poder dejarme llevar fue otra capa de liberación para mí”.
La película también supuso un desafío físico considerable. Moore tuvo que filmar escenas con prótesis que la mostraban envejecida y deteriorada, enfrentando largos procesos de maquillaje y efectos especiales.
“Las prótesis eran una mezcla de truco y tortura”, admitió. “Tuvimos que encontrar la lógica dentro de este mundo irreal. Por ejemplo, estaba en este cuerpo envejecido y degradado, pero aún así tenía que correr por un pasillo”.
El regreso de una leyenda
La interpretación de Moore ha sido ampliamente elogiada por la crítica. Su amigo y productor Ryan Murphy, quien la convenció de volver a la televisión con Feud: Capote vs. The Swans, asegura que su regreso era un reconocimiento pendiente.
“Tiene la belleza y el aura de una estrella de cine de la vieja escuela, pero con la flexibilidad de una buscadora”, dijo Murphy.
“Está dispuesta a hacer cualquier cosa. Todos hablamos de lo que ha hecho por la industria y por otras mujeres”.

Margaret Qualley, su coprotagonista en La Sustancia, también expresó su admiración por Moore:
“Demi es la combinación perfecta de reflexión profunda y valentía para vivir en el presente. Aprendí algo de ella cada día; trabajar juntas fue uno de los grandes regalos de mi vida”.
Pero para Moore, este regreso no es solo profesional, sino también personal. Su papel en La Sustancia le permitió explorar muchas de las cuestiones que ha enfrentado a lo largo de su carrera.
“Puedo mirar atrás y decir que no hay nada que alguien más me haya hecho que sea peor que lo que yo me he hecho a mí misma”, confesó la actriz.
El peso de un ícono: Moore y su relación con Hollywood
Moore sabe lo que significa ser un ícono. En los años 90, su imagen estaba asociada con películas como Ghost, Una propuesta indecente y Striptease, esta última le valió un sueldo récord de 12,5 millones de dólares, convirtiéndola en la actriz mejor pagada de Hollywood por esos días. Sin embargo, la reacción de la industria no fue del todo positiva.
“Willis ganaba cifras astronómicas como héroe de acción y nadie decía nada”, recordó Moore en su libro de memorias Inside Out. “Yo, en cambio, fui atacada por querer recibir lo que me correspondía”.

Su icónica portada de Vanity Fair en 1991, donde posó desnuda y embarazada, también generó controversia.
Lo que hoy se considera un símbolo de empoderamiento femenino en su momento fue motivo de escándalo.
“No era un acto de confianza”, explicó. “En realidad, yo estaba tratando de encontrar maneras de superar mi incomodidad con mi cuerpo”.
El desafío de envejecer en Hollywood
Para Moore, la discriminación por edad en la industria del entretenimiento no es un tema nuevo, pero La Sustancia no se limita a señalar esta injusticia.
“Lo menos novedoso de la película es que Hollywood margina a las mujeres mayores”, señaló. “El verdadero conflicto no es solo la edad, sino la comparación constante, la desesperación por alcanzar un ideal inalcanzable”.
En este sentido, la película explora la violencia que las mujeres ejercen sobre sí mismas en su lucha contra el paso del tiempo.
“Ese estado de dolor que todos hemos experimentado, porque somos humanos, de compararnos y desesperarnos... Es lo que me atrajo del guion”, dijo.

Más allá de la actuación: una vida propia
A lo largo de su carrera, Moore ha aprendido a equilibrar su vida profesional con su mundo personal. Tras su apogeo en los 90, decidió apartarse de la industria para criar a sus hijas y centrarse en su bienestar.
“He pasado por períodos en los que he necesitado alejarme”, reconoció. “A veces, lo más importante es dar un paso atrás y reencontrarte”.
Su amor por la colección de muñecas —tiene más de 2.000 piezas y una casa dedicada a ellas— y su adoración por los perros, que duermen con ella y la acompañan a todas partes, reflejan su deseo de construir un espacio propio lejos de los reflectores.
¿El Oscar para Demi Moore?
Con premios como el Critics Choice y el Globo de Oro ya en su haber, Moore se ha convertido en la gran favorita para el Oscar a Mejor Actriz.
En su discurso en los Globos de Oro, recordó cómo un productor la llamó “actriz de palomitas” y citó a una mujer que una vez le dijo que nunca sería lo suficientemente buena.
“Pero puedes conocer el valor de tu existencia si dejas de medirlo con una vara ajena”, concluyó.

A diferencia de otros momentos de su carrera, Moore se encuentra disfrutando de esta etapa sin que defina su valor personal.
“No quiero que signifique demasiado, pero tampoco quiero restarle importancia”, afirmó. “Solo quiero disfrutarlo.”
Con La Sustancia, Demi Moore no solo ha revitalizado su carrera, sino que también ha logrado transformar su imagen pública.
De ser un ícono de los años 90 a convertirse en la protagonista de una de las películas más innovadoras del año, su historia es un testimonio de resistencia, reinvención y poder femenino en Hollywood.
Últimas Noticias
Anjelica Huston reveló el “dulce” gesto de Jack Nicholson mientras huía de los incendios forestales en Los Angeles
La actriz recordó cómo su expareja le ofreció un lugar donde quedarse durante su evacuación

La actriz que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de “La familia Ingalls”
En el libro de memorias de Melissa Gilbert, la actriz explica que sentía “frialdad” por parte de su hermana en la ficción

Suzanne Vega: la sabiduría de una voz inconfundible
Entrevistada por UNCUT, la cantante neoyorquina presenta su nuevo disco, explorando el caos y la esperanza de los años pandémicos

Val Kilmer: nuevos detalles de la muerte del actor han salido a la luz
Kilmer vivió los últimos años con salud frágil, complicaciones respiratorias y una voz casi inexistente

Hilary Swank y la experiencia de ser madre a los 48 años tras congelar óvulos
La actriz, quien se convirtió en madre de mellizos, habló con Harper’s Bazaar sobre la importancia de la congelación de óvulos y cómo la maternidad llegó en el momento ideal para ella y su carrera
