Aitana Sánchez-Gijón atraviesa un momento excepcional en su carrera. Este 8 de febrero, la actriz recibirá el Goya de Honor 2025, convirtiéndose en la intérprete más joven en obtener este prestigioso galardón a sus 56 años. Sin embargo, más allá de su reconocimiento profesional, la artista española deslumbra con su vitalidad y una piel envidiable. ¿Su secreto? Una fruta que no ha faltado en su desayuno durante décadas: el kiwi.

Lo más sorprendente de esta elección no es solo su constancia en el consumo de esta fruta, sino la historia detrás de este hábito. Fue el mismísimo Richard Gere quien le recomendó el kiwi, en un encuentro que, según ha contado la propia actriz, marcó su vida.
Un desayuno con Richard Gere que cambió su rutina para siempre
La historia de amor de Aitana Sánchez-Gijón con el kiwi comenzó en 1988, cuando tenía apenas 20 años y Richard Gere era su ídolo absoluto. La actriz reveló esta anécdota recientemente en el programa “La Revuelta” de TVE, conducido por David Broncano, donde compartió el inolvidable momento que vivió con la estrella de Hollywood.

Según contó Sánchez-Gijón, aquel año se enteró de que Richard Gere se encontraba en Madrid y, para su asombro, el actor quería conocerla. Para la joven actriz, que había crecido viendo compulsivamente sus películas y tenía posters de él en su habitación, la oportunidad era un sueño hecho realidad.
Cuando finalmente llegó el momento, subió a la habitación del hotel donde se hospedaba el actor. Allí, conversaron durante una hora, mientras Gere terminaba de empacar su maleta antes de viajar a Los Ángeles. El protagonista de Pretty Woman y Oficial y caballero le ofreció desayunar juntos, pero Sánchez-Gijón confesó que estaba demasiado nerviosa como para comer algo.
Finalmente, Richard Gere le regaló un kiwi, un gesto que parecería menor, pero que terminó marcando un antes y un después en la vida de la actriz. Aitana Sánchez-Gijón quedó tan impactada por aquel encuentro que, desde entonces, convirtió al kiwi en un alimento esencial de su desayuno diario.
“Desde que me lo regaló Richard Gere, lo consumo a diario”, confesó entre risas en el programa de TVE.

Años más tarde, en 2017, la actriz volvió a encontrarse con Gere en el Festival de San Sebastián, cuando tuvo el honor de entregarle el premio Donostia. Durante una cena grupal, intentó recordarle la historia del kiwi, pero, según contó, el actor hizo como que se acordaba.
Desde aquel desayuno inesperado en 1988 hasta hoy, el kiwi sigue siendo un alimento imprescindible en su dieta, por los innumerables beneficios que aporta a su salud.
Los beneficios del kiwi para la salud

El kiwi es un verdadero aliado para la salud. De acuerdo con investigaciones de la Universidad de Harvard, un solo kiwi aporta aproximadamente el 80% de la dosis diaria recomendada de vitamina C en adultos. Además, es una excelente fuente de fibra, potasio y vitamina K.
1. Poder antioxidante y beneficios para la piel
El kiwi es rico en vitamina C, E y en antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo causado por los radicales libres. Según el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, este efecto puede ayudar a reducir la inflamación, prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y mejorar la apariencia de la piel.
2. Mejora la digestión y la salud intestinal
Gracias a su alto contenido de fibra y prebióticos, el kiwi facilita la digestión y promueve la salud del intestino. Su consumo regular ayuda a evitar la hinchazón y mejorar el tránsito intestinal, lo que lo convierte en un aliado natural contra el estreñimiento.
3. Refuerzo del sistema inmunológico
El kiwi contiene más vitamina C que las naranjas, lo que lo hace ideal para fortalecer las defensas del cuerpo. Además, esta vitamina mejora la absorción del hierro, combatiendo la fatiga y contribuyendo a una mejor circulación sanguínea.
4. Regulación del azúcar en sangre
El kiwi tiene un índice glucémico bajo, lo que lo hace seguro para personas con diabetes. Según el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, 100 gramos de kiwi equivalen a apenas 5 gramos de glucosa, lo que evita picos de azúcar en sangre.
5. Ayuda en la pérdida de peso
Con solo 61 calorías por cada 100 gramos, el kiwi es una excelente opción para quienes buscan bajar de peso. Su fibra soluble genera sensación de saciedad, reduciendo la ingesta de calorías de forma natural.
6. Un aliado en el embarazo
El kiwi es una fuente natural de ácido fólico, un nutriente esencial para el desarrollo del feto. Su consumo puede ayudar a prevenir defectos en el tubo neural y contribuir al crecimiento cognitivo del bebé.
7. Promueve el descanso y el sueño
El kiwi contiene flavonoides como quercetina y rutina, que actúan como inductores naturales del sueño. Su consumo antes de dormir podría favorecer un descanso más profundo y reparador.
8. Protección cardiovascular
La alta concentración de potasio en el kiwi es fundamental para la salud del corazón, los riñones y los músculos. Además, su combinación de vitaminas y antioxidantes ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
Últimas Noticias
Murió Jay North, conocido por su papel en “Daniel el Travieso”
Recordado como el inquieto protagonista, falleció a los 73 años. Paris Match reveló que durante décadas, el actor enfrentó tormentos personales y profesionales ocultos tras el rostro del carismático niño de la televisión

Qué misterios rodean el regreso de Ben Affleck como Christian Wolff en la secuela de “El contador”
Una conspiración lo obliga a abandonar las sombras. Intensos combates, opiniones divididas y personajes complejos en una historia reveladora

La cuarta temporada de una serie galardonada redefine el humor: rivalidad, ambición y nuevos personajes en escena
Un exitoso programa de streaming impulsa nuevas historias con giros sorprendentes, tensiones entre protagonistas y un enfoque fresco en la industria del entretenimiento

Miguel Bosé regresa con una nueva gira: “Antes había tiempo para desarrollar un artista, ahora es todo consumo rápido”
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, el cantante es un referente indiscutible para artistas emergentes. En diálogo con Esquire defendió la expresión genuina en un mundo atravesado por la homogeneidad

El actor que James Cameron rechazó para protagonizar Titanic porque era muy grande para el rol
El director explicó por qué decidió no contar con uno de los actores más cotizados de los años 90
