Finneas O’Connell y sus inicios junto a su hermana, Billie Eilish: “Todo lo que siempre quisimos de repente se hizo realidad”

El productor y compositor estadounidense se refirió a la llegada del éxito a su vida y cómo aprendió a convivir con él. “Tuve que tomar muchas decisiones importantes”, expresó en una entrevista con Der Spiegel

Guardar
A los 17 años, Finneas
A los 17 años, Finneas lanzó junto a Billie Eilish la canción Ocean Eyes, marcando el inicio de su carrera mundial (EFE)

“Todo fue tan rápido. Todo lo que siempre quisimos de repente se hizo realidad. De la noche a la mañana parecíamos habernos convertido en The Beatles”, recuerda Finneas O’Connell, el productor y compositor detrás del éxito de su hermana, Billie Eilish. A los 17 años, junto a Billie, de 13, lanzaron Ocean Eyes, una canción que los llevó a la fama mundial, cambiando sus vidas para siempre.

El impacto fue inmediato. Finneas describió esos primeros momentos como un torbellino de emociones y decisiones: “Las grandes empresas querían hacer negocios con nosotros, lo cual fue muy emocionante. Tuve que tomar muchas decisiones importantes. De repente, mi cerebro funcionó de manera completamente diferente y mis ideas también cambiaron. Tuve que asumir la responsabilidad”, declaró en la entrevista con la revista Der Spiegel.

Sin embargo, a diferencia de muchas jóvenes estrellas, Finneas supo mantenerse enfocado y aprendió a gestionar la presión. “Al comienzo de nuestra carrera, dije que sí a todo simplemente porque estaba muy emocionado”, confesó. Con el tiempo, entendió que debía ser selectivo con los proyectos que aceptaba.

Desde entonces, el camino de Finneas estuvo marcado por el éxito, como el principal colaborador de Billie Eilish, y como un artista y productor que trabajó con figuras como Justin Bieber y Selena Gomez. Sin embargo, a pesar de la fama y los premios, hay algo que sigue siendo esencial para él: su familia. ¡Amo a mi familia! Los cuatro estábamos de gira juntos, fue el mejor momento de mi vida, confesó con nostalgia.

El apoyo familiar: una gira en familia

Finneas O’Connell y Billie Eilish
Finneas O’Connell y Billie Eilish encontraron en su familia un pilar para enfrentar la fama (REUTERS)

A diferencia de muchos artistas jóvenes que enfrentan la fama sin un sistema de apoyo sólido, Finneas O’Connell y Billie Eilish tuvieron a su familia como pilar fundamental. ¡Amo a mi familia! Los cuatro estábamos de gira juntos, fue el mejor momento de mi vida, dijo con entusiasmo. Sus padres, quienes también tienen formación artística, los acompañaron en cada paso, ayudándolos a mantenerse con los pies en la tierra.

Para muchos adolescentes, la presencia constante de sus padres podría haber sido un inconveniente, pero en su caso fue todo lo contrario. Honestamente, fue lo mejor que nos pudo haber pasado”, aseguró. En los primeros años de giras, la familia entera viajaba junta, fortaleciendo aún más su lazo y asegurando que el éxito no los abrumara.

Aunque hoy sus caminos en el escenario se separaron, el vínculo con Billie continúa inquebrantable. “Ya extraño mucho a Billie. Pero cuando está bien, voy a sus shows, que siempre son geniales. A veces subo al escenario como invitado para una o dos canciones”, dijo con orgullo.

“Desafortunadamente, ahora todos viajamos por separado”, expresó con cierta nostalgia. La distancia fue un reto, pero eso no significa que haya dejado de acompañar a su hermana cuando puede.

Crear para otros artistas: de Justin Bieber a James Bond

Además de ser el principal colaborador de Billie Eilish, Finneas O’Connell trabajó con algunos de los nombres más grandes de la industria musical. Componer para otros artistas requiere una adaptación constante, algo que aprendió con la experiencia. “Manejo los pedidos a medida que llegan”, explicó. Cada proyecto tiene su propio proceso, y su enfoque varía según el intérprete. “Si la tarea es escribir una canción para Justin Bieber, primero hablamos juntos sobre cómo podría ser, detalló.

Sin embargo, hay canciones que nacen de un proceso mucho más íntimo. “Cuando las cosas se vuelven personales, esa es una canción para mí”, reveló. En cambio, cuando su hermana es quien le comparte sus pensamientos y emociones, la canción inevitablemente se convierte en algo para ella. “Cuando Billie viene y me cuenta lo que piensa, se convierte en una canción para ella”, agregó.

Uno de los momentos más emocionantes de su carrera fue escribir la canción principal de No Time To Die, la película de James Bond protagonizada por Daniel Craig. “Dios mío, eso fue muy emocionante. Y para mí, un sueño”, recordó. Para prepararse, tanto él como Billie vieron todas las películas de Craig en el papel del agente 007, tratando de capturar la esencia de la saga. “Luego escribí la canción en un día”, dijo con asombro.

El reto de la inspiración: aceptar los bloqueos creativos

Finneas O’Connell enfrenta bloqueos creativos
Finneas O’Connell enfrenta bloqueos creativos pese a su éxito en la música (REUTERS)

A pesar de su talento y éxito, Finneas O’Connell no está exento de los bloqueos creativos. Componer canciones es un proceso impredecible, y hay días en los que simplemente nada funciona. “¡Todo el tiempo!”, respondió sin dudar cuando le preguntan cuántas veces no se le ocurre nada. Pero, con el tiempo, aprendió a no forzar la inspiración. “Aprendí que no puedes forzar la inspiración y no ser tan duro conmigo mismo”, explicó.

El secreto, según Finneas, es la paciencia. Aunque a veces puede pasar horas sin encontrar una melodía o una letra adecuada, también sabe que, en otras ocasiones, una canción surge en cuestión de minutos. “Luego, una canción vuelve a funcionar en unas pocas horas. Así es como funciona”, dijo con naturalidad.

Aceptando este ritmo impredecible, logró encontrar un equilibrio en su proceso creativo. “Siempre se siente mal cuando nada funciona”, admitió, pero aprendió a no castigarse cuando ocurre. En lugar de obsesionarse con los momentos de bloqueo, se enfoca en disfrutar cuando la inspiración finalmente llega.

Éxito y premios: entre la gratitud y la discreción

Con una carrera tan exitosa, Finneas O’Connell acumuló múltiples reconocimientos, incluyendo diez premios Grammy y dos Oscar. Sin embargo, lejos de presumirlos, prefirió mantenerlos en un lugar discreto. “Estaban todos en un estante de mi sala de estar, pero en algún momento me di cuenta de que era muy pretencioso”, confesó.

El reconocimiento y las ofertas laborales fueron constantes, pero aprender a decir que no fue un desafío. Con el tiempo, comprendió que no todas las oportunidades son imprescindibles. “En algún momento te das cuenta de que siempre habrá nuevas solicitudes y comienzas a elegir”, explicó.

A pesar de su éxito, sigue valorando cada proyecto que se le presenta. “Pero todavía estoy agradecido por cada oferta”, aseguró. Para él, cada reconocimiento y cada propuesta son recordatorios de cuánto creció en la industria, pero sin perder la humildad.

Lujo y prioridades: el valor del dinero

Finneas O’Connell asegura que nunca
Finneas O’Connell asegura que nunca fue derrochador y prioriza decisiones financieras inteligentes (REUTERS)

A lo largo de su carrera, Finneas O’Connell ganó una fortuna considerable, pero asegura que nunca fue derrochador. “Me aseguré de no creer ninguna tontería innecesaria”, dijo con pragmatismo. Sin embargo, sí invirtió en algo que para él representa un gran logro personal: “Compré una casa, lo cual es un gran lujo para mí”.

Para Finneas, la verdadera riqueza no está en los bienes materiales, sino en la seguridad que el dinero le brinda. “Tener mi propia casa es genial, incluso tengo una sala donde puedo poner música”, comentó con entusiasmo. Poder contar con un espacio propio para crear y relajarse fue una de las mejores decisiones que tomó.

Pero hay otro aspecto de su estabilidad financiera que valora aún más: poder cuidar de sus seres queridos, incluyendo a su perro. “El dinero me ayuda con una cosa triste: puedo pagarle al veterinario por mi perro enfermo”, reveló. Recordó que, cuando era niño, su familia tenía muchas mascotas, pero no siempre los recursos suficientes para atenderlas. “Siempre tuve miedo de que no pudiéramos permitirnos un veterinario si uno de estos animales enfermaba”, confesó. Ahora, sabe que puede brindarle a su mascota la atención que necesita sin preocuparse por los costos. “Mi perro necesita cirugía pronto y no tener que preocuparme por pagarla es un lujo maravilloso, concluyó.

A pesar de su éxito y fortuna, Finneas O’Connell sigue viendo su carrera con humildad y gratitud. Ya sea componiendo para su hermana Billie Eilish, trabajando con grandes artistas o asegurándose de que su perro reciba la mejor atención, mantiene los pies en la tierra.