A sus 62 años, Demi Moore ha alcanzado un nuevo hito en su carrera: ganar su primer Globo de Oro. Este reconocimiento llegó el pasado 5 de enero de 2025 gracias a su actuación en la película La Sustancia, donde encarna a una famosa instructora de aeróbic enfrentada a los desafíos de la edad y la reinvención personal.
Sin embargo, más allá del galardón, su emotivo discurso sobre el amor propio y la aceptación personal capturó la atención del público. “Hoy celebro esto como un indicador de mi integridad y del amor que me impulsa”, expresó con convicción.
Este mensaje resonó profundamente con quienes conocen la historia de Demi, marcada por décadas de lucha contra los estándares de belleza de Hollywood y la presión autoimpuesta para encajar en ellos.
Su recorrido, de la obsesión con el ejercicio a la aceptación de su cuerpo, es un reflejo de su evolución emocional y su búsqueda de equilibrio.
La presión del perfeccionismo: el inicio de la lucha
A principios de los años 90, Demi Moore ya era una de las actrices más prominentes de Hollywood, protagonizando películas icónicas como Ghost y Propuesta Indecente. Sin embargo, detrás de su éxito, se encontraba una relación compleja con su cuerpo y su imagen.
Tras dar a luz a su segunda hija, Scout, en 1991, Demi se enfrentó a una intensa presión por recuperar su figura. Durante la filmación de Propuesta Indecente (1993), combinaba jornadas laborales de 12 horas con agotadoras sesiones nocturnas de ejercicio, incluyendo recorridos de hasta 60 millas en bicicleta.

Aunque logró cumplir con los exigentes estándares físicos de sus roles, el precio que pagó fue alto. “Incluso la idea de lo que le hice a mi cuerpo es una locura,” recordó más tarde.
Su obsesión por el ejercicio comenzó con Algunos Hombres Buenos (1992), donde interpretó a una abogada naval. “Mi trabajo era ponerme ese uniforme militar implacable,” relató en sus memorias Inside Out (2019).
Este papel marcó el inicio de años de entrenamientos compulsivos y dietas extremas que, aunque le permitieron alcanzar sus objetivos profesionales, la alejaron de su bienestar personal.
El rodaje de GI Jane (1997) supuso un punto de quiebre en su relación con el ejercicio. Para interpretar a una oficial militar, Demi trabajó para aumentar considerablemente su masa muscular. Sin embargo, al terminar la película, decidió dejar atrás su régimen agotador.
“Había llegado a mi límite”, escribió en su autobiografía. A partir de ese momento, optó por un enfoque más amable hacia su cuerpo, transformando su gimnasio en casa en una oficina y alejándose de la presión de la perfección física.

Con el tiempo, Demi Moore redescubrió el ejercicio desde un lugar de cuidado personal. En 2019, tras cuatro años sin entrenar, retomó una rutina ligera con herramientas como el espejo interactivo Mirror y compartió su progreso en redes sociales.
También se ha inclinado por prácticas como el yoga Bikram y el pilates, actividades que realiza junto a sus hijas.
Durante el rodaje de La Sustancia, Moore enfrentó un nuevo desafío: contrajo herpes zóster, lo que la llevó a perder casi 9 kilos. Este episodio, aunque difícil, marcó un paso importante en su recuperación emocional.
Según contó, este proceso le permitió abrazar aún más la idea de cuidar su salud integral en lugar de perseguir ideales de belleza inalcanzables.
Sobriedad emocional y amor propio
Hoy en día, Demi Moore se describe como “emocionalmente sobria”, una cualidad que ha transformado su forma de interactuar con los demás y consigo misma.
En lugar de centrarse en cumplir expectativas externas, ha aprendido a valorar lo que tiene y a aceptar quién es. “Ese profundo recordatorio de apreciar quién eres, como eres, resonó más mientras filmábamos La Sustancia”, confesó en una entrevista reciente.
Demi Moore no solo es un ejemplo de reinvención profesional, sino también de cómo es posible reconciliarse con uno mismo tras años de lucha interna. Su historia es una inspiración para quienes buscan liberarse de las presiones externas y encontrar paz en la autenticidad.

En un mundo donde la juventud y la perfección física son exaltadas, Demi Moore ha elegido un camino diferente. Su viaje hacia el amor propio no solo ha impactado su vida personal, sino también la forma en que aborda su carrera y su papel como madre.
Como ella misma expresó: “Es un regalo recordar que pertenezco a este lugar y que soy suficiente, tal como soy”.
Su transformación nos invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones con el cuerpo, la autoestima y las expectativas sociales. Al final, la verdadera belleza reside en la autenticidad y la capacidad de aceptarnos tal como somos.
Últimas Noticias
“La mano que mece la cuna” regresa: una niñera inquietante y el auge de los reboots en streaming
Una familia aparentemente ideal se ve sacudida por la llegada de una niñera misteriosa. El regreso de un ícono del cine de los noventa cobra nueva vida

Sami Sheen reveló cómo fue crecer en una familia famosa: “Lo peor es no tener privacidad”
La modelo e influencer estadounidense, hija de Charlie Sheen y Denise Richards, compartió detalles en una entrevista para el pódcast “Sorry We’re Cyrus”, sobre la exposición mediática desde la infancia y cómo marcó su búsqueda de autenticidad

Tylor Chase, exestrella de Nickelodeon, se encuentra en situación de calle
El actor, recordado por su papel en “El manual de Ned”, fue captado viviendo en condiciones precarias en California.

Así luce Donna D’Errico de “Baywatch” 24 años después del termino de la serie
La actriz de 57 años deslumbró en Instagram con un sensual camisón azul, mostrando que mantiene su figura icónica.

Isla Johnston, la nueva Juana de Arco: cómo será la superproducción que busca reinventar la leyenda
La actriz británica de solo 18 años enfrenta el mayor desafío de su carrera de la mano del reconocido director Baz Luhrmann. Investigación histórica, elenco internacional y una mirada contemporánea son elementos clave en este film, según adelantó Vogue
