
El pasado 25 de diciembre, durante el partido entre los Houston Texans y los Baltimore Ravens, el espectáculo de medio tiempo destacó por la impresionante actuación de Beyoncé, y por la inesperada presencia de su hija mayor, Blue Ivy Carter.
En el NRG Stadium de Houston, ciudad natal de la cantante, Blue Ivy demostró ser más que una invitada en el escenario: a sus 12 años, acaparó la atención del público y marcó un momento memorable en su incipiente carrera artística, destaca Vanity Fair.
La actuación incluyó canciones del álbum Cowboy Carter, una producción inspirada en el género country que Beyoncé interpretaba en vivo por primera vez.
Durante los 13 minutos del espectáculo, la cantante invitó a varios artistas destacados como Post Malone, Shaboozey, Tiera Kennedy, Tanner Adell, Brittney Spencer y Reyna Roberts, quienes compartieron el escenario. Sin embargo, fue la aparición de Blue Ivy la que se robó los reflectores, participando en coreografías precisas en temas como YA YA, MY HOUSE y TEXAS HOLD ‘EM.
Vestida con un pañuelo “Cowboy Carter”, Blue Ivy mostró una desenvoltura impresionante que, junto con su sincronía junto a los experimentados bailarines, sorprendió al público y elevó el espectáculo a otro nivel.
Un camino cuidadosamente guiado
Esta actuación es un paso más en una carrera que Beyoncé fue guiando cuidadosamente para su hija mayor. Desde su primera aparición en París, durante el Renaissance World Tour en mayo de 2023, Blue Ivy demostró una evolución notable.
En esa ocasión, se unió al escenario para bailar en las mesas de “My Power” y “Black Parade”, logrando ser acreditada oficialmente como parte del elenco de bailarines.
Esta inclusión marcó un punto de inflexión, especialmente después de un proceso en el que Beyoncé puso como condición el compromiso total de su hija con el proyecto. “Si practicas y muestras tu dedicación, te dejaré actuar”, reveló la cantante en un documental sobre la gira.
Una artista desde la cuna

El camino de Blue Ivy en el mundo artístico comenzó mucho antes. Desde su nacimiento, en 2012, estuvo expuesta al centro de atención. Fue llamada “el bebé más famoso del mundo” y su primera participación musical fue con apenas dos días de vida, cuando sus balbuceos fueron incluidos en el tema Glory, de su padre Jay-Z.
Más tarde, su colaboración en la canción Brown Skin Girl la convirtió en la solista más joven en ganar un premio Grammy, reafirmando su lugar en la industria musical.
Blue Ivy también demostró talento en otras áreas artísticas. En 2020, narró el audiolibro Hair Love, basado en un cortometraje galardonado con un Oscar.
Además, este año debutó como actriz de doblaje al prestar su voz al personaje de Kiara en Mufasa, una producción de Disney. La película se estrenó en un momento complicado para su familia debido a controversias legales que afectaban a Jay-Z.
En medio de esta tormenta mediática, Beyoncé elogió públicamente a su hija por su desempeño, consolidando su imagen como una artista trabajadora y talentosa.
La sombra del privilegio y el talento propio
El ascenso de Blue Ivy no estuvo exento de críticas, especialmente por ser parte de una familia de enorme influencia. Sin embargo, lejos de ocultar su condición de “bebé nepo”, Beyoncé abrazó esta narrativa, presentando a su hija como un ejemplo de disciplina y perfeccionismo.
Después de recibir comentarios negativos tras su debut en París, Blue Ivy se esforzó aún más en su preparación para mejorar cada detalle de su coreografía, ganándose el respeto del público y la crítica.
El legado Knowles-Carter en expansión
La trayectoria de Blue Ivy refleja el talento heredado de sus padres, y una estrategia deliberada por parte de Beyoncé para preparar a su hija para el estrellato.
Este enfoque no se limita a ella: Rumi Carter, la hija menor de la cantante, también comenzó a incursionar en el ámbito artístico. Con solo siete años, Rumi ya apareció en la lista Billboard Hot 100 gracias a su participación en el tema “Protector”.
Un futuro prometedor
En el escenario, Blue Ivy comparte espacio con su madre, comenzando a trazar su propia identidad artística. Su presencia no pasa desapercibida, y con cada actuación se reafirma como una figura emergente en el entretenimiento.
Beyoncé, por su parte, sigue demostrando que más allá de ser una superestrella, es una mentora que entiende el valor de la preparación, el trabajo arduo y la familia como pilares fundamentales del éxito.
Últimas Noticias
“The Witcher 4” lanzó su tráiler oficial: así será la nueva temporada con Liam Hemsworth
Los nuevos episodios de la serie llegarán a Netflix el próximo 30 de octubre

De la rivalidad artística a la complicidad en pantalla: así fue la inesperada reunión entre Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro
Durante su participación en el podcast New Heights, ambos actores compartieron anécdotas de sus trayectorias, compararon métodos de grandes directores y hasta opinaron sobre figuras icónicas como Sean Penn y Robert De Niro

Caos, estrellas invitadas y humor improvisado: así será la secuela de This Is Spinal Tap, con Paul McCartney y Elton John
En su charla con Bill Maher en Club Random Podcast, Rob Reiner adelantó detalles de esta nueva entrega y confesó que recuperará el espíritu irreverente de la original

Kristin Davis se disculpa con su coprotagonista de ‘Sex and the City’, Bridget Moynahan, por su comportamiento en el set
La intérprete de la querida Charlotte reconoció que permitió que su personaje influyera en su trato hacia la actriz que dio vida a Natasha, una situación que recién comprendió con el paso de los años y la madurez emocional

¿Alfred Hitchcock se inspiró en Ed Gein para crear ‘Psicosis’? La verdad detrás de una las películas más influyentes del siglo XX
Una entrevista con el escritor de la novela original, Robert Bloch, reveló impactantes detalles sobre los orígenes de su icónico protagonista, Norman Bates
